Este sistema portátil permite cargar el eléctrico en cualquier lugar

Con seguridad, uno de los mayores quebraderos de cabeza para los usuarios que miran al coche eléctrico sea su sistema de carga y recarga, algo que podría tener fácil solución con esta alternativa de Roadie. Hablamos de un sistema portátil, a modo de tanque de almacenamiento, que se ve de una manera idónea para facilitar la tarea de una manera utilitaria.
Poco a poco el coche eléctrico sigue rompiendo barreras para el usuario medio. Si antes sólo se contemplaba como un vehículo para las grandes ciudades donde realizar una carga nocturna todos los días, la llegada de nuevos modelos y el mayor rango de kilómetros de sus baterías está provocando que nuestra visión del mercado eléctrico esté cambiando poco a poco.
Son cargadores móviles que están al alcance de todos
Sin embargo, todavía se presentan algunos problemas relativos a su autonomía que son los más claros en forma de trabas para su acceso. Por esto, y para acercar y verlo de una forma un poco más precisa, contamos con nuevas incorporaciones a modo de sistemas que tienen el fin de hacerlo posible. Hablamos en este caso de Rodie.
Del que hablamos es un sistema de carga portátil, Roadie, para el coche eléctrico. Y es que, aunque poco a poco van aflorando, todavía en España contamos con una escasa presencia de estaciones de carga, que es la principal causante de que los electrificados no hayan sido masivamente adoptados. Es ahí donde cobra vida la empresa de SparkCharge.
Esta es una compañía fundada en 2017 que ha tomado la iniciativa de construir cargadores móviles que puedan estar al alcance de los usuarios en el momento que lo necesiten. Lo mejor de todo, más allá de su portabilidad, es que este Rodie es un sistema que, según sus anuncios, es compatible con todos los cargadores de este tipo de vehículos.
Cómo funciona
Lo cierto es que, en la actualidad, las innovaciones introducidas en materia eléctrica sí que han reducido los tiempos de espera, pero aun así se precisa, al menos, media hora de enchufe. ¡Por no hablar de su correspondiente autonomía limitada! Ante esto, la carga para el eléctrico de Roadie y su empresa SparkCharge cumple de la manera más eficiente.
Como explica la compañía, este es un equipo de baterías que cuenta con su propio enchufe para conectarse a la corriente del vehículo en cuestión. El servicio, por tanto, consiste en asistir a la persona usuaria de un coche eléctrico que ha quedado sin autonomía y no tiene accesible una estación de carga.
Anteriormente era común ver los conocidos como ‘remolques’ de baterías, donde se incorporaba al coche un gran sistema para realizar la carga. Ahora eso ha quedado atrás para contar en estos momentos con una estructura similar a un tanque de almacenamiento. El proceso es sencillo: bajo la aplicación de BoostEV, se conectará el equipo con la ubicación activada, sobre todo en caso de necesitar una asistencia mayor.
Una vez conectado, el coche eléctrico tendrá a bien la carga del Roadie para su posterior enchufado. Como vemos en la imagen, su tamaño es suficiente para ser transportado y colocado en un pequeño habitáculo. Incluso, para llevarlo en el vehículo (dependiendo de sus dimensiones).
Las marcas lo integran como un complemento más
Esta puede ser una posibilidad real para su colocación y transporte en el vehículo. Es verdad que, de inicio, quizá no sea tan accesible para moverlo de un sitio a otro, más si el automóvil es de reducido tamaño. Pero lo que sí haría este sistema de carga para el eléctrico de Roadie es contar con la posibilidad de presentarse para quien cuenta con una segunda vivienda, en la que cuenta con un enchufe y donde necesita cargar el coche para volver a emprender su viaje.
Al mismo tiempo, ya hay algunas marcas y fabricantes que están empezando por integrarlo en el momento de realizar la compra. De hecho, las hay que están empezando a colaborar con ellas, como la china de Nio (y se espera que también Tesla). Incluso, la propia Nio lo completa de cara al usuario como un complemento más del propio coche.