Descargar todo el catálogo de Netflix en 1 segundo: así de rápida es la nueva fibra óptica que desearías tener

Netflix, como otros servicios de streaming del tipo de Disney+, permite a sus usuarios llevar a cabo la descarga de sus contenidos. Y, aunque normalmente descargar series y películas no es rápido, una nueva conexión de fibra óptica podría cambiarlo todo de una manera explosiva.
Descargar contenidos de Netflix es muy útil en vacaciones, siendo un recurso ideal para ahorrar datos cuando se está fuera de casa. Pero las descargas, como indicamos, pueden ser lentas. Más allá de los límites que hay en descargas, como 100 descargas activas tal y como confirma Netflix en cada cuenta sin anuncios, a los usuarios les gustaría imaginar que, en algún momento, sus descargas de estrenos de Netflix pudieran ser más rápidas.
Todo en un segundo
Gracias a una nueva conexión de fibra óptica de la que ha habló IFLScience, el catálogo de Netflix al completo, incluidos sus estrenos de junio de 2025, se podría descargar en un solo segundo. Y eso es teniendo en cuenta la cantidad de contenidos que el servicio de streaming tiene en Estados Unidos, donde a fecha de diciembre de 2023, sumaba 18.000 contenidos. Fue entonces cuando los científicos trabajaron en esta conexión que han acabado logrando que funcione a una velocidad de 1,02 petabits por segundo. Para ello, los científicos responsables del proyecto utilizaron una extensión de alrededor 2.000 kilómetros de fibra óptica. Se trata de un importante paso adelante en el desarrollo de nuevas conexiones de fibra óptica.

Cómo no, esta conexión no solo se utilizaría para hacer descargas de Netflix, pero aplicando el concepto al mercado del streaming, sería un resultado que podría marcar la diferencia. Teniendo en cuenta que cada contenido de Netflix utiliza una media de 7 GB de almacenamiento para guardarlo, los usuarios tendrían que utilizar alrededor de 123 TB de datos para poder almacenar los 18.000 contenidos de los que hablábamos. En España el trabajo de descarga que habría que hacer sería inferior, dado que la plataforma tiene un total de 8564 títulos según JustWatch a fecha de 27 de junio de 2025. En esta cifra se suman las 5953 películas de la plataforma y sus 2611 series que tienen bajo comprobación realizada a día de hoy. Por lo tanto, podríamos hablar incluso de una descarga en menos de un segundo.
Un récord importante
¿Cómo han conseguido llevar a cabo este importante avance en la fibra óptica? Desde el NICT (National Institute of Information and Communications Technology) en Japón, el equipo de Photonic Network Laboratory ha conseguido un importante avance tal y como anunciaron en un comunicado oficial el 29 de mayo de 2025. Con un sistema de 19 núcleos de fibra, su cable ha logrado alcanzar una velocidad de 125 TB por segundo. Pero incluso con una tasa de transferencia de 1,02 petabits, los científicos al cargo del proyecto mencionan que todavía hay margen de mejora. Con anterioridad, en el año 2023, lograron una velocidad de 1,07 petabits por segundo. No obstante, hacen especial hincapié en cómo lo que han conseguido ha sido mejorar la distancia en la que se han transferido los datos.
En el año 2023 la información que enviaron recorrió una distancia de 63,5 km, mientras que en 2025 han conseguido llegar hasta una cifra de 1,808 km. Se trata de una distancia muy alta, teniendo en cuenta que, por ejemplo, en línea recta en el territorio peninsular de España la distancia máxima es de 1079 km. Esta sería la distancia que se cubriría entre el cabo de Creus, en Gerona, y la desembocadura del río Guadiana en Huelva. Tal y como indican los responsables al frente del experimento, con un avance como este tendrían la capacidad de mejorar de manera significativa las conexiones de fibra óptica entre continentes.

Este progreso es importante en un contexto actual en el que cada vez se transmiten mayores cantidades de datos. Un estudio de abril de 2025 publicado por Exploding Topics calculó que, al día, se generan en Internet alrededor de 403 TB de datos. Con una conexión de fibra óptica como la desarrollada en Japón, la descarga de esos 403 TB simbolizaría la inversión de únicamente tres segundos. Pero, sin un progreso de fibra óptica como este, cada vez será más difícil gestionar la actividad en Internet.
El equipo de científicos al frente de este trabajo en el NICT japonés llevan investigando y experimentando desde el año 2021. Por ahora todavía no han terminado con sus progresos, así que seguirán intentando superar sus récords a fin de proporcionar a la industria la tecnología necesaria para cubrir las necesidades que tendrá en los próximos años.