Google ha puesto contra las cuerdas a Facebook en cuestión de días

Google ha puesto contra las cuerdas a Facebook en cuestión de días

Carlos González

Quizá ahora se haya rebajado el volumen, pero durante años hemos visto cómo todos lanzaban su propia versión de WhatsApp con el mismo éxito: ninguno. Y sin embargo, ahora Google también lo ha hecho después de haber fracasado con opciones como Google Talk o Hangouts apostando por un formato singular: la inteligencia artificial. ¿Para qué? Para dar ayuda contextual a los participantes de una conversación, y para hacer las veces de bot de asistencia personal en algo que se puede denominar el WhatsApp de Google, aunque su nombre oficial es Google Allo. Y en cuestión de días ha puesto a Facebook contra las cuerdas.

Alcanzar los más de mil millones de usuarios que tiene actualmente WhatsApp -bueno, lo anunciaron en febrero…-, es una cosa. Y otra bien distinta es superar las descargas de su contrincante más directo. Y lo que ha ocurrido es lo segundo, pero también hay que matizar, porque por el momento han superado a Facebook Messenger, pero no a WhatsApp.

GOOGLE ALLO TOP APLICACIONES ANDROID

Google le roba la corona a Facebook en mensajería instantánea

Hace apenas unos días que Google Allo está disponible en la Google Play Store y la App Store, las tiendas de aplicaciones oficiales para iOS y Android. Y aquí, lo más frecuente es ver en el top de descargas a los dos reyes de la mensajería instantánea: WhatsApp y Facebook Messenger. Sin embargo ¡sorpresa! Google ha conseguido arrebatarle el puesto a Facebook Messenger y colocar su nueva app de mensajería instantánea, que en sus primeros días de estreno cuenta con entre 1 y 5 millones de usuarios sólo contando los que utilizan dispositivos Android.

Lo que quiere decir esto, únicamente, es que en el período de lanzamiento de Google Allo, la compañía de Mountain View ha conseguido mejorar la tasa de adopción de Facebook Messenger. Dicho de otra manera, en un plazo de tiempo limitado, Google Allo ha sido descargado en mayor número de ocasiones que Facebook Messenger. Pero como ya comentábamos, con WhatsApp no ha ocurrido lo mismo, porque por el momento se mantiene líder en este ‘top aplicaciones más descargadas’. Y es un dato realmente positivo para Google, que es relativamente muy importante.

mil millones de usuarios en facebook messenger

De momento, Facebook sigue liderando con diferencia

Comentábamos que es ‘relativamente muy importante’ porque a estas alturas indica únicamente que el lanzamiento de Google Allo ha sido un éxito. La compañía de Mountain View ha conseguido generar expectación en torno a su aplicación y en sus primeros días millones de personas la han descargado. Pero ahora le queda la parte más difícil, que es el engagement.

Muchas otras aplicaciones han conseguido antes una enorme adopción en los primeros días –en el campo de la mensajería instantánea-, pero poco a poco se han ido derrumbando. Y el panorama actual deja en evidencia que Facebook tiene el mayor engagement de la mano de WhatsApp y Facebook Messenger. ¿A qué nos referimos con ‘engagement’? A fidelidad, o sencillamente a la capacidad para mantener usuarios activos. Da igual cuántas descargas generes si, justo después –o a los días-, los usuarios no usan la app o directamente la desinstalan.

¿Puede Google Allo suponer problemas para WhatsApp?

De momento ya lo ha conseguido con Facebook Messenger, pero tampoco significa que tengan todo hecho, como explicábamos anteriormente. Han superado sus cifras en un breve espacio de tiempo consiguiendo un muy buen impacto de lanzamiento. Pero es cuando arranca el ‘engagement’ que comentábamos. Y para ello hay varios puntos clave que Google ha estado estudiando. La pieza base de este rompecabezas es la inteligencia artificial, que aprovecha el motor de búsqueda más utilizado en todo el mundo –Google-para ofrecer a los usuarios una serie de ventajas añadidas con respecto a las otras apps de mensajería instantánea.

  • Respuestas automáticas contextuales.
  • Búsquedas en Google contextuales.
  • Bots personalizados como asistencia personal en formato chat.

Aunque cuenta con videojuegos preinstalados, por ejemplo, y esto puede suponer un mayor atractivo frente a WhatsApp, esto ya lo ofrece Facebook Messenger y no parece un factor de demasiada relevancia para conseguir enganchar a los usuarios. Pero según el planteamiento de Google, y con respecto a las funciones de su aplicación Allo, lo que sí puede marcar la diferencia es que la app te diga la predicción de tiempo diaria, por ejemplo. Esta es una de las funciones de su inteligencia artificial, pero también lo es responder automáticamente «¡qué guapo es tu bebé!» cuando alguien nos envía una foto de su hijo, porque la app reconoce personas, objetos y animales en las fotografías.

En definitiva, con estas aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial que comentábamos anteriormente, y cosas como que nos sugiera restaurantes cuando decimos «¿Quieres salir hoy a cenar?»es como Google puede conseguir marcar la diferencia. Básicamente, se han centrado en la experiencia de usuario, que es un punto interesante. Y al mismo tiempo han introducido otras chuminadas como poder ‘gritar’ aumentando el tamaño de la tipografía de nuestros mensajes. Pero el caso es que de momento han ganado una batalla a Facebook, y será interesante ver cómo avanza la aplicación y cómo responden los usuarios.