Movistar Plus+ da un giro de guion y se despide de uno de sus antiguos pilares

La etapa de Cristina Burzako en Telefónica ha concluido. La ex-CEO de Movistar Plus+, que fue relevada de su cargo el pasado mes de marzo por Daniel Domenjó, ha pactado su salida definitiva de la compañía, culminando así la reestructuración directiva en el área audiovisual.
La reestructuración de la cúpula directiva de Telefónica, iniciada tras la salida de José María Álvarez-Pallete, culmina ahora en la división audiovisual con la salida de Burzako. De ahí que ahora se haya acordado el adiós definitivo con Telefónica y, por tanto, de Movistar Plus+.
Una figura clave para Movistar Plus+
La que fue en su momento consejera delegada de Movistar Plus+, Cristina Burzako, hasta el mes de febrero se marcha definitiva del operador. Javier Paz -presidente de la plataforma de pago de Movistar- y Marc Murtra -presidente ejecutivo de Telefónica- deciden prescindir del trabajo de la ejecutiva, una decisión que se enmarca en la nueva estructura para la compañía.
Y, en este caso, no ha sido por buscarle un nuevo cargo, ya que la intención del operador era que continuase dentro de la compañía. Cuando se anunció su relevo como CEO, Telefónica afirmó que «seguirá como miembro del consejo de administración de Telefónica Audiovisual Digital y asumirá nuevas responsabilidades en el grupo«. Sin embargo, por más que han ofrecido algunas propuestas a Burzako, no se ha llegado a un acuerdo. Al contrario de lo que ocurrió con Sergio Oslé.

Durante su etapa como CEO, Burzako fue una figura clave en la estrategia de producción de contenidos originales de Movistar Plus+. Ahora, pacta su salida, como explica el medio El Confidencial. Además, las fuentes que menciona este medio dejan ver que la compañía telefónica había lanzado algunas propuestas, pero que, sin embargo, se trataban de ofertas sin una responsabilidad similar a la que tenía anteriormente cuando estaba al frente de Movistar Plus+. Y es que hay que tener en cuenta que lleva ya cuatro meses fuera de su rol de CEO.
Una reestructuración por pasos
Con la marcha de Pallete de Telefónica -se anunció su dimisión el 18 de enero de 2025-, Murtra ha ido reestructurando la cúpula directiva que estaba al frente de la teleco española, así como la que forma parte de la cadena de televisión Movistar Plus+. Primero, Javier de Paz puso como consejero a Daniel Domenjó y, posteriormente, el asiento de Corral fue a parar a manos de Jorge Pezzi. Y ya en mayo, el consejo de administración de la cadena tuvo más novedades. Llegaron Marius Carlos y Gerard Guiu como reemplazo en Telefónica Audiovisual Digital de Iván Bohórquez y Daniel García Pita.
Esta serie de movimientos fueron respaldados por De Paz para así dar comienzo a una nueva era de Movistar Plus+, la cual lleva desde 2024 con su estrategia de sumar nuevos clientes a su televisión en streaming con una oferta más low cost –desde solo 9,99 euros al mes-, tras haber estado en dinámica de caída de suscriptores. Esta alternativa, con un precio más bajo fuera de miMovistar o Fusión, ha sido clave para revertir la tendencia, logrando un incremento neto de 66.000 abonados en el primer trimestre de 2025, el mejor dato para la plataforma desde 2018.
Por tanto, con este último adiós, se va uno de los anteriores pilares que formaban parte del antiguo equipo de José María Álvarez-Pallete.