Windows Phone gana terreno en Europa, pero no en España

Windows Phone gana terreno en Europa, pero no en España

Carlos González

Kantar-WorldPanel ya ha publicado los datos relativos a la cuota de mercado de los diferentes sistemas operativos móviles durante el primer trimestre de 2015. El de Google, Android, se mantiene en su dominio absoluto en España con casi un 90% de los teléfonos. Por su parte, Apple ha perdido terreno en una medida similar al sistema operativo de la compañía de Redmond, Windows Phone.

Los españoles siguen mostrando su preferencia por los teléfonos inteligentes con software de Google. Así, vemos cómo Android ha crecido un 0,9% en España alcanzando el 89,9% del total de terminales. A la cola se mantienen iOS y Windows Phone, que han retrocedido un 0,2% y un 0,3% respectivamente. Las alternativas a los tres sistemas operativos móviles líderes están ya a punto de desaparecer en España acumulando tan solo un 0,3%.

Mientras iOS y Windows Phone siguen oscilando en sus cifras de cuota de mercado, este trimestre les ha tocado retroceder ante el pequeño impulso de Android. Los teléfonos inteligentes de Apple, en España, conforman el 7% del total y los Windows Phone quedan ahora por debajo del 3%, concretamente con un 2,8% de la cuota de mercado. Ahora bien, la situación no es igual en Europa, donde Android está perdiendo fuerza.

Android pierde fuerza en Europa

El mercado europeo no ha recibido a Android con buenas cifras este primer trimestre. Aunque se mantiene a la cabeza, el de Google ha perdido terreno, un 3,1% de retroceso que les sitúa ahora en un 68,4% de la cuota de mercado. Y de este golpe que ha recibido el sistema operativo móvil de Google se han beneficiado sus dos máximos competidores: iOS y Windows Phone.

Mientras que Apple ha conseguido crecer un 1,7% en Europa, la compañía de Redmond -Microsoft- ha hecho aún mejores cifras. Windows Phone se acerca peligrosamente al 10% en Europa con un crecimiento del 1,8% que les sitúa ya en un 9,9% en cuanto a la cuota de mercado. Sin duda, unas cifras favorables de cara a la llegada de Windows 10 for Phones. Ahora bien, la nueva iteración de Microsoft para móviles se hará esperar más allá del verano.

Fuente > Kantar

2 Comentarios