¿Te ha pasado que recibes una llamada del número 1456 y al contestar te dicen que son de Lowi? ¡Cuidado! Podría tratarse de un intento de estafa telefónica. Descubre en este artículo todo lo que necesitas saber para evitar caer en la trampa de estos impostores.
El phishing telefónico se ha convertido en una de las grandes amenazas actuales, tanto es así, que el simple hecho de recibir llamadas de números desconocidos se asocia inmediatamente a un intento de estafa -cuando no siempre es así-. Muchos usuarios han dejado de contestar al teléfono para evitar caer en la trampa. Lamentablemente, esta es una realidad cada vez más presente y, por ende, debemos estar protegidos y extremar nuestras precauciones para evitar cualquier posible problema al respecto.
Lo ideal es buscar por Internet el origen de ciertos números para asegurarnos de que no suponen ningún problema. Si has llegado hasta este artículo, es posible que se deba a que te han llamado del 1456 y quieras saber quién se esconde detrás. Las personas al otro lado de la línea fingen ser teleoperadores de la empresa de telefonía Lowi. No obstante, todo invita a pensar que se trata de una llamada fraudulenta. Te contamos los detalles del número y lo que se esconde detrás a continuación.
¿Quién llama desde el 1456?
Es importante aclarar que el número 1456 sí está asociado a la compañía telefónica Lowi, como pone en su apartado web de contacto. Pero no necesariamente todas las llamadas que se reciben desde ese número son legítimas. Hay que tener en cuenta que este es el número de teléfono gratuito para no clientes que pone la compañía a los usuarios de otras operadoras.
En ocasiones, algunos estafadores se hacen pasar por comerciales de Lowi y utilizan este número para engañar a los usuarios y obtener información confidencial, como datos personales o bancarios. Por lo tanto, es fundamental estar alerta y conocer las pautas que Lowi sigue para comunicarse con sus clientes.
Por ejemplo, la compañía suele enviar mensajes de texto o correos electrónicos. En caso de necesitar llamar a un usuario, utilizan otros números de teléfono identificables como los que aparecen en la página web oficial de Lowi.
Entre las opiniones de usuarios que han recibido estas llamadas, nos encontramos con testimonios en redes sociales o en plataformas específicas como ListaSpam. Algunos de los testimonios de los afectados son:
«Lowi me ha enviado un mensaje diciendo que me llaman para subir la tarifa o ponerme permanencia, no son ellos y están tratando de engañarme. Me han llamado de ese número, pero no lo he cogido. Además, he visto que ese número lo usa Lowi para no clientes, y yo soy cliente, así que no he descolgado por precaución.»
«Quieren confirmar datos, saben tu número e incluso tu mail. Cuidado, que NO son de LOWI.»
«Me han llamado insistentemente para confirmar datos, identificándose como Lowi, les he dicho que no y he colgado para verificar con Lowi, no tienen constancia. Datos como la cuenta bancaria no son solicitados nunca y menos por teléfono.»
«He recibido una llamada del 1456 haciéndose pasar por
@Lowi_es para verificar datos, es una estafa. No les he dado ningún dato. Están usando el teléfono de Lowi para hacerse pasar por ellos. He confirmado con Lowi de que no están verificando datos. Si os llaman del 1456, colgad«.

Si recibes una llamada de este número en concreto, es raro, por lo que hay que saber si realmente es real, y más cuando ya eres cliente del operador. Y todo porque cuando te llaman desde este operador no será desde este teléfono en particular. Además, este es el número que ofrecen para que los no clientes llamen gratis.
Este número lleva utilizándose para intentar engañar a los usuarios desde 2020. En la página web listaspam.com, ya acumula más de 75.000 búsquedas. No todo el mundo cree que se trate de una estafa y hay quien cree que es una llamada spam que Lowi hace sin consentimiento. Lo mejor que puedes hacer es bloquear el número, ya que algunos recalcan la insistencia que tienen al seguir llamando desde dicho número.
¿Cómo saber si es real?
Es importante mencionar que Lowi cuenta con dos números de teléfono de atención al cliente. El primero es el 121, que es gratuito y está destinado exclusivamente a los usuarios de la operadora. Por otro lado, el segundo número es el 1456, que también es gratuito, pero está pensado para atender a las personas que aún no son clientes de la compañía y necesitan información sobre los servicios que ofrece.
Además, está más que confirmado que Lowi hace uso de este número de teléfono para que contacten los usuarios. Más que nada porque se puede leer continuamente en su perfil de X como ofrecen este número a las personas que tienen algún problema o duda:
Es por esto que, si recibes una llamada desde el número 1456 y ya eres cliente de Lowi, debes prestar mucha atención y asegurarte de que se trata de una llamada real. En muchos casos, los estafadores utilizan este número para hacerse pasar por operadores de esta compañía y obtener información confidencial de los usuarios.
Si recibes una llamada sospechosa desde el 1456, es recomendable que te niegues a proporcionar cualquier información personal o bancaria. Además, puedes llamar directamente al servicio de atención al cliente de Lowi utilizando el número 121, para comprobar si la llamada que acabas de recibir es verdadera o no. Recuerda siempre proteger tus datos personales y no caer en trampas de phishing telefónico. Y es que, como ya advierte el INCIBE en su web, «un ciberdelincuente a un usuario simulando ser una entidad legítima (red social, banco, institución pública, etc.) con el objetivo de robarle información privada«.
Para saber si una llamada es real o una estafa, existen algunos consejos que pueden ayudarte a detectar cualquier intento de fraude telefónico:
- Verifica la identidad de la persona que te llama: pídele a la persona que se identifique y asegúrate de que está hablando con un representante legítimo de Lowi. Si tienes dudas, pide su nombre y el departamento al que pertenece, y llámalo de vuelta a través del número de teléfono de Lowi que encuentras en la página oficial.
- No compartas información personal o financiera: nunca compartas datos como tu número de seguridad social, fecha de nacimiento, números de cuenta bancaria o contraseñas con alguien que te llame por teléfono, a menos que estés seguro de que se trata de una persona real.
- No te dejes presionar: los estafadores a menudo tratan de presionarte para que tomes una decisión rápida. No te dejes intimidar y tómate tu tiempo para tomar una decisión.
- Verifica la información que te dan: si te están llamando para ofrecerte un descuento o una promoción, verifica la información directamente con Lowi a través de los canales oficiales antes de aceptar.
- Revisa la hora de la llamada: es cierto que, si recibimos llamadas en horas prohibidas, como durante la madrugada o en la tarde noche, es más probable que no se trate de empresas legítimas, sino de estafas o intentos de fraude. Estas llamadas suelen ser molestas e invasivas, y su objetivo principal es engañar a las personas para obtener información personal o financiera. En España, las llamadas comerciales solo pueden realizarse de 9 de la mañana a 9 de la noche, de lunes a viernes.
Si has llegado a recibir una de estas llamadas y crees que no era real, es recomendable que des parte de ello. Ya son muchas las personas que se han quejado de este problema, pero nunca está de más continuar informando de lo que ocurre. Para ello, podrías dejar un comentario en esta misma noticia que ayudará a que otros de los visitantes de nuestra web estén al tanto. Pero no te olvides, por otro lado, de mandar un mensaje a Lowi en X y que así puedan seguir teniendo control de la situación. Lo que no es adecuado es simplemente dejar pasar la llamada, porque cuanto más se comente, más rápido terminará este problema.
¿Cómo bloquear las llamadas?
Tal vez no te sientas cómodo con las llamadas comerciales que recibes, ya que pueden llegar a ser muy molestas e incluso llegar a recibir un número que se identifica como fraude. Para averiguarlo, puedes detectar y bloquear estos números desde tu móvil, pero tendrás que hacerlo de forma manual.
En primer lugar, si tienes un móvil Android, los pasos son muy sencillos. Para ello, debes dirigirte a la aplicación Teléfono y, en los tres puntitos de la parte superior a la derecha de la pantalla, seleccionar en Ajustes. Una vez allí, deberemos pulsar en «Identificador de llamada y spam» y marcar las opciones de «Ver identificador de llamada y de spam» y «Filtrar llamadas de spam». Así, cuando nos llamen, el smartphone detectará automáticamente si se trata de una llamada fraudulenta, de tal forma que podremos marcarla como spam y bloquearla.
Por consiguiente, si disponemos de un dispositivo móvil con sistema operativo iOS, habrá que ir a los Ajustes del iPhone y seleccionar el apartado Teléfono. Acto seguido, hay que activar las opciones «Silenciar los números desconocidos» y en «Bloqueo e ID de llamadas» activa la opción «Silenciar llamadas no deseadas». Así, se silenciarán aquellas llamadas que el teléfono detecte como fraude.
Además de todo lo anterior, también es recomendable que hagamos uso del modo no molestar, presente en ambos sistemas operativos. Que nos permiten poder configurar nuestro móvil para evitar que tengamos interrupciones por parte de números que no tenemos registrados en nuestro smartphone. De este modo, vamos a reducir las interrupciones y, además, las posibilidades de caer en intentos de estafa.