He activado estas funciones de privacidad en mi iPhone y ahora es más seguro que nunca
Los teléfonos inteligentes lo utilizamos para casi todo. Cualquier persona que tenga acceso al nuestro, podría leer nuestras conversaciones más privadas, ver las fotos más comprometidas que guardamos o acceder a apps de ecommerce como Amazon y AliExpress donde tenemos metidos nuestros datos bancarios para comprar. Por ese motivo, conviene ser precavidos y tener estos dispositivos protegidos al máximo. Los iPhone tienen varias funciones de privacidad que pueden ayudarnos en este aspecto.
La mayoría de nosotros tenemos un patrón o contraseña de desbloqueo para nuestro móvil. A veces, también utilizamos tecnología biométrica, como el Face ID o el lector de huellas dactilares. No obstante, eso no es suficiente para proteger un smartphone de miradas indiscretas. Si alguien descubre cuál es tu clave para desbloquearlo, tendrá acceso a toda tu información privada. Por suerte, cada vez son más las marcas que proporcionan más seguridad en sus dispositivos.
Con el objetivo de proteger todo lo que guardo en mi iPhone de cotillas o personas con malas intenciones, he activado y comprobado varias funciones de privacidad. Todas ellas son muy sencillas de habilitar y, desde que lo hice, respiro más tranquila sabiendo que ningún fisgón puede acceder a mis chats más personales y a otros datos confidenciales.
Oculta o bloquea apps
La marca de la manzana incorporó una función que permite bloquear y ocultar aplicaciones en iOS 18. Lo único que debes hacer deslizarte en la interfaz principal hasta dar con la app en cuestión que quieres proteger. Mantén el dedo pulsado sobre el logo (como harías si quieres eliminar la plataforma). Así, aparecerán distintas opciones de las cuales nos interesará la de «Requerir Face ID«.
Como explican desde el iPhone, al activar esta opción, te empezarán a pedir tu código del móvil o te exigirán usar el Face ID para mostrar su contenido. Además, su activación implicará que no podrás ver la previsualización de las notificaciones ni en Spotlight. Puedes elegir entre solo «Requerir Face ID» u «Ocultar y requerir Face ID». Si optas por esta última opción, no solo te solicitarán que introduzcas la clave o muestres tu rostro para desbloquear la app, sino que también se ocultará en la interfaz principal.
Controla los permisos a tu red local
Hay aplicaciones en el iPhone que pueden solicitar acceso a tu red local. En caso de darles permiso, la app podrá interactuar con otros dispositivos de la red doméstica (Smart TV, altavoces inteligentes, etc.), y recopilar información sobre ti. En algunos casos, el uso de tu red local será necesario, pero no siempre. Por ese motivo, puedes configurar qué aplicación tiene acceso y cuál no desde los ajustes, en Privacidad y seguridad > Red Local.
Vigila que apps usan tu ubicación
Al igual que con el acceso a tu red local, es posible que alguna app pueda saber tu ubicación sin que sea necesario. Hay aplicaciones que sí que hacen un uso legítimo del lugar en el que te encuentras, como Google Maps. Pero hay algunas para las que tu localización no hace falta, como en Instagram, BeReal u otras redes sociales, a las que se la puedes ocultar.
Tal vez has querido publicar una foto y poner la ciudad que habías visitado y te has llevado la sorpresa de que la app ya lo sabía y te lo dejaba como primera opción. Puede que se deba a que habías dado sin querer el consentimiento de que accediese a tu ubicación. No obstante, si no te gusta que tantas apps sepan dónde estás, puedes entrar en configuración y modificar este permiso.
Acceso a la galería
Otro permiso que solemos aceptar sin pararnos a pensar en si la app lo necesita o no es el que da acceso a nuestras fotos y vídeos. Si crees que una plataforma no debería poder acceder a tu galería y le habías dado tu consentimiento anteriormente, dirígete a los ajustes del teléfono, entra en aplicaciones y elimínalo.
Es normal que Instagram o TikTok tengan acceso a las fotos y vídeos que has hecho con el móvil, porque son redes sociales que se centran en publicar contenido multimedia. No obstante, existen apps que puede que tengan permiso para entrar en tu galería y no deberían o no es tan útil. Si no usas tanto una plataforma, siempre es mejor que borres el acceso a esta información y lo habilites solo cuando lo consideres oportuno.
Comprobación de seguridad
Si no tienes muy claro qué personas, apps o dispositivos tienen acceso a los datos de tu iPhone, puedes hacer una Comprobación de Seguridad. Esta herramienta está disponible en la sección de «Seguridad y privacidad«, dentro de la configuración del móvil. Con ella, puedes restablecer o gestionar el acceso a la información que compartes digitalmente.
El restablecimiento de emergencia sirve para restablecer inmediatamente el acceso de todos los usuarios y aplicaciones. Además, te permite revisar la seguridad de tu cuenta. Por otro lado, también te facilita la gestión de accesos y datos compartidos, permitiéndote personalizar qué plataformas o internautas pueden ver tu información.