Telefónica prescindirá de Chema Alonso tras fracasar sus principales proyectos tecnológicos

Telefónica prescindirá de Chema Alonso tras fracasar sus principales proyectos tecnológicos

Javier Sanz

Chema Alonso está en la casilla de salida en Telefónica tras fracasar con sus principales proyectos. El mediático hacker está contando sus últimos días tras nueve años ocupando cargos de muchísima responsabilidad en la operadora.

José María Álvarez-Pallete fichó en 2016 al conocido hacker como Chief Data Officer (CDO) con el objetivo de «revitalizar»la compañía y crear un área tecnológica que se convirtiera en uno de los pilares de la cotizada. El expresidente quería darle ese toque de modernidad falto en muchas de las empresas del IBEX y ahí es donde Chema encajaba como anillo al dedo.

Según explicó Chema Alonso en su blog, «el grupo Telefónica quiso hacer un proyecto transformacional muy fuerte. Quería convertir la compañía en una empresa Data-Centric que pudiera tomar Data-Driven Decisions«. Un mensaje y sobre todo un lenguaje lleno de anglicismos que se convirtió en una constante del directivo del “gorro azul y patinete» ya que basó su imagen pública con un atuendo antagónico al de cualquier directivo del momento.

Pero dejando atrás los golpes mediáticos y el papel cuché, no tardaron en aparecer voces dentro de la compañía que cuestionaban el rendimiento, la viabilidad o el retorno de las iniciativas de Alonso, quien en cierta manera parecía vivir en una especie de jardín con juguetes tecnológicos, experimentando a su antojo con proyectos que visto lo visto, sirvieron de poco. A día de hoy, nueve años después y haciendo balance, el fiasco solo se puede calificar de importante, hecho que en la nueva era de la compañía conllevará cambios de calado.

La cuarta plataforma, el primer fiasco

La trilogía de proyectos imposibles empezó en septiembre de 2016, durante las jornadas de las telecomunicaciones de Santander, donde la operadora anunció que pretendía obligar a WhatsApp, Facebook o Google a pagar por los datos que usaban de sus clientes. Un farol de dimensiones planetarias que sería liderado por Chema Alonso a través de una plataforma donde informarían al cliente de los datos personales a los que podían acceder los gigantes tecnológicos. El fin, sensato pero imposible de lograr, era que cada cliente pudiera decidir si cedía esos datos gratuitamente o exigía un cobro a cambio de vender su privacidad. «Telefónica les dará herramientas a los clientes para que negocien directamente con las empresas de Internet» apostilló José María Álvarez-Pallete. Como se puede imaginar el golpe mediático fue instantáneo, terreno en el Alonso se movía como pez en el agua.

Dos años después nacía la famosa «cuarta plataforma«, sin duda uno de los proyectos de Chema que marcaría un antes y un después. Se trataba de una herramienta de Big Data que, jamás consiguió su objetivo, y que provocó problemas técnicos importantes a la operadora. De hecho, muchos proyectos fueron retrasados en la época por el desarrollo liderado por el jefe de los datos, lo que generó un malestar en las unidades de negocio. Fue el segundo gran proyecto, pero el primer gran fiasco de la operadora, ya que, además, consumió muchísimos recursos humanos y financieros.

Aura, otro fracaso descomunal

Pero todo se puede superar en esta vida y en esta trilogía no podía ser menos. De la famosa cuarta plataforma nació en febrero de 2018 Aura, una especie de asistente de voz con inteligencia artificial, otra de las muletillas preferidas del directivo, que se estrenó nada menos que en: Argentina, Brasil, Chile, Alemania, España y Reino Unido. El servicio permitía hablar con un supuesto entorno de Inteligencia Artificial para preguntar sobre la factura, los servicios contratados, el uso de datos y otros contenidos. Nada que no pudiera resolverse con una simple llamada o accediendo a la aplicación de Movistar. Pero Chema quería que fuera un paso más allá y que las máquinas con inteligencia demostrasen que podían ser mucho más efectivas que los humanos. En esta singladura, no podemos dejar de recordar una memorable intervención de Ramón Muñoz del El País, quien, en la presentación de Aura, espetó a Chema Alonso, después de explicar durante una hora las bondades de Aura: «Estimado Chema, no sé si es que no me he enterado muy bien de todo lo que hace Aura, pero según he entendido, ¿solo podemos cambiar de canal en la televisión de Movistar?” Y la respuesta fue que sí. El silencio fue sepulcral. Efectivamente Aura no contaba con ninguna función adicional.

Para solapar la lúgubre difusión mediática, la operadora lanzó diferentes campañas de marketing con el famoso anuncio de los loros. Ya lo decía Dostoyevski, “el destino también hace sus planes” y en este caso Aura, a pesar de la ingente campaña de publicidad, solo convenció a unos pocos miles de usuarios de los más de 300 millones que tenía la operadora. Resumen, acababa de cristalizar otro de los proyectos fallidos liderados por el prolífico hacker.

Movistar Home, otro batacazo

Pero como se suele decir, la historia continúa y en 2018 la operadora presentó este dispositivo que servía para hacer videollamadas, escuchar música, gestionar rutinas o hablar con Aura. Una de las funcionalidades curiosas del equipo era la de contactos de confianza. Esta función permitía seleccionar una serie de contactos para que al recibir su llamada fuera respondida sin necesidad de descolgar. Nadie lo entendió de nuevo. Nadie en su sano juicio iba a pagar 79 euros por un dispositivo que no aportaba nada diferente a lo que ya ofrecía cualquier smartphone de gama baja.

Movistar Home de Telefónica

Con el objetivo de popularizarlo, la operadora intentó colocar el equipo gratis a sus clientes, el fracaso fue mayúsculo y poco tuvo que hacer contra Alexa o los dispositivos de los gigantes tecnológicos que permitían más funciones y sobre todo funcionaban mejor. Ni la promoción de Rafa Nadal en el programa de Buenafuente consiguió que los clientes comparan el dispositivo creado por Chema Alonso.

Open Gateway, otro proyecto que no ha generado ingresos

Y llegamos al final de la historia en el no menos importante Mobile World Congress de 2023, donde Telefónica anunció el lanzamiento de Open Gateway. Iniciativa para compartir y federar APIs abiertas, con el objetivo de «proporcionar un acceso interoperable a las redes de los operadores para desarrolladores y empresas». Aunque fue vendido como un proyecto para generar más de 1.000 millones de euros en ingresos, de momento no ha dado frutos y detrás de todo el desarrollo hay mucho escepticismo. Nuestros compañeros de RedesZone publicaron un extenso reportaje con las luces y sombras de Open Gateway.

Lo mejor es que no han sido los únicos proyectos fallidos. Algunos ingenieros que trabajan en el equipo de Chema reconocen a este medio que han estado realizando tareas superfluas como el desarrollo de una aplicación para tablets Android para hacer videollamadas o sistemas que en realidad no aportan nada al negocio. A pesar de todos los fiascos, el conocido hacker fue ascendiendo en la compañía hasta que el pasado mes de noviembre asumió la nueva dirección Digital Consumer, encargada de definir los nuevos modelos de relación con el cliente, mejorar su experiencia utilizando servicios digitales, desarrollos y productos innovadores.

Telefónica prescindirá de Chema Alonso

Nuevos aires para Telefónica

La llegada de Marc Murtra a la presidencia ha cambiado todo. La operadora está en plena reorganización y eso implica entradas y salidas a nivel de directivos. Chema Alonso será una de las personas reemplazadas en la operadora y eso que ha sido de los más privilegiados en el seno de la compañía. El conocido hacker era el único directivo con un contrato que le permitía dar conferencias cobrando por ello. Gracias a estos emolumentos y a su elevado salario, el hacker ha cambiado Móstoles por la exclusiva urbanización La Finca en Pozuelo de Alarcón a escasos metros de la casa de Kylian Mbappé.

Con los pies en el suelo y con la sensatez, algo que Murtra quiere implantar, los experimentos tecnológicos han tocado a su fin. Chema, obsesionado con lanzar y crear siempre cosas que compitieran con los grandes del mundo no ha dado ni una. Por mucho que lo niegue, intentó ser genio, pero se quedó en aficionado. Queda demostrado que el olimpo tecnológico de Silicon Valley y Cupertino queda, por mucho que le pese, a millones de años luz de sus ideas.

16 Comentarios
Logo adslzone.net
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.net con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.