SpaceX no sale de la mala racha con los vuelos de prueba de Starship. Después del fracaso del séptimo lanzamiento del megacohete, la compañía ha sumado otro nuevo fracaso esta semana. La nave ha vuelto a salirse de control en mitad de su trayecto a la órbita y terminó autodestruyéndose otra vez.
Starship será el vehículo espacial que la NASA utilizará para los primeros viajes tripulados a la Luna en el programa Artemis. Por ese motivo, SpaceX está trabajando duro en tenerlo listo para estas misiones. Sin embargo, la compañía aeroespacial de Elon Musk está sufriendo algún que otro contratiempo.
El octavo vuelo de prueba de Starship comenzó perfectamente. La parte del cohete, Super Heavy, consiguió propulsar el vehículo y regresar a la plataforma de lanzamiento Starbase (Boca Chica, Texas) para que los grandes brazos mecánicos Mechazilla lo atrapasen. Durante los ocho primeros minutos, todo parecía ir correctamente, pero la nave Starship no corrió tanta suerte en su ascenso a la órbita.
SpaceX@SpaceXWatch Starship’s eighth flight test → https://t.co/alyJTRtgTh https://t.co/7xtpEucyQBSpaceXDe spacex.com06 de marzo, 2025 • 01:07
22.6K
830
En el vídeo del directo de la empresa, fuimos testigos de cómo varios motores Raptor se rompieron y el equipo perdía el control de la nave. «Acabamos de ver que algunos motores se apagaban, parece que estamos perdiendo el control de la actitud de la nave -comunicaba Dan Huot, gerente de comunicaciones de SpaceX, durante la transmisión-. En este punto, hemos perdido contacto con el vehículo». Finalmente, Starship empezó a girar en espiral hasta explotar.
Consecuencias del vuelo fallido de Starship
La Administración Federal de Aviación (FAA), que es el organismo de Estados Unidos encargado de aceptar o denegar las peticiones de despegues de cohetes en suelo estadounidense, actuó rápidamente tras el problema durante el vuelo de Starship. La entidad gubernamental suspendió brevemente los vuelos de los principales aeropuertos de Florida y, según los datos de Flightradar24, desviaron la ruta de algunos aviones por precaución ante los posibles restos de la nave.
Flightradar24@flightradar24Diversions aplenty across the Caribbean following the loss of another Starship. https://t.co/4iR92MwxjN07 de marzo, 2025 • 01:20
2.8K
100
Tras el fracaso del octavo lanzamiento de prueba de Starship, algunos perfiles de X de personas que se ubicaban en las Bahamas y República Dominicana compartieron imágenes de lo que parecían ser pedazos del vehículo espacial. Los vídeos resultaban impresionantes y recordaban a lo que ya vieron los residentes de las Islas Turcas y Caicos con el séptimo vuelo que también acabó en explosión.
La Verdad de Tesla@LaVerdadDeTeslaLo de lanzar cohetes para que exploten en la atmósfera también es ecofriendly? La Starship tiene tan buenas perspectivas de futuro como la conducción autónoma total de Tesla 🤣 https://t.co/Uf1Dvrq8kS07 de marzo, 2025 • 08:24
79
0
SpaceX esperaba desplegar cuatro versiones ficticias de sus satélites Starlink durante el vuelo de prueba. De este modo, querían comprobar la efectividad de su vehículo para realizar misiones comerciales. Pero lejos de conseguir el resultado esperado han demostrado justo lo contrario: que aún no están listos.
¿Y ahora qué?
En las investigaciones del séptimo vuelo, SpaceX llegó a la conclusión de que el fallo había tenido lugar por una fuga de combustible en el interior. Eso provocó incendios en Starship y un corte de comunicaciones que activaron su sistema de autodestrucción. En teoría, los ingenieros habían realizado mejoras en estos aspectos para que eso no volviese a ocurrir: modificó la temperatura del propulsor, añadió más respiradores y un nuevo sistema de purga… Pero eso no ha servido y el octavo lanzamiento ha tenido el mismo final fatal.
Como pasa siempre que algo en el lanzamiento de Starship (o cualquier otro vuelo espacial), la empresa tendrá que volver a investigar qué ha ocurrido y tratar de localizar cuáles han sido los problemas. La Administración Federal de Aviación se lo ha exigido a SpaceX.
Cabe señalar que Elon Musk, dueño y CEO de SpaceX, ahora tiene mano dentro de la FAA. Por lo tanto, eso podría acelerar una aprobación por parte de la administración para un nuevo intento de Starship. Sin embargo, eso no implica que la compañía no tenga que seguir las regulaciones y estudiar en qué han podido fallar para ponerle una solución antes de recibir otra vez el visto bueno oficial para volar.