Son muchos los usuarios que comparten la cuenta de las plataformas de vídeo o música más populares. Esto es un arma de doble filo para las propias compañías que lo “permiten”. Por un lado, es un estímulo para crecer en usuarios ya que muchos optarán por hacerse cliente al poder conseguir un precio más bajo. Por otro lado, al permitir compartir contraseña o cuenta, el ingreso medio por usuario se resiente. Y es que son muchos lo que ya han decidido compartir su cuenta de Netflix o Spotify, aunque siempre dudan qué hacer con la contraseña. Hoy os traemos una nueva extensión para compartir cuenta sin dar la contraseña.
Compartir cuenta de HBO, Netflix, Spotify, Disney+, DAZN o cualquier otro servicio de Internet es tan sencillo como proporcionar a la otra (u otras) persona el usuario y la contraseña de acceso. Para la forma de pago, podemos definir el pago mensual o anual en PayPal, transferencia bancaria o incluso Bizum. Sin embargo, todo esto se intenta siempre hacer entre familiares y amigos debido a que, en realidad, le estás dejando el control completo de cuenta de usuario a otra persona.
Es cierto que, a través de Internet, en foros o redes sociales, muchos usuarios desconocidos entre ellos se organizan para compartir cuentas. Pese a ello, siempre hay una especie de barrera invisible que aleja a muchos de esta práctica por miedo al robo de la cuenta y otros problemas. Por ello, tenemos algunas soluciones para compartir cuenta sin dar la contraseña, aunque muchas de ellas han dejado de funcionar o no se actualizan desde hace tiempo.
Llega DoNotPay para no dar la contraseña
DoNotPay es una especie de “abogado digital” que ayudar a los conductores a recurrir multas de aparcamiento o cancelar la suscripción a determinados servicios. Con el afán de expandir sus servicios, llega la extensión de Google Chrome DoNotPay Subscription Sharing que nos permite compartir cuenta sin dar la contraseña, algo interesante para muchas personas que no terminan de adentrarse en “este mundo”.
Para utilizar el servicio de compartir cuenta sin compartir contraseña es necesario instalar la extensión. Una vez tengamos eso completado, tendremos que verificar nuestra identidad a través del número de teléfono y un código que nos llegará por SMS. Terminaremos de rellenar los datos. Finalmente, cuando estemos logueados en el servicio del que queremos compartir cuenta, como Netflix o Spotify, tendremos que pinchar en el icono de la extensión y en “Generate Link”.
Este enlace se lo enviaremos a la persona con la que vamos a compartir el servicio, pudiendo revocar la autorización en cualquier momento. El usuario deberá validar también su teléfono. En la versión beta se podía cobrar a la otra persona, pero han terminado retirando la posibilidad ya que “esto mata el espíritu de compartir cuenta”. Sin embargo, animan a que la otra persona nos comparta la suscripción a otro servicio.
La ventaja de este método es que la otra persona no podrá realizar cambios en la cuenta, como la forma de pago o la propia contraseña, ya que no tiene la contraseña original para validarlos. Además, en cualquier caso, puedes bloquear tu perfil de Netflix con contraseña habitualmente. El servicio funciona perfectamente en España, probado entre un servidor y un tercero.