Desactiva Dicta SMS o Rellamada en Vodafone

Desactiva Dicta SMS o Rellamada en Vodafone

Claudio Valero

Cuando contratamos una tarifa de Vodafone nos fijamos en aspectos como el precio, los minutos incluidos para llamar o las gigas para navegar. También revisamos aspectos como el roaming, la posibilidad de compartir datos o cuánto pagaremos si consumimos todos los datos antes de tiempo. Sin embargo, existen aspectos a los que prestamos poca atención y que pueden darnos más de un susto en la factura. Estos servicios adicionales vienen especificados en la letra pequeña de los contratos y, en algunas ocasiones, activados por defecto. A continuación, veremos cómo desactivar Dicta SMS y Rellamada en Vodafone.

Existen servicios opcionales de llamada que podemos activar o desactivar en Mi Vodafone. Entre ellos, la posibilidad ocultar el número de teléfono, la llamada en espera, el aviso de llamadas perdidas, el contestador, Dicta SMS o Rellamada. En este caso, los dos últimos servicios son gratuitos para nosotros, pero pueden ocasionar que los que nos llamen terminen pagando 50 céntimos por cada utilización de alguno de ellos.

¿Qué es Dicta SMS?

A veces ni estás disponible ni tienes el buzón activado (puedes estar sin cobertura, apagado, comunicando, puedes rechazar una llamada o no cogerlo). Si en ese momento te llama un móvil Vodafone o de Movistar y te deja un mensaje de voz, te lo convierten en texto para que puedas leerlo. A su vez, a la persona que te llama también le llegará una copia del SMS que te ha enviado.

El coste del servicio es de 0,50 €/mensaje (IVA incluido) a cargo del cliente que llama, más el cobro de la llamada. Es decir, este servicio no tiene coste para quien recibe la llamada, pero sí para quien la realiza, siempre que espere a escuchar el pitido después de la señal. Por lo que, si lo activas tú, no tendrás que pagar nada por estos servicios, pero sí las personas que te llamen. Si otra persona lo ha activado y lo usas sin que te des cuenta, tendrás que pagar esta cantidad.

Dicta SMS Vodafone

¿Es lo mismo que el buzón de voz?

Realmente no hablamos del mismo servicio. Tal y como acabamos de ver cuando, alguien te llama y no contestas Dicta SMS manda un mensaje con lo que la persona que te llama haya dicho. El buzón de voz es un servicio donde tienes que entrar para escuchar el mensaje que hayan grabado.

Es decir, escucharás a la persona hablando, algo que marca una diferencia sustancial entre ambas opciones, además del hecho de que en este servicio te llegará el mensaje al momento y podrás visualizarlo sin tener que llamar a ningún lado. Además, hay que tener en cuenta en todo momento que este servicio de contestador es prioritario. Esto quiere decir que, si el receptor lo tiene activado, en caso de no estar disponible, o no contestar, no se activa el servicio Dicta SMS.

¿Se puede desactivar?

Lo cierto es que, como todo servicio de pago que nos encontramos en este operador, sí que podremos llegar a deshabilitar esta función de Vodafone. Además, la opción para desactivar este tipo de servicio no tendrá mucha dificultad para conseguirlo. Aunque, el proceso en concreto es algo que veremos más adelante.

En cualquier caso, para que puedas hacerte una idea de cómo se puede llegar a quitar este servicio, ya te avisamos de que podemos activar o desactivar el servicio Dicta SMS desde Mi Vodafone. Y es que, desde este apartado del operador, nos encontraremos multitud de opciones que nos permiten gestionar los servicios que nos ofrece para las llamadas esta compañía. Sin embargo, no será la única vía que podremos llegar a utilizar para deshacernos de esta funcionalidad de pago de la operadora móvil.

Otras gestiones

El servicio Dicta SMS también se puede gestionar desde la aplicación de llamadas del teléfono, mediante algunos códigos en función del trámite que quieres realizar:

  • Cancelar Dicta SMS: #203*1# y tecla de llamada
  • Consultar el estado de Dicta SMS: *203*2# y botón de llamada
  • Activar Dicta SMS: *203*1# y tecla de llamada

¿Qué es Rellamada?

El servicio de rellamada permite que quien te llama se ponga en contacto contigo cuando comunicas, estás ocupado, apagado, fuera de cobertura o rechazas la llamada, repitiéndose la llamada automáticamente cuando estés disponible. El servicio no tiene coste para ti, pero sí para quien te llama (0,50€ IVA incluido).

El cliente receptor de la llamada es quien debe tener activado el servicio, por el que no paga, sino que lo asume la otra persona. Es importante que sepas que la llamada automática que informa de que el número se encuentra ya disponible no tiene ningún coste para quien lo recibe, pero sí se cobra la llamada posterior que se haga, y que asume la persona que llama según su tarifa más el cargo indicado.

Desactivar Dicta SMS y Rellamada

Como vemos, aquí se trata de evitar posibles sustos a los que nos llaman en sus facturas. También podemos pedir a quien lo tenga que lo desactive para que no nos cobren más y explicarles cómo se hace o realizar el proceso en sus teléfonos. Para ello, podemos optar por desactivar estos servicios si no los vamos a utilizar o si pensamos que no son interesantes para nosotros. En nuestra factura no aparecerá nada, salvo que seamos nosotros los que llamemos a un número que tenga activadas estas opciones.

En ese caso, aparecerá el cargo en la factura a razón de 50 céntimos por cada vez que lo hayamos utilizado. El cargo se producirá independientemente de que la tarifa que tengas, incluya llamadas ilimitadas, un número determinado de minutos o número VIP.

En nuestro caso, para evitar el recargo, lo único que podemos hacer es colgar la llamada antes de oír la señal (bip) al final de la locución del servicio, tal y como aclara Vodafone en la propia web de la OCU. Esto supone que no te quedes en la llamada hasta el final si la persona no responde, lo que supone tener que estar controlando los tonos de llamada, algo a veces inviable si te despistas o no sabes que tiene el servicio activado.

vodafone

Desactiva Rellamada

Si quieres desactivar este servicio, esto es mucho más fácil de lo que imaginas. Esto es muy importante saberlo porque son muchas las personas que se quejan de que se les ha activado la Rellamada sin que lo hayan contratado, o que su nueva línea Vodafone incluye este servicio por defecto. Puedes hacerlo desde tu móvil, tablet u ordenador, en función de qué opción tengas disponible.

Con el móvil

Para desactivar Rellamada, podemos utilizar nuestro teléfono móvil y más concretamente la aplicación Mi Vodafone, siguiendo estos sencillos pasos:

  • Entramos en la App de Mi Vodafone.
  • Accedemos a la sección Ajustes de línea.
  • Seguidamente vamos a Opciones de llamada.
  • Ahora seleccionamos Avisos para rellamadas para activar o desactivar el servicio de Rellamada en tu móvil.

Desde la web

Para desactivar este servicio Rellamada de Vodafone también podemos utilizar la web de la compañía, ya que tendremos la oportunidad de cambiar dicha configuración, con estos pasos, aunque recuerda que antes de nada tendrás que haberte registrado previamente en Mi Vodafone:

  • Entramos en Mi Vodafone web.
  • Una vez hayamos introducido nuestras credenciales es el momento de ir a Mis Productos, menú que podremos ver en el lateral izquierdo de nuestra pantalla.
  • Una vez que hemos seleccionado el servicio móvil del que queremos desactivar la Rellamada debemos pulsar en Opciones.
  • Ahora es el momento de hacer clic en Opciones de llamada y, de esta manera, accederemos a Rellamada, lugar donde podemos activar y desactivar este servicio siempre que lo necesitemos.

Si te indica que opciones de llamada no está disponible en tu línea o no funciona el servicio, debido a que suele dar muchos errores, lo mejor que puedes hacer es pasar a la llamada. Para ello, os dejamos concretamente lo pasos que deberemos seguir a continuación.

Por llamada

También podemos realizar lo siguiente en nuestro propio teléfono móvil por si no tenemos la aplicación instalada, no queremos o podemos acceder a internet o simplemente no nos hemos registrado en Mi Vodafone y no queremos hacerlo.

  • Si queremos activar la Rellamada marcamos en nuestro teléfono *203# y pulsamos la tecla de llamada.
  • Si por el contrario lo queremos desactivar el proceso debe ser el de marcar en el móvil el número #203# y seguidamente la tecla de llamada.
  • Si queremos saber cuál es el estado de este servicio, es decir, si no sabemos si está activado o no, podemos marcar en el teléfono el número *203*2# y después la tecla de llamada. De esta forma nos informarán de cuál es el estado actual de Rellamada.

Desactiva Dicta SMS

Una vez que has descubierto cómo desactivar el servicio de Rellamada de Vodafone, es momento de indicar cómo puedes desactivar el servicio Dicta SMS que ya no quieres tener o no has solicitado y, por supuesto, no quieres pagar. Si has visto en tu factura cargos por este servicio, o te has dado cuenta de que lo tienes activado, descubre cómo deshacerte de él.

Es posible que te hayas cansado de tener activado el servicio de Dicta SMS, o que ni siquiera hayas dado permiso para tenerlo activado. En estos casos, lo mejor es desactivarlo. Otras de las muchas razones en las que podría ser necesario quitar Dicta SMS es al cambiar tu tarjeta SIM. En estos casos hay que modificar la configuración de la seguridad del servicio. Incluso, si has cambiado de teléfono, hay que desactivar la seguridad. Además, si la configuración no se ha realizado correctamente, es posible que Dicta SMS no responda correctamente, así que es conveniente desactivarlo.

Con el móvil

Para desactivar Dicta SMS tenemos la posibilidad de hacerlo mediante la aplicación de Vodafone para todos sus clientes, realizando lo siguiente:

  • Abrimos Mi Vodafone.
  • Accedemos a nuestra cuenta (si te has olvidado de los datos de acceso pide recuperar contraseña).
  • Desde el menú de la página principal de la App, entramos en Ajustes de línea.
  • Luego debemos entrar en Opciones de llamada y seleccionamos Dicta SMS, para activarlo o desactivarlo cuando estímemelos oportuno.

Desde la web

La web de Vodafone también nos va a servir para activar o desactivar el servicio Dicta SMS.

  • Debemos entrar en Mi Vodafone web e introducir nuestras credenciales de cliente.
  • Ahora iremos al apartado Mis Productos del menú que está en el lateral izquierdo de la pantalla.
  • Una vez que hayamos seleccionado el móvil en el que queremos realizar esta gestión, pulsamos en Opciones.
  • Después debemos hacer clic en Opciones de llamada para activar o desactivar Dicta SMS cuando sea necesario.

Por llamada

También podemos realizar esta gestión si hacemos una llamada por teléfono. Así lo podremos conseguir:

  • Activar Dicta SMS: *203*1# y tecla de llamada.
  • Desactivar Dicta SMS: #203*1# y tecla de llamada.
  • Consulta el estado de Dicta SMS: *203*2# y tecla de llamada para saber si lo tenemos activo o no.

Quitar el bloqueo de dictado

Si tienes problemas con el bloqueo de dictado en Vodafone, lo mejor es deshabilitar el bloqueo de dictado. Para hacerlo hay que seguir estos sencillos pasos:

  • Ir a la Configuración de SMS.
  • Seleccionar la Configuración de bloqueo de dictado. Podremos desmarcar esta casilla para quitar el bloqueo.
  • Guardar la Configuración y reiniciar el dispositivo. Es mejor reiniciar el dispositivo para que los cambios surtan efecto.

Activa el buzón de voz

Si no quieres usar el servicio rellamada cuando comunicas, estás ocupado, apagado, fuera de cobertura o rechazas la llamada, puedes optar por una opción de toda la vida: activar el buzón de voz. Para hacerlo en Vodafone lo único que tienes que hacer es acceder desde Mi Vodafone en la web de la compañía y habilitarlo. Desde ese momento el contestador de Vodafone quedará en ese momento activo para cuando no contestemos una llamada o estemos ocupados. El contestador de nuestro móvil nos va a permitir recoger y guardar los mensajes de llamadas no atendidas en nuestra línea móvil. No tiene ningún tipo de coste de activación ni cuota mensual, y la forma en la que vamos a poder gestionar nuestro contestador es a través de Mi Vodafone. La ruta para accede desde la página web oficial es la siguiente:

  • En el menú superior seleccionamos Ajustes de Línea.
  • Ahora vamos a Opciones de llamada.
  • Elegimos Contestador.

Si estamos en la app:

  • En la página principal, accedemos a la sección de Accesos rápidos.
  • Ahora vamos a Opciones de llamada.
  • Seleccionamos Contestador.

También tenemos a nuestro disposición diferentes opciones que podremos activar y desactivar cuando queramos, como las siguientes:

  • Desviar directamente al contestador todas las llamadas que recibamos.
  • Desviar si estamos atendiendo otra llamada.
  • Desviar si estamos apagados o fuera de cobertura.
  • Desviar si no contestamos en el plazo de tiempo que seleccionemos (que irá desde 5 hasta 30 segundos, en intervalos de 5 seg.).
  • También vamos a poder activar o desactivar la notificación de nuevos mensajes y elegir el idioma de atención del contestador.

En cuanto a los mensajes:

  • Para acceder a los mensajes desde un móvil Vodafone marca el 22177.
  • Para acceder a los mensajes desde cualquier otro móvil, marcamos 607 177 177 si estamos en España.
  • Para acceder a los mensajes desde cualquier otro móvil, marcamos 607 177 177 si estamos en el extranjero, marcamos +34 607 177 177 y a continuación, previa petición de la operadora, marcamos el número de móvil # y contraseña #, el cual vas a recibir por SMS la primera vez que accedamos al contestador y que podemos cambiar cuando queramos, a través de nuestro menú pulsando “9” o llamando gratis al 22199.
  • Para escuchar nuestros mensajes y devolver la llamada al número que te ha dejado el mensaje marca 1 y para saber el número que te ha dejado el mensaje marca 5.
  • También podemos desactivar el contestador en cualquier momento siguiendo los mismos pasos que hemos visto en el primer paso por si consideramos que ya no necesitamos ninguno de estos servicios.

¿Qué pasa si no funciona?

Si tienes cualquier duda o no eres capaz de desactivar los servicios DictaSMS o Rellamada, puedes llamar al servicio de atención al cliente en el 22123. Allí puedes resolver dudas, pedir que te den de baja estos servicios, hacer tus reclamaciones o solicitar que te devuelvan los cobros no deseados. Esta es la última alternativa si no funcionan todas las demás porque tienes que esperar a que te atienda un operador y explicar tu problema, algo que puede llevar muchos minutos. Si tienes paciencia, seguramente puedas hacerlo desde Mi Vodafone o el código de llamada.

También puedes llamar por las demás formas de contacto que pone Vodafone a tu disposición, aunque no son más rápidas que una llamada. Sin embargo, si no te importa esperar no tendrás problemas por elegir la que más te interese pese a que la más adecuada en este caso sea el servicio de atención al cliente.

Avisos de llamada perdida

Otro servicio relacionado con el tema en cuestión es el de los Avisos de llamada perdida. Se trata de un servicio de Vodafone a través del cual se nos va a informar mediante un SMS de todas las llamadas que recibimos mientras nuestro móvil está ocupado o sin cobertura. Para gestionar las llamadas perdidas, tanto en el caso de hacerlo mediante el navegador web de nuestro PC como desde la app del móvil se hace del mismo modo. Sólo tenemos que entrar a Ajuste de línea, entrar en Opciones de llamada y elegir el teléfono en el que queremos modificar estos avisos de llamada. Además, podremos elegir en qué situaciones queremos que nos lleguen estos avisos: Cuando tu teléfono está apagado o fuera de cobertura, o cuando estás hablando por tu teléfono. Por defecto vienen activadas ambas opciones.

Es gratuito tanto para quien trata de contactar con nosotros como para nosotros mismos. En el caso de PC, además de la ruta que te hemos indicado, puedes ir directamente desde este enlace. Lo único que tendrás que hacer es loguearte con tu usuario y contraseña, y si el navegador web ya tiene almacenados estos datos, accederás directamente a la gestión. Por último decir que si el número que trata de contactarnos es privado no recibiremos SMS de aviso.

Otros servicios de pago que ofrece Vodafone

Más allá del Dicta SMS y la Rellamada, existen otros servicios de pago en Vodafone que, además, en caso de desconocer su existencia podemos estar pagando sin saberlo y nos pueden salir muy caros. Por ello, te vamos a contar a continuación de cuáles se tratan para que los puedas identificar en tus facturas.

Vodafone Flex

Traspaso y anticipo de saldo

Uno de ellos es el de Traspasar el Saldo, con el que podemos pedírselo a otro cliente de Vodafone. Eso sí, el límite diario de este tipo de peticiones es de seis, y el coste de dicho servicio se le carga al cliente de contrato que te está prestando dicho dinero. Además, el coste de cada traspaso es de 0,242 euros con IVA incluido para transferencias de tres, seis o 10 euros.

Otra opción que es también de pago en Vodafone es la de pedir un anticipo de nuestro saldo, en caso de que tengamos un número prepago y cuyo importe se descontará de nuestra próxima recarga. Solo podemos pedirlo en caso de tener un euro de saldo y de haber realizado obligatoriamente una recarga, al menos, en los tres últimos meses. Dicho servicio tiene un coste de 0,52 euros con IVA incluido. Para usarlo, simplemente debemos llamar al *111# desde nuestro teléfono móvil y recibiremos a cambio un anticipo de 3,50 euros. 

Personalizar tono de espera

Personalizar nuestro tono de espera es también una opción de pago, concretamente, con un precio semanal de 0,90 euros IVA incluido después, claro está, de haber gastado el mes de prueba gratis que tenemos al formar parte de Vodafone. Para activarlo, solo tenemos que descargar la app Tonos de espera desde la tienda de aplicaciones de nuestro móvil y elegir la opción que nos interesa.

Este es un servicio que puedes querer utilizar para amenizar la espera a las personas que te llaman poniéndoles música para que se distraigan mientras no contestas la llamada.

Más megas

+Megas es un otro servicio de pago de Vodafone que, en este caso, nos permite seguir navegando a máxima velocidad, aunque gastemos los megas que tenemos contratados por defecto en nuestra tarifa. Funciona por bloques contratables de 200 MB mensuales que puedes navegar a máxima velocidad y tiene un coste de 4 euros. Los megas se renuevan con límites de 1 GB, 2 GB o 4 GB.

Si no tienes una tarifa de datos ilimitada y te has pasado de tu previsión de datos en algún mes, puedes contratarlos para seguir navegando rápidamente allá donde vayas sin tener que cambiar de tarifa.

Vodafone Secure Net, Secure Net Family y OneNumber

Vodafone Secure Net es otro de los servicios exclusivos para clientes Vodafone que permite navegar por Internet con el teléfono móvil sin sufrir malware, amenazas, virus, etc. Los tres primeros meses son gratis, pero a partir de ese momento, pasa a costar un euro al mes. Como decimos, se trata de un servicio para que navegues de forma segura en la red móvil y de acceso fijo a Internet de Vodafone protegiéndote de softwares maliciosos que puedan infiltrase y dañar tus dispositivos o recopilar y divulgar información sin tu consentimiento (malware). Además de páginas fraudulentas que intentan recopilar información personal como tus contraseñas o tu tarjeta de crédito (phishing).

Sin olvidarnos de que Vodafone Secure Net ofrece compatibilidad con cualquier sistema operativo, no ocupa espacio ya que no es necesario instalar ningún programa ni aplicación en tu dispositivo y tampoco afecta al rendimiento de tu dispositivo o al consumo de su batería. Por lo que ofrece muchas ventajas.

Por su parte, Secure Net Family es un servicio pensado para padres que se preocupan por su seguridad en Internet y la de sus hijos. Incluye las funcionalidades de protección de Secure Net para que todos los dispositivos del hogar naveguen seguros en Internet así como una serie de funciones avanzadas de control parental que se pueden aplicar de una manera sencilla y unificada en todos los dispositivos del hogar. De esta forma, se podrá filtrar la navegación por tipo de contenido, bloquear el acceso a Internet, elegir los periodos de desconexión digital para cada miembro de la familia o los contenidos…

Finalmente, tenemos que hablar de Vodafone OneNumber, que te permite tener tu número de teléfono en varios dispositivos siempre y cuando sean compatibles. Este servicio cuesta cinco euros al mes en Apple Watch y 6,05 euros en tablet y teléfono secundario. Eso sí, si eres cliente de Vodafone One ilimitada Total o Vodafone One Ilimitada Super tienes un Vodafone OneNumber incluido de forma gratuita si lo enlazas a tu línea principal.

¡Sé el primero en comentar!