Evita que tu router se caliente este verano con estos trucos: tu WiFi lo agradecerá

El calor es uno de los grandes enemigos del router, al igual que para otros dispositivos. El problema es mayor en verano, que es más probable que le pase factura a este equipo. Por esto mismo, en aquellos momentos en los que los grados se disparan, tu conexión a Internet puede ir peor. Ahora bien, hay trucos con las que puedes conseguir evitar que se sobrecaliente, o al menos, reducir la temperatura en este dispositivo. ¡Te los contamos!
Hay maneras con las que puedes conseguir que un dispositivo se enfríe, por ejemplo, apagando el router directamente. El inconveniente de aplicar esta simple técnica es que te vas a quedar sin conexión en casa. Y, además, estos aparatos no están pensados para que se apaguen continuamente. Es por ello por lo que hay que probar otros métodos para evitar que alcancen altas temperaturas. Especialmente si no quieres que se reduzca la vida útil del equipo o tu WiFi funcione peor que nunca.
Los 6 consejos que debes probar
Para que la temperatura del router no sea tan alta -puede aguantar hasta 40 grados-, hay distintos consejos que puedes aplicar, y lo cierto es que son muy recomendables si experimentas problemas de conexión en casa. Y son:
- Evita que le dé la luz directa del sol: si la luz enfoca todos los días de manera directa al router, tendrás que bajar las persianas, cerrar las cortinas o mover de sitio el dispositivo.
- Cuidado con la ventilación: no lo guardes en un armario y no lo pegues a una zona en la que tapes la propia ventilación para que fluya de forma correcta el aire.
- Eleva el router con una base: no solo puede ser clave la posición en sí, sino que también puedes elevarlo para que no esté pegado directamente al mueble y así que la ventilación sea mejor.
- Prueba en vertical: si tu router tiene un diseño en vertical, entonces no hace falta. Sin embargo, hay otros modelos que están pensados para colocarlos en horizontal, si es así, a lo mejor puedes ponerlo en vertical para que circule aún más el aire y así no se caliente tanto.
- Aléjalo de otros dispositivos: en caso de que lo tengas pegado a una consola, ordenador, Smart TV o similar, será mejor que lo pongas lejos. Se puede sobrecalentar por culpa del calor que desprenden el resto de dispositivos.
- Compra un ventilador para el router: hay bases con ventilador que se pueden conectar por USB al router para mejor la refrigeración del dispositivo. O, si lo prefieres, un ventilador externo más pequeño para colocarlo junto a este aparato.

¿Qué pasa si se calienta demasiado?
Si este tipo de aparato se sobrecalienta, lo cierto es que pueden ocurrir diferentes cosas. Como cualquier otro equipo, también produce calor. Ahora bien, en verano irá a más, ya que las temperaturas en esta época del año son más altas. Esta situación puede provocar diferentes cosas, entre ellas: que el Wi-Fi vaya más lento (entre un 30 % y un 50 % más lento), cortes intermitentes en la conexión a Internet debido a reinicios por el sobrecalentamiento o que se reduzca la vida útil del router (en lugar de aguantar entre 5-7 años, en casos extremo bajará a los 3 años).
En definitiva, estos equipos si están continuamente por encima de los 40 o 45 °C van a funcionar peor y también se acortará su durabilidad. De ahí que sea preocupante que esté sobrecalentado todo el tiempo.