Telegram
El gran rival de WhatsApp, Telegram está de moda y no deja de lanzar novedades y nuevos servicios. Recogemos todas y cada una de las noticias que llegan de la aplicación de mensajería que presume de ser la más segura y completa, por encima de la que es propiedad de Facebook y más utilizada.
- Portada
- Noticias
- Telegram
Telegram se ha convertido en los últimos tiempos en una de las mejores alternativas a WhatsApp como app de mensajería, pero la implementación de bots ha hecho que sus posibilidades vayan mucho más allá de la aplicación propiedad de Meta. Por supuesto, Telegram también admite versión web, pero lo curioso en este caso es que aquí la versión se bifurcará entre Telegram Web Z y Telegram Web K.
Telegram es una de las mejores aplicaciones de mensajería de la historia. La app cuenta con multitud de funciones, incluyendo chat privado para dejarte notas a ti mismo, canales, supergrupos, sincronización con la nube para no depender del móvil, y almacenamiento sin límite para compartir todo tipo de contenido. Ahora, un grupo de desarrolladores ha aprovechado esta función para crear un sistema de almacenamiento en la nube ilimitado más cómodo.
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería menos seguras que hay en el mercado. Esto lo confirmó el propio FBI en un documento que se filtró hace unas semanas, donde un juez puede obligar a WhatsApp a que dé información al FBI sobre los usuarios, incluyendo con quién hablan. El cifrado de extremo a extremo, por suerte, no puede romperse, así como tampoco ya el de las copias de seguridad si las ciframos. Ahora, una de las apps que aparecía en el listado el FBI carga contra otra de ellas.
Pavel Durov anunció a finales de 2020 que Telegram iba a contar con algunas funciones de pago. El motivo detrás de esto es buscar una vía de financiación para el servicio, ya que hasta ahora los únicos ingresos que tenían eran a través de la fortuna de su creador. Además de esas funciones de pago, la app va a contar con anuncios, pero habrá una manera de evitarlos: pagando.
Telegram es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en todo el mundo gracias a su versatilidad, seguridad y multitud de funcionalidades. La app, además de para chat, ha ganado popularidad entre los piratas en los últimos años gracias a canales, grupos y bots de Telegram que facilitan contenido de manera ilícita y anónima. Por ello, ahora la industria quiere acabar de raíz con el problema.
WhatsApp ha tenido varias vulnerabilidades graves a lo largo de su historia. Una de ellas permitió espiar los mensajes y fotos de cualquier usuario con una simple llamada perdida. De esto se aprovechó NSO Group para introducir el spyware Pegasus, permitiendo a gobiernos espiar a activistas u otros políticos. Hoy, sin embargo, los fallos se encuentran en Telegram.
La popularidad de Telegram no ha parado de crecer en los últimos años. Este año, la app sobrepasó los 500 millones de usuarios activos mensuales, donde sólo en el mes de enero se descargó 63 millones de veces. Por ello, no es de extrañar que haya intentos de hackeo aprovechándose de la app.
Finalmente, tenía que ocurrir. Telegram ha tenido una robusta seguridad desde su lanzamiento, donde no han tenido ni un solo caso grave de vulnerabilidades que hayan puesto en peligro la privacidad de los usuarios que lo usan. En el mismo espacio de tiempo, ha habido numerosos fallos de seguridad en WhatsApp, donde famoso como Jeff Bezos han llegado a ser espiados. Ahora, Telegram ha tenido un fallo que se podía aprovechar a través de los stickers.
Aunque Telegram es una alternativa perfectamente válida a WhatsApp con incluso mejores prestaciones y más seguridad, lo cierto es que algunos usuarios siguen registrándose en Telegram como forma de acceder a grupos de diversa índole, desde inversiones en bolsa o criptomonedas, a grupos que ofrecen enlaces para ver partidos de fútbol o para descargar contenido protegido de Internet. Precisamente, esto último le está valiendo bastantes críticas a Telegram e incluso que la UE haya añadido a la aplicación a su Counterfeit and Piracy Watch List. Ahora, vuelven a exigirle que bloquee los canales pirata que ofrecen descarga de películas, música y otro contenido.