Así operaba el grupo de hackers que vaciaba cuentas tras engañar a sus víctimas

Un nuevo operativo llevado a cabo por los Mossos d’Esquadra, Guardia Civil y Policía Nacional en varios puntos del país ha logrado desvalijar una organización criminal de alto nivel de peligrosidad que estaba actuando de forma persistente con la intención de robar todo el dinero de sus víctimas. Todo parece indicar que los malhechores realizaban sus artimañas bajo una empresa fantasma con sede física para ejecutar su engaño llegando a aglutinar hasta 10.000.000 euros. Te contamos cómo fue su modus operandi.
Los casos de ciberdelincuencia siguen acechando a los usuarios con técnicas de persuasión cada vez más sofisticadas, de tal forma que caer en la trampa es mucho más sencillo de lo que se pueda imaginar. Desgraciadamente, la práctica del engaño continúa estando activa y es muy probable que nos podamos encontrar con situaciones bruscas en las que podamos caer víctima de una actividad ilegítima.
En este aspecto, las autoridades han hecho gala de una de las labores más arriesgadas para poner fin a una célula criminal que estaba causando fuertes estragos entre la ciudadanía. Toda una sorprendente hazaña para garantizar que esta organización delictiva no vuelva a realizar sus fechorías en mucho tiempo.
Detenidas 21 personas por el robo de más de 10.000.000 de euros
Impresionante la operativa que se llegó a vivir el 2 de junio de 2025 cuando agentes de la Policía Nacional, de la mano de la Guardia Civil y los Mossos d’Esquadra para desmantelar una organización criminal que tenía a sus espaldas una empresa tapadera que les facilitaba emplear sus jugadas perversas desde callcenters ubicados en Barcelona. Bajo el nombre de «Humo digital» esta operación se ha distribuido por diferentes puntos del país, deteniendo a un total de 21 personas (17 en Barcelona, dos en Madrid, una en Mallorca y otra en Alicante).
En concreto, los individuos arrestados crearon una corporación inexistente con sede física y «trabajadores». Su centro de operaciones eran unos locales situados en Barcelona que alquilaban durante periodos de tres o cuatro meses, a fin de hacer que sus pasos fueran más difíciles de seguir. Desde allí empleaban mecánicas de disuasión y captación a través de potentes equipos informáticos que incluían un botón del pánico para apagar todos los sistemas en caso de que la policía se entrometiese.
Esta falsa entidad se dedicaba a inversiones que se publicitaban por medio de redes sociales y buscadores de Internet con páginas webs fraudulentas que a primera vista parecían reales. Se ofrecían inversiones en empresas de gran prestigio o también en criptomonedas. Aquí era el momento crucial en el que hacían que la víctima aceptara y cediera todos sus datos personales. Después, instalaban aplicaciones de control remoto para acceder a sus dispositivos y extraer fácilmente su documentación.

Intervención en vehículos de alta gama y un arma de fuego
La investigación, que comenzó en 2024, ha difundido la intervención en siete vehículos de gama alta, valorados algunos en más de 100.000 euros, un arma de fuego, dinero por valor de 1 millón de euros y billeteras de criptomonedas por 300.000 euros. Al mismo tiempo, se descubrió la posesión de joyas, relojes de lujo, documentación y ordenadores que se analizarán en los próximos meses.
Este tipo de maleantes ejecutaban técnicas de manipulación psicológica para valerse de los más débiles, que suelen ser los que siempre terminan picando el anzuelo. Hacían uso de las emociones para hacer promesas que luego no se cumplían. Sin duda, uno de los escenarios más peligrosos que nos podemos encontrar a día de hoy y que, por suerte, esperemos, no volverán a delinquir durante muchos años. No obstante, siempre puedes acudir a INCIBE para denunciar cualquier hecho relacionado con la ciberdelincuencia.