Marc Murtra acaba con la era Pallete: cae también Sergio Oslé al frente de Movistar Plus+

El consejo de administración de Telefónica aprobará hoy jueves una reestructuración sin precedentes en la cúpula directiva de la compañía. Con los movimientos que se han podido saber antes de su aprobación, se completará la purga general iniciada por Marc Murtra que pone fin a la etapa de José María Álvarez-Pallete. La operadora prescindirá de nombres clave de la anterior dirección, como Sergio Oslé, José Cerdán y Chema Alonso, en un movimiento que redefine por completo el futuro de la compañía.
Era cuestión de tiempo que fueran confirmándose los rumores surgidos tras el nombramiento de Marc Murtra com nuevo presidente de Telefónica. El ex de Indra tenía claro que tocaba hacer muchos movimientos para asegurar el futuro de la compañía, llegando estos a todas las áreas, pero con especial foco a innovación (Chema Alonso) y Movistar Plus+ (Sergio Oslé).
Sergio Oslé, señalado por la crisis de Movistar Plus+
Mientras que el crecimiento en fibra y móvil era una realidad en los últimos trimestres para la operadora en España, lo cierto es que la televisión daba signos de agotamiento. La salida de Sergio Oslé, presidente de Movistar Plus+, será una de las decisiones más destacadas del día en este consejo de administración.
Su gestión ha sido criticada en muchos momentos en los últimos años por una importante pérdida de clientes y la incapacidad de reaccionar para frenar la competencia de DAZN, Netflix y Amazon Prime Video. Su puesto será ocupado por Javier de Paz, un veterano dentro de Telefónica y hombre de confianza del expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Otro de los cambios que se producirá es que José Cerdán también dejará su puesto como consejero delegado de Telefónica Tech, aunque en este caso se trata de una división de las que más ha crecido en los últimos cinco años. Su relevo lo asumirá en parte Sofía Collado, actual directora de Recursos de Indra. Aunque también se habla de la llegada de Sebastián Muriel, directivo de Telefónica en la época de Tuenti, ex director general de Red.es y actual consejero delegado de GroupM, el brazo de inversión en medios de la multinacional WPP.
Chema Alonso también cae
Lo que era un secreto a voces, y que ADSLZone adelantó en exclusiva, se confirmará en las próximas horas: Chema Alonso se marcha. El Chief Digital Officer de Telefónica y uno de los fichajes estrella de Álvarez-Pallete, dejará la compañía después de acumular demasiados proyectos fallidos. Como sabemos, fue el responsable de liderar proyectos como Aura, la inteligencia artificial de Telefónica, que nunca terminó de cuajar. De hecho, la compañía ha firmado un acuerdo con Perplexity para ofrecer este servicio a sus clientes.
La restructuración del área de innovación era uno de los asuntos calientes en la agenda de Murtra que demuestra que no le tiembla el pulso para liderar a la compañía que ha apostado totalmente por su gestión. La salida de Chema Alonso se completa también con Alfonso Gómez, presidente de Telefónica Hispam, fuera de la empresa.
Emilio Gayo nuevo CEO
Otro de esos secretos a voces que se confirmará esta tarde es que Emilio Gayo será el nuevo CEO del grupo, sustituyendo a Ángel Vilá. Como sabemos, su figura ha sido clave en la gestión de Telefónica España, logrando estabilizar los ingresos de la compañía en un entorno de gran competencia.
También sabemos que Borja Ochoa asumirá la dirección de Telefónica España, en sustitución de Gayo y que Álvaro Echeverría, procedente de Banco Sabadell, se convertirá en el nuevo jefe del gabinete de presidencia.