La UE obliga desde el 28 de junio: así mejoran 112, banca y transporte en accesibilidad

La UE obliga desde el 28 de junio: así mejoran 112, banca y transporte en accesibilidad

Carlos Zapatero

Este sábado 28 de junio entra en vigor la Ley Europea de Accesibilidad, (Directiva UE 2019/882) que se puede consultar en este enlace, que exige una serie de cambios en muchos de los servicios que usamos en el día a día, como es el 112, los bancos o el transporte público. A continuación, se detallan los cambios más significativos que introduce la Ley Europea de Accesibilidad.

La Ley Europea de Accesibilidad entra en vigor el próximo sábado 28 de junio y, con ella, llegarán una serie de cambios que afectarán a muchos de los servicios que usamos en nuestro día a día. La nueva normativa exige que el número de emergencias 112, los bancos, el transporte público, y multitud de productos y de servicios más, sean accesibles para todos los ciudadanos de la Unión Europea. Incluyendo, según datos de Eurostat para 2023, a los 101 millones de adultos (un 27% de la población de la UE) que presentan algún tipo de discapacidad. Puedes consultar la fuente oficial en el Consejo de la Unión Europea.

Con esta nueva ley, se busca un mercado único de productos y servicios accesibles, estableciendo en su artículo 32, apartado 1, que «los Estados miembros aplicarán las medidas necesarias para dar cumplimiento a lo establecido en la presente Directiva a más tardar el 28 de junio de 2025«.

Persona con discapacidad visual interactuando con un smartphone, dispositivo que deberá cumplir con la Ley Europea de Accesibilidad
Figura 2: La nueva normativa también se aplica a los sistemas operativos de los teléfonos móviles y ordenadores. Foto: Freepik.

Todo esto cambiará a partir del sábado

La batería de cambios incluye que el número 112 permita que las personas con dificultades de comunicación puedan acceder a los servicios de emergencia utilizando la voz, el texto o el vídeo a tiempo real. Además, deberá ser accesible desde España y desde el resto de países de Europa.

Los cajeros automáticos también cambiarán. A partir del sábado, deberán contar con interfaces accesibles y multisensoriales. Es decir, deberán reunir todas las características necesarias para que las personas ciegas o con baja visión puedan acceder a los servicios bancarios de una forma sencilla, sin barreras. También se han tenido en cuenta a las personas con problemas de movilidad a la hora de diseñar esta nueva normativa, como refleja que estos dispositivos deban cumplir con determinadas medidas de altura para facilitar su uso.

No obstante, la norma no exige que los cajeros se tengan que cambiar de inmediato. Los que ya están instalados, podrán seguir utilizándose hasta el 29 de junio de 2030, siempre y cuando tengan menos de 10 años desde que se instalaron. Así lo afirma el artículo 32, apartado 2, de la Directiva (UE) 2019 / 882 «los productos que hayan sido introducidos en el mercado antes del 28 de junio de 2025 podrán seguir comercializándose hasta el 28 de junio de 2030«.

El transporte público también deberá implementar mejoras obligatorias para garantizar la accesibilidad. Los sitios web y las aplicaciones móviles de los sistemas de transportes estarán obligados a incluir información como el horario o la posibilidad de comprar los billetes online.

Todos estos requerimientos de accesibilidad no son abstractos, sino que están desarrollados a partir de una serie de estándares técnicos armonizados a nivel europeo. Para los sitios webs y las aplicaciones móviles, se remite a las directrices WCAG 2.1 nivel AA. Mientras que para el hardware y el software, se aplica la norma EN 301549, que especifica desde la altura de los terminales hasta las necesidades que deben tener las interfaces con salida de voz.

¿Qué significan estos estándares en la práctica?

Lejos de ser meras siglas, estas normativas establecen requisitos muy concretos:

  • WCAG 2.1 AA (para web y apps): Exige, entre otros, un contraste de color mínimo de 4.5:1 para el texto, que toda la web sea navegable solo con teclado y que el contenido se adapte a pantallas de 320px de ancho sin perder información.
  • EN 301 549 (para hardware y software): Fija criterios como la altura de los terminales de autoservicio (cajeros) para ser accesibles desde una silla de ruedas, o la obligación de que los sistemas operativos sean compatibles con lectores de pantalla para personas ciegas.
Fecha LímiteHito ClaveFuente / Detalle
28 de junio de 2025Entrada en vigor de la normativaDirectiva (UE) 2019/882, Art. 32.1
28 de junio de 2028Revisión de la aplicación por la Comisión EuropeaEvaluación del impacto y progreso
29 de junio de 2030Fin del periodo de uso para cajeros antiguosArt. 32.2: Límite para terminales con

Los ordenadores y los teléfonos móviles tendrán que ser más accesibles

La nueva Ley exige que todas las personas que trabajan en el sector servicios deban de recibir una formación obligatoria para atender a personas con discapacidad, por lo que afecta de manera transversal a una gran cantidad de sectores.

Los ordenadores, los smartphones, las plataformas de comercio electrónico o los libros digitales, entre otros productos y servicios, deberán aplicar requisitos de accesibilidad para que cualquier persona pueda interactuar con ellos.

Jesús Hernández Galán, director de AccesiblleEU, el Centro Europeo de Accesibilidad impulsado por la Comisión Europea, ha explicado que “llamar al 112, sacar dinero de un cajero o reservar un billete por internet sin barreras no debería ser un reto para nadie. Esta ley (…) es un paso decisivo para que todas las personas, sin importar su edad o discapacidad, puedan desenvolverse con libertad en lo cotidiano”.

Servicio / ProductoRequisito de Accesibilidad PrincipalEjemplo de Aplicación
Emergencias (112)Comunicación multisensorial (voz, texto, vídeo)Posibilidad de iniciar una emergencia por chat de texto.
Cajeros AutomáticosInterfaces multisensoriales y altura adaptadaSalida de audio para guiar a personas ciegas.
Transporte PúblicoInformación accesible en webs y appsCompra de billetes online con lectores de pantalla.
Smartphones y OrdenadoresSistemas operativos y hardware accesiblesCompatibilidad nativa con software de asistencia.
Comercio ElectrónicoWebs y apps conformes a WCAG 2.1 AANavegación completa usando solo el teclado.

Qué ocurre si no se cumple la ley

El incumplimiento de la normativa conlleva sanciones económicas estipuladas en el Real Decreto Legislativo 1/2013. Las multas se gradúan de la siguiente manera:

  • Leves: de 301 € a 30.000 €
  • Graves: de 30.001 € a 90.000 €
  • Muy graves: de 90.001 € hasta 1.000.000 €

En el caso de que detectemos que la normativa no se está cumpliendo, deberemos ponernos en contacto con el Real Patronato sobre Discapacidad.

Con estos nuevos cambios, se busca simplificar el día a día de muchos usuarios que tienen problemas de movilidad y que tienen el mismo derecho a hacer uso de todos los servicios que tenemos a nuestro alrededor sin ninguna limitación. Cambios como los mencionados en este artículo ayudan a favorecer la inclusión social.

Requisitos a cumplir

La Ley Europea de Accesibilidad, que entra en vigor el 28 de junio de 2025, establece requisitos específicos para garantizar la accesibilidad de productos y servicios digitales. Estos requisitos se basan en estándares reconocidos como las WCAG 2.1 nivel AA y la norma EN 301 549. A continuación, se presentan listas detalladas de los principales requisitos prácticos de cada estándar:

Requisitos web y app (WCAG 2.1 AA)

  1. Contraste mínimo de texto: El texto debe tener una relación de contraste de al menos 4.5:1 con respecto al fondo para garantizar su legibilidad por personas con baja visión.
  2. Navegación por teclado: Toda la funcionalidad debe ser operable mediante un teclado, sin requerir el uso de un ratón, facilitando el acceso a usuarios con discapacidades motoras.
  3. Reflujo de contenido: El contenido debe poder presentarse sin pérdida de información ni funcionalidad, y sin necesidad de desplazamiento en dos dimensiones, cuando se visualiza con un ancho de 320 píxeles.
  4. Identificación del propósito de entrada: Los campos de entrada que recopilan información sobre el usuario deben tener su propósito identificado programáticamente, facilitando el autocompletado y la comprensión por parte de tecnologías asistivas.
  5. Contenido en hover o focus: El contenido adicional que aparece al pasar el cursor o al enfocar un elemento debe ser descartable, persistente y accesible, sin interferir con la navegación o lectura del usuario.

Requisitos hardware/software (EN 301 549)

  1. Altura accesible de terminales: Los cajeros automáticos y otros terminales deben instalarse a una altura que permita su uso por personas en sillas de ruedas, garantizando la accesibilidad física.
  2. Interfaces multisensoriales: Los dispositivos deben contar con interfaces que proporcionen información a través de múltiples sentidos, como visual, auditivo y táctil, para atender a usuarios con diversas discapacidades.
  3. Compatibilidad con tecnologías de asistencia: El hardware y software deben ser compatibles con tecnologías de asistencia, como lectores de pantalla y dispositivos de entrada alternativos, para facilitar su uso por personas con discapacidades.
  4. Operabilidad sin visión: Los sistemas deben ser operables sin necesidad de visión, proporcionando alternativas auditivas o táctiles para usuarios ciegos o con baja visión.
  5. Accesibilidad de documentos electrónicos: Los documentos electrónicos deben ser accesibles, permitiendo su lectura y navegación mediante tecnologías asistivas, y cumpliendo con las pautas de accesibilidad establecidas.

Implementar estos requisitos es esencial para cumplir con la Ley Europea de Accesibilidad y garantizar que los productos y servicios sean utilizables por todas las personas, independientemente de sus capacidades.

Preguntas frecuentes sobre la nueva Ley Europea de Accesibilidad

¿A partir de qué fecha entran en vigor los cambios en accesibilidad?
Los cambios comenzarán a aplicarse el próximo 28 de junio de 2025.
¿Qué servicios están obligados a mejorar su accesibilidad?
Entre los servicios afectados, se encuentra el número de emergencias 112, los cajeros bancarias y las apps de transporte público.
¿Cómo mejorará el acceso al 112 para personas con discapacidad?
El 112 permitirá comunicaciones con voz, texto o, incluso, vídeo a tiempo real.
¿Se modifican todos los cajeros automáticos a partir del sábado?
No, los cajeros podrán seguir usándose hasta el año 2030 si llevan menos de 10 años instalados.
¿Estas mejoras afectan solo a personas con discapacidad?
Pese a que la normativa se centra en la accesibilidad, las mejoras beneficiarán a todos los usuarios.
Carlos Zapatero
Periodista en ADSLZone, cubro la actualidad tecnológico en este medio durante los últimos dos años. Previamente, he trabajado para medios como ElConfidencial o Crónica Global.
5 Comentarios
Logo adslzone.net
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.net con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.