Muchas veces queremos saber cómo se activa un desvío de llamada si no podemos prestar atención a un teléfono, pero sí tenemos una alternativa. O sencillamente queremos desactivar el servicio porque estamos pagando estas llamadas de forma involuntaria. Sea como sea, te contamos todo sobre el desvío de llamada en todos los operadores: cómo puedes activarlo en cada uno de ellos, cuánto vale, cómo funciona o cómo activar directamente en tu teléfono móvil con Android o con iOS.
Sea cual sea tu operador, prácticamente todos tienen opción para desviar la llamada a otro teléfono ya sea de forma puntual o bien hacerlo habitualmente. Porque te vayas de vacaciones, porque estés ocupado o porque necesites atender desde otro lugar… Casi siempre los códigos se repiten de un operador a otro y las opciones y tipos de desvíos también por lo que no será difícil recordar cómo hacerlo.
¿Qué tener en cuenta?
Antes de explicarte cómo se desvían las llamadas desde todos los operadores conviene que tengamos en cuenta una serie de aspectos como qué significa esto, qué significa desviar la llamada o cómo se hace y hacia dónde se desvía. Pero también debemos tener en cuenta el precio del mismo y cuánto vale: ¿pagamos nosotros o paga quien nos está contactando? ¿es un precio fijo mensual o debemos pagar cada una de las llamadas que vamos a desviar?
¿Qué es un desvío de llamada?
Los primeros desvío de llamadas tenían Una función interna en varios sistemas telefónicos comerciales. Esto permitía a los usuarios redirigir las llamadas telefónicas de una extensión a otra extensión que estaba en la misma red interna. Así se redirigían fácilmente las llamadas lejos de los escritorios de los empleados que estaban fuera o ausentes durante un período de tiempo. Esto significaba que las personas que llamaban no tenían que dejar mensajes o volver a marcar otro intercambio para hablar con alguien en la oficina.
En los últimos años, la introducción de la telefonía en nuestra vida cotidiana ha hecho posible el desvío de llamadas a clientes particulares. Ya no es una función que requiere un equipo especial, y la función puede activarse presionando una sucesión específica de teclas en un teléfono de marcación por tonos. Después de meter el código, podemos introducir el número de teléfono donde queremos que se desvíen las llamadas entrantes.
Puedes configurar tu teléfono móvil o fijo para que las llamadas que reciban se manden automáticamente a otro número cuando no puedes contestar. Es decir, si no vas a estar en la oficina o trabajando podrás desviar las llamadas a tu móvil durante un tiempo para poder responderlas. Puedes desviar de fijo a fijo, de móvil a fijo, de fijo a móvil, de móvil a móvil. Independientemente de cómo desvíes, hay cuatro tipos de desvíos en casi todos los operadores:
- Todas las llamadas que recibes.
- Cuando estás comunicando o hablando con otra persona.
- Cuando no has contestado después de un tiempo sonando.
- Cuando el teléfono está apagado o sin cobertura (en caso de móviles).
Aunque varía depende del operador, casi siempre puedes activarlo o desactivarlo desde el apartado de tu línea a través de la página web o la aplicación. También hay unos códigos de activación que se repiten en casi todos los operadores.
¿Cuánto vale?
Dependerá del operador. Algunos tienen un coste extra (muy pocos o en el caso de líneas fijas, como Movistar) y otros te permiten hacerlo sin necesidad de pagar por el servicio en sí, aunque sí por la llamada realizada. Es decir, al desviar una llamada estás haciendo una llamada saliente desde el teléfono configurado hasta el teléfono donde tienes que descolgar…
Esos minutos de llamada te costarán dinero a ti y no a la persona que está haciendo esa llamada. En este caso, algunos operadores incluyen los minutos en la tarifa plana o lo que tengas contratado. Otros (como es el caso de Vodafone, principalmente) lo cobrarán como una llamada normal sin descontarla de los minutos que tengas o de los ilimitados, aunque los tengas.
Desvío de llamadas desde cualquier móvil
Es probable que podemos activar el desvío de llamadas en cualquier operador independientemente del que tengas y podemos hacerlo desde los ajustes de nuestro teléfono móvil, del smartphone que utilicemos. Dependerá de nuestro sistema operativo y de si tenemos Android o iOS que debamos seguir unos pasos u otros.
Ojo, debemos recordar que, en caso de que queramos recorrer el camino inverso y desandar lo andado hasta el momento, siempre podemos volver a activar el desvío de llamadas en cualquier móvil y sistema operativo siguiendo el mismo proceso aquí descrito, pero a la inversa.
En Android
Independientemente del operador que tengas, puedes configurar el desvío de llamadas desde Android en los cuatro casos anteriores: siempre, con línea ocupada, con llamada sin respuesta o cuando no estés disponible. Dependerá un poco y cambiará ligeramente según la capa de personalización que tengas, de la marca de tu teléfono móvil. Pero todos nos permiten acceder a estas opciones de configuración para desviar las llamadas. Basta con ir a los ajustes de la aplicación de teléfono de Google y buscar el apartado correspondiente:
- Ve a la aplicación de Teléfono de tu móvil Android.
- Abre el apartado de ajustes.
- Elige la SIM que quieras en caso de que haya dos.
- Pulsa en Desvío de llamadas.
- Verás las cuatro opciones:
- Desviar siempre.
- Línea ocupada.
- Llamada sin respuesta.
- No disponible.
- Habilita la que quieras.
- Añade un número de tu agenda o escríbelo de forma manual.
- Por último, confirma.
Podrás activarlo o desactivarlo siempre que quieras independientemente del operador que tengas, aunque conviene que revises las condiciones de tu operador.
Desvío de llamadas desde iOS
En el caso de que tengamos un smartphone de Apple, los pasos serán más o menos similares, pues deberemos habilitar una función en concreto desde los ajustes del teléfono. Por tanto, desde un iPhone también podrás configurar el desvío automáticamente realizando el siguiente proceso:
- Abre los ajustes del teléfono iPhone.
- Pulsa en “Teléfono” para acceder a las opciones.
- Elige “Desvío de llamadas”.
- Activa con el control deslizante.
- Escribe el teléfono al que quieres mandar las llamadas.
Elige el desvío al buzón de tu operadora
Una vez que hemos configurado o activado la función anterior del desvío de llamadas, nos quedará un paso más en el camino en el caso de que queramos desviarlas al buzón de nuestro operador. Básicamente, ahora tendremos que elegir el número del buzón de voz de nuestro operador y darle a aceptar. Los más habituales son los siguientes:
- Número del buzón de Movistar: 22123.
- Número del buzón de Vodafone: 177.
- Número del buzón de Orange: 242.
- Número del buzón de Yoigo: 633.
- Número del buzón de MásMóvil: 242.
- Número del buzón de Jazztel: 1222.
- Número del buzón de Lowi: 2211.
- Número del buzón de Simyo: 1213.
- Número del buzón de PTV Telecom: 2234
- Número del buzón de Pepephone: 22177.
- Número del buzón de O2: 43.
Sin embargo, todavía nos queda por ver una serie de códigos que nos ofrece cada operador para poder configurar de una manera más detallada el desvío de llamadas de nuestra línea. Pero, para ello, deberemos continuar leyendo.
Desvíos por operadores
¿Cómo se desvían las llamadas? Cada operador nos ofrece una serie de códigos y opciones que tenemos a nuestra disposición desde el momento que contratamos una de sus tarifas y, a continuación, te vamos a explicar cómo puedes hacerlo de forma rápida y sencilla.
En Yoigo
La primera operadora de la que vamos a hablarte en este listado es Yoigo. Si lo que queremos es desviar a otro número todas las llamadas que se realicen a nuestro teléfono móvil y somos clientes de esta operadora, simplemente debemos marcar *21* seguido del número al que queremos empezar a desviar dichas llamadas a partir de ahora y de la tecla #.
Desde la página web de Yoigo nos ponen como ejemplo el siguiente caso: *21*622000000#. Además, apostillan que el coste de estas llamadas desviadas será siempre el de la misma tarifa que tengamos contratada con la operadora, es decir, como si estuviésemos llamando a ese número. En caso de querer desactivar el desvío, marcaremos #21# y ya lo tendremos.
En Vodafone
Hay cuatro tipos de desvíos en Vodafone y es totalmente gratuito. No tiene ningún coste redirigir llamadas desde un móvil a otro ya sea fijo o móvil. Sí tendrás que pagar el coste de establecimiento de llamada y el precio por minuto, un cargo que no se hará al emisor sino al dueño del número que se ha desviado. Además, los desvíos no se descuentan de los bonos de minutos de la tarifa que tienes contratado, sino que se tarifican siempre. Es decir, pagarás la llamada normal, independientemente de los minutos y aunque activar el desvío de llamadas no tenga ningún coste de por sí.
También debes tener en cuenta que no puedes desviar a números internacionales ni a números cortos y que es incompatible tener un control de consumo de la línea desviada.
- Desvío para todas las llamadas
- Activa marcando el **21*Número de teléfono # + envío de llamada
- Desactiva con el ##21# y tecla de envío de llamada
- Desvío cuando estás comunicando
- Activa en el **67*Número de teléfono + envío de llamada
- Desactiva en el ##67# y tecla de envío de llamada
- Desvío cuando estás apagado o fuera de cobertura
- Activa marcando el **62* y tecla de envío de llamada
- Desactiva en el ##62# y tecla de envío de llamada
- Desvío cuando no atiendes una llamada (en unos 15 o 30 segundos)
- Activa marcando el **61* y tecla de envío de llamada
- Desactiva marcando el ##61# y tecla de envío de llamada
En Orange
En Orange puedes activar o desactivar el desvío a otro número de teléfono marcando un código desde tu smartphone o bien desde la aplicación de Mi Orange. Se trata de un servicio totalmente gratuito, sin coste para el cliente, pero teniendo en cuenta que debes hacerte cargo tú de la llamada desviada, pagarla tú. Puedes mandarlas a un número fijo o móvil pero siempre se desviarán solo llamadas y no mensajes.
- Si no respondes: Activas en **61*NUMERO**TIEMPO# / Desactivas ##61#
- Si está apagado: Activas en **62*NUMERO# / Desactivas en ##62#
- Si está ocupado: Activas en **67*NUMERO# / Desactivas en *#67#
- Para todas las llamadas: Activas en **21*NUMERO# / Desactivas en ##21#
- Desactivas todos los envíos marcando el ##002#
Orange también te permite activar o desactivar esta función desde el área de clientes Mi Orange o desde la aplicación para móviles donde gestionar tus líneas. En la página web simplemente ve a “Área de clientes” y ve a “Buzón de voz / Desvío de llamadas”. Elige entre las opciones y marca si quieres activarlas o desactivar. En la aplicación de Mi Orange, sigue estos pasos:
- Accede a la aplicación con tu usuario y contraseña.
- Ve al apartado Mi línea.
- Busca el apartado Configuro mi línea.
- Toca en la opción Buzón de voz / Desvío de llamadas.
- Marca o desmarca para activar o desactivar.
- Pulsa en “Solicitar” para confirmar.
En Movistar
En Movistar tienes un precio de 4 euros al mes por activar el desvío de llamadas si lo haces desde el fijo. En el caso del teléfono móvil, te harás cargo tú de la realización de la llamada, pero si tienes una tarifa plana o X minutos contratados, esta llamada del desvío sí está incluido en tu tarifa como si fuese cualquier otra llamada a fijo o móvil.
Lo que permiten los servicios en el operador es dirigir las llamadas recibidas a otros destinos en caso de que en ese momento tú no puedas contestarla. Puedes contratarlo desde el fijo de casa o también desde el teléfono móvil. En estos casos, el desvío está limitado a territorio nacional (no puedes hacerlo a otro país) y el precio o coste de la nueva llamada se pasa al teléfono que tiene contratado el servicio. Es decir, si desvías una llamada se genera una nueva llamada y este coste lo pagarías tú, que eres el que tiene el servicio contratado.
Para activar o contratar los diferentes tipos de desvíos debes seguir estos pasos:
- Desvío para todas las llamadas
- Activación marcando **21*nº de destino# + envío de llamada
- Desactivación marcando ##21# + envío de llamada
- Consulta marcando el *#21#+ envío de llamada
- Desvío para móvil apagado o sin cobertura
- Activación marcando el **62*nº de destino# + envío de llamada
- Desactivación marcando el ##62#+ envío de llamada
- Consulta marcando el *#62#+ envío de llamada
- Desvío para cuando está comunicando o rechazas la llamada
- Activación marcando el **67*nº de destino# + envío de llamada
- Desactivación marcando el ##67#+ envío de llamada
- Consulta marcando el *#67#+ envío de llamada
- Desvío de llamadas si no respondes
- Activación marcando el **61*nº de destino# + envío de llamada
- Desactivación marcando el ##61#+ envío de llamada
- Consulta marcando el *#61#+ envío de llamada
En O2
Los pasos a seguir si tienes una línea O2 son similares a los de Movistar. Puedes realizarlo desde la línea móvil pero no es compatible si tienes una línea fija. Además, si indicas un número móvil o fijo nacional el desvío sí está incluido en tu tarifa y hay restricciones obvias: no puedes realizar desvíos a líneas 90X o 80X o a algún número que sea especial. Sólo a teléfonos fijos o móviles con numeración normal.
- Para desviar siempre todas las llamadas
- Activación marcando el **21*nº de destino# + envío de llamada
- Desactivación marcando el ##21# + envío de llamada
- Consulta marcando el *#21# + envío de llamada
- Cuando tengas el móvil apagado o fuera de cobertura
- Activación marcando el **62*nº de destino# + envío de llamada
- Desactivación marcando el ##62# + envío de llamada
- Consulta marcando el *#62# + envío de llamada
- Si está comunicando o si cuelgas o rechazas
- Activación marcando el **67*nº de destino# + envío de llamada
- Desactivación marcando el ##67# + envío de llamada
- Consulta marcando el *#67# + envío de llamada
- Si no respondes
- Activación marcando el **61*nº de destino# + envío de llamada
- Desactivación marcando el ##61# + envío de llamada
- Consulta marcando el *#61# + envío de llamada
También puedes hacerlo desde la aplicación de O2:
- Abre la aplicación de O2
- Pulsa sobre tu línea
- Toca en “Información y gestión de línea”
- Ve a “Gestión de llamadas”
- Escoge entre todas las opciones:
- Siempre
- Al comunicar
- Si no puedes contestar
- Apagado o fuera de cobertura
- Al pulsar sobre el que quieras verás cómo activarlo
En Jazztel
Jazztel te permite enviar las llamadas recibidas a tu móvil a cualquier otro número nacional, sea fijo o móvil, o bien guardarlas en tu buzón de voz. No es compatible, como en el resto de los operadores, con números con tarificación especial ni internacionales. El servicio es gratuito y puedes activarlo o desactivarlo siempre que quieras. Tú te harás cargo de la llamada desde el número que desvías hasta el número que recibe la llamada y la tarifa se aplicará según lo que tengas contratado: pagarás según si es móvil-móvil, fijo-móvil… En el caso de que tengas bonos de minutos, estará incluido en estos minutos contratados y se descontarán, sin cobrarte.
- Desvío total para todas las llamadas
- Configurar: Pulsa el **21*número de teléfono de destino#
- Activa pulsando el *21#
- Desactiva marcando el #21#
- Borra el número pulsando el código ##21#
- Desvío si estás comunicando
- Configura marcando el **67*número de teléfono de destino#
- Activa pulsando el *67#
- Desactiva pulsando el #67#
- Borra el número de desvío pulsando el ##67#
- Desvío si no respondes
- Configura el tiempo pulsando **61*número de teléfono de destino*segundos# y pulsar en la tecla de llamada. En el apartado de segundos podrás elegir entre 5 y 30 segundos y será el tiempo que tarde el teléfono en desviar si no respondes.
- Configura marcando el **61*número de teléfono de destino
- Activa marcando el *61#
- Desactiva marcando el #61#
- Borra el desvío pulsando el ##61#
- Desvío si no tienes cobertura
- Configura marcando **62*número de teléfono de destino
- Activa marcando *62#
- Desactiva marcando #62#
- Borra el número pulsando ##62#
Si quieres borrar o desactivar todos los servicios de Jazztel marca el ##002# en tu móvil y completa con el botón de llamar. Todos se desactivarán automáticamente.
En Pepephone
Las opciones en Pepephone son idénticas a las anteriores: puedes marcar cuatro códigos diferentes según quieras desviar siempre, cuando está apagado, ocupado o cuando no respondas y lleve un número determinado de segundos sonando.
- Si está apagado o fuera de cobertura
- Activar: Pulsa **62*numero# y tecla de llamada
- Desactivar: marca ##62# y pulsa la tecla de llamada
- Si está ocupado
- Activar: Marca el **67*numero# y pulsa la tecla de llamada.
- Desactivar: marca ##67# y pulsa la tecla de llamada.
- Si no respondes
- Activar: Marca el **61*numero# y pulsa en llamar
- Desactivar: Marca el ##61# y pulsa para llamar
- Desvía todas las llamadas
- Activar marcando el **21*numero# y llamada
- Desactivar marcando el ##21# y tecla de llamada
En Virgin
Lo primero que debes hacer es descargar la aplicación de Virgin desde Google Play si tu teléfono es Android o desde App Store si tu teléfono es un iPhone. Con la app instalada acceder con tus credenciales (DNI, número de teléfono y contraseña). Si es la primera vez que utilizas la aplicación tendrás que registrarte. Es la opción más recomendable gracias a que no tendremos que marcar ninguno de los códigos anteriores, sino que simplemente accedemos a una app que nos sirve también para consultar el consumo, para consultar las facturas… Una vez seguidos estos pasos y dentro de tu cuenta, que habrás creado o iniciado previamente, tenemos que ir a los puntos para acceder al menú. Pulsa sobre el icono de los tres puntos horizontales que verás en la parte izquierda superior de la pantalla y en “Configuración” accede a «Desvío de llamadas«. Las opciones disponibles que tienes para que se realice el desvío de llamadas automáticamente son:
- Siempre
- Mi teléfono comunica
- No contesto a la llamada
- Estoy sin cobertura
Cuando lo actives recibirás las llamadas que no puedas (o no quieras) atender en el número que especifiques. Este puede ser cualquier número móvil o fijo nacional. Por supuesto se trata de un servicio sin ningún tipo de coste adicional, por lo que, aunque lo uses siempre no verás que repercuta en tu consumo o tu factura.
En MásMóvil
MásMóvil permite que enviemos las llamadas recibidas directamente a nuestro móvil a otro número que sea de nuestro país, pudiendo ser de otra operadora sin problemas. Tienen también sistema de buzón de voz, por lo que si no activamos el desvío tendremos que oír el mensaje que no dejen. El servicio es gratuito y se puede activar o desactivar cuando queramos. La llamada desde el número que desvías hasta el que la recibe nos la pasaran a nosotros en el supuesto de que no tengamos llamadas ilimitadas o bonos de minutos, lo que va a suponer que no habrá ningún tipo de coste. Si pagas por minutos se te cobrara como cualquier otra llamada nacional.
- Para todas las llamadas
- Activar: Pulsa **21* número de teléfono# y tecla de llamada.
- Desactivar: marca ##21# y pulsa la tecla de llamada.
- Si el número está ocupado
- Activar: Marca el **67* número de teléfono# y después la tecla de llamada.
- Desactivar: marca ##67# y pulsa la tecla de llamada.
- Si no respondes la llamada
- Activar: Marca el **61* número de teléfono# y pulsa en llamar.
- Desactivar: Marca el ##61# y pulsa para llamar.
- Con el teléfono apagado o fuera de cobertura
- Activar marcando el **62* número de teléfono# y llamada.
- Desactivar marcando el ##62# y tecla de llamada.
En Fi Newtork
Puedes desviar las llamadas desde la operadora. Pero explican lo siguiente desde el apartado de ayuda: “Antes de desviar las llamadas, tienes que saber, que este servicio, funciona como una llamada desde un número a otro, con lo cual, el desvío tendrá el mismo coste que una llamada normal. Si tienes llamadas ilimitadas o minutos en tu tarifa, se incluyen dentro de dicho bono de llamadas, accede a tu APP o área de cliente para controlar el consumo”
Una vez que tengamos claro cómo funciona, hay dos pasos: elegimos el tipo de desvío y lo ejecutamos siguiendo una serie de códigos desde el teléfono.
Primero elige el código del tipo de desvío que necesitas
- Desviar todas las llamadas entrantes: 21
- Desviar llamada si no se contesta: 61
- Desviar llamada si móvil apagado/fuera cobertura: 62
- Desviar llamada si está ocupado/comunicando: 67
Después, usa los códigos en tu smartphone
- Activar el desvío: **tipo desvío* nº teléfono de destino# y tecla de llamada.
- Desactivar el desvío: ##tipo desvío# y tecla de llamada.
- Verificar el desvío: *#tipo desvío# y tecla de llamada.
¿Cómo quedaría? Por ejemplo, desactivaríamos todo marcando ##21# y tecla de llamada. O activaríamos todos los desvíos con *21*númerodeejemplo# y tecla de llamada.
En Lowi
Lowi es la compañía de telecomunicaciones de bajo coste de Vodafone en que te conectas de forma sencilla, ya que ofrecen tarifas de móvil e internet a un buen precio, sin permanencias ni letras pequeñas desde 2014.
Si lo que quieres es desactivar el desvío de llamadas en Lowi, debes saber que se hace de la misma forma que activarlo, solo que cambia el código. Donde se activa tienes que añadir ##código servicio# y dar a enviar. En función del desvío que tengas, tendrás que indicar un código u otro, y estos son:
- Para el desvío de todas las llamadas entrantes: ##21#
- Para el desvío de llamadas cuando no contestas: ##61#
- Para el desvío de llamadas si tu móvil se encuentra apagado o fuera de cobertura: ##62#
- Para el desvío de llamadas si este está ocupado o comunicando: ##67#
Sabiendo esto y cómo se cambia de la activación o desactivación, una vez que lo hayas hecho puedes activarlo siempre que lo necesites sin que tengas que pagar nada más en la factura por ello. Esto mismo lo puedes hacer con el buzón de voz de Lowi.
En Simyo
Tanto la activación como la desactivación del desvío de llamadas muy simple en Simyo. Solo hay que marcar estas secuencias en el teclado de nuestro móvil según el tipo de desvío que queramos hacer:
- Para activar el desvío marca: **código desvío*nºdestino#llamar
- Para desactivar el desvío marca: ##código desvío # Llamar
- Para verificar servicio marca: *# código desvío # Llamar
También hay distintos tipos de desvíos de llamada:
- Desviar cuando no respondas al teléfono: código de desvío 61
- Si quieres fijar un tiempo de espera antes del desvío (entre 5 a 30 segundos) puedes hacerlo marcando: **61 nº a desviar la llamada**tiempo#
- Desviar cuando el teléfono está ocupado: código de desvío 67
- Desviar cuando el teléfono está apagado o fuera de cobertura: código de desvío 62
- Desviar todas las llamadas: código de desvío 21
En Simyo, los desvíos de llamada cuestan lo mismo que si hiciésemos esa llamada desde el teléfono. Tendremos que consultar nuestra tarifa para saber cuánto vamos a pagar. Si tenemos una tarifa móvil de contrato, el desvío puede resultar por 6 céntimos el minuto más 18,15 céntimos de establecimiento de llamada.
En Euskaltel
Uno de los primeros puntos que hay que tener claro a la hora de desviar las llamadas en Euskaltel es saber a qué número vamos a redirigir las llamadas que vamos recibiendo. Después de esto, hay que tener en cuenta que hay diferentes tipos de desvío. En cualquier caso, debes saber que puedes llegar a destinar a cada número un tipo de desvío en particular si es lo que querías.
- Si quieres tener el desvío de llamadas cuando comunicas únicamente, solamente tienes llamar al **67 + el número de teléfono de destino.
- Para lograr el desvío de llamadas cuando no contestas, tendrás que ponerte en contacto con el **61 + el número de teléfono de destino.
- Si lo quieres para cuando no tienes cobertura móvil, tienes que llamar al **62 + el número de teléfono de destino.
- Aunque, si en tu caso quieres desviar todas las llamadas solamente tendrás que contactar con el **21 + el número de teléfono de destino.
Y, si en tu caso quieres desactivar el desvío de llamadas en Euskaltel, únicamente tendrás que llamar a alguno de los números de contacto que os acabamos de dar. Ten en cuenta que tendrás que marcar el teléfono en concreto para cada tipo de desvío de la siguiente manera: ##XX#. Por ejemplo, si tenías activado este servicio para todas las llamadas, deberás marcar el teléfono ##21#.
En Digi
Lo cierto es que Digi no proporciona demasiada información en su página web al respecto, más allá de algunos números genéricos, comentar que lo podemos hacer desde nuestro teléfono móvil como una función propia de este, y que la operadora no dispone de desvío de llamadas con teléfono fijo, únicamente desvío de llamadas entre móviles.
No obstante, en el caso de Digi para desactivar este servicio de desvío de llamadas mediante el cual vamos a poder recibir la llamada en otro móvil y poder atenderla, será tan sencillo como llamar al 1215 y seleccionar esta opción a través del menú por voz en el que nos ofrecen todas las posibilidades. Una vez que lo hayamos hecho ya podremos activar o desactivar tanto el desvío de llamadas como el buzón de voz según nos interese. Y tendremos que tener en cuenta la incompatibilidad entre ambos servicios.
Por otro lado también podemos llamar al 1200 desde nuestro número Digi, o al 642642642 desde otro operador.
Además, por lo que hemos podido consultar en la sección de ayuda de la operadora rumana, para desactivar los desvíos de llamada, además de las frutas ya comentadas, también podemos marcar en nuestro móvil el número ##002# y pulsar la tecla de llamada,