Windows lanza una actualización crítica: es obligatoria y trae cambios importantes

Los usuarios de Windows se encuentran ante una nueva actualización obligatoria que llega con la etiqueta de ser crítica. Con ella se introducen importantes novedades que habrá que tener en cuenta para seguir aprovechando el sistema operativo al máximo.
Microsoft continúa intentando que Windows 11 ofrezca un mejor entorno de seguridad y más funciones de las que poder sacar partido. Pero la empresa también sabe que hay muchos errores y problemas que se tienen que solucionar para, entre otras cosas, evitar vulnerabilidades. Por eso ha lanzado una nueva versión que es obligatoria y que soluciona varios errores críticos.
Solucionando problemas de seguridad
Cuando las actualizaciones incluyen parches a problemas de seguridad o vulnerabilidades, Microsoft las distribuye de manera obligatoria. De esta manera, la compañía tiene la garantía de saber que todos los usuarios tendrán acceso a la actualización y que se protegerán los ordenadores para que los hackers no puedan seguir realizando sus ataques. Y es algo importante, puesto que los problemas de seguridad que se han parcheado incluyen una vulnerabilidad que se sabe que estaba siendo aprovechada por los hackers. En total, se han parcheado 66 problemas, aunque no todos eran de riesgo crítico. Según la información publicada por Microsoft, del total había 8 que eran vulnerabilidades críticas que se podían atacar ejecutando código remoto. El resto eran vulnerabilidades de distintos tipos, incluidas otras dos críticas.
Algunas de estas vulnerabilidades críticas se encontraban vinculadas con Microsoft Office, Microsoft Office SharePoint, Windows Cryptographic Services, Windows KDC Proxy Service o Windows Remote Desktop Services, entre otros servicios y elementos de Windows. Para intentar evitar problemas futuros, esta actualización de Windows introduce una novedad importante: un sistema de puntos de restauración hasta un máximo de 60 días. Gracias a ello, es posible restaurar el sistema con una amplia flexibilidad por medio de la opción Open System Restore. Eso sí, tengamos en cuenta que el límite está en 60 días. No obstante, podría ser muy útil ante situaciones problemáticas con el sistema. Para ver instrucciones detalladas de este sistema de recuperación, solo tienes que entrar en la página de Microsoft.
Otras novedades de la actualización
Como te indicamos, la actualización, que recibe el número de 26100.4343 en Windows 11 24H2 y de 22631.5472 en Windows 11 23H2, introduce distintas novedades. Al sistema de restauración de 60 días se une un sistema de uso cruzado de OneDrive para que podamos retomar el trabajo en un archivo sin importar en el dispositivo en el que queramos hacerlo. Es decir, podremos pasar de editar un archivo de OneDrive en Windows 11 a hacerlo en un móvil Android o en un terminal iOS en cuestión de un solo clic. Esto facilitará mucho el día a día de los usuarios y de los profesionales que tengan costumbre de trabajar con OneDrive.
Otra novedad es la personalización del consumo de energía de Windows por parte de administradores de sistemas, quienes podrán hacer distintos ajustes para aumentar la vida de la batería. Será una manera ideal de cumplir con las últimas normativas y de personalizar el uso de los equipos. En añadido a esto, también se introduce un sistema de configuración de las funciones HDR de la pantalla. Entre distintas opciones, algo fundamental es que ahora podemos hacer streaming de vídeo HDR en cualquier situación, hasta cuando el modo HDR se encuentra desconectado. Además, los usuarios que tengan un equipo con Dolby Vision ahora verán un botón en el que pueden activar y desactivar esta función a placer.
También se han incorporado novedades en el sistema de Narrador, el cual permite, en ordenadores con la inteligencia artificial Copilot+, crear imágenes en base a descripciones. Junto a todo esto, Microsoft ha mejorado la búsqueda de Windows y se han introducido mejoras en la Barra de tareas y en distintos menús de configuración, como el del ratón, el cual es ahora más accesible. Además de otros cambios y mejoras, también se ha solucionado un problema por el cual algunos usuarios de BitLocker se encontraban con el pantallazo azul de la muerte.
Como se trata de una actualización obligatoria, tu ordenador ya debería tener esta nueva versión de Windows 11. De todas maneras, no está de más que lo comprobemos. Asegúrate de que tu versión de Windows 11 es una de las dos que hemos indicado antes y, si no tienes la actualización, pulsa en el botón de buscar actualizaciones de Windows Update. Así sabrás que estás protegido frente a las amenazas que han sido parcheadas.
Por si te estás preguntando si se ha producido algún problema con esta actualización, ya que últimamente se ha convertido casi en una norma, te podemos decir que, por ahora, no es un error grave, al menos en Occidente. Según informa Microsoft, esta actualización provoca problemas con las fuentes que se utilizan en japonés, chino y coreano, dado que se ven un poco borrosas. En cualquier caso, seguramente la empresa lo solucione pronto.