Así puedes organizar Android Auto para personalizarlo según tus necesidades

Las aplicaciones más usadas en Android Auto suelen ser Spotify, Google Maps o Waze. Sin embargo, cada conductor tiene sus propias preferencias y el orden en el que vienen las apps en la interfaz no siempre convencen. A través este artículo, te enseñaremos paso a paso a adaptar Android Auto a tus preferencias. Desde la organización de las apps hasta la apariencia visual de la interfaz, para que te resulte más sencillo y cómodo usarlo.
Muchos usuarios que usan Android Auto desconocen que su interfaz es completamente personalizable. Dependiendo de cuáles sean tus apps favoritas, puedes poner unas por delante de otras. De esta manera, te resultará más sencillo acceder a las plataformas que más útiles te resulten al conducir. Por lo general, tienden a ser las de navegación, pero si tú tienes otros intereses, puedes cambiarlo a tu antojo y que, así, no perder el tiempo buscando en la interfaz.
¿Cómo ajustar el menú de apps de Android Auto?
Para personalizar la pantalla de tu coche con Android, solo tienes que realizar algunos ajustes desde tu móvil. Desde la aplicación de Android Auto, puedes personalizar el menú de apps y cambiar el orden o incluso activar o desactivar, dependiendo de si quieres que salgan o vuelvan a salir de primeras al usar el sistema. Ten en cuenta que el procedimiento a seguir que vamos a mostrar puede variar según el modelo de teléfono Android que tengas, pero más o menos la ruta es parecida.
El primer paso para ello es entrar en Android Auto. La aplicación la encontrarás dentro de la configuración del smartphone. Una vez dentro, dirígete al apartado de «Aplicaciones» o similar y busca «Android Auto». Las apps de tu teléfono estarán ordenadas alfabéticamente, pero, si no la encuentras, utiliza la barra de búsqueda. Desde la información del sistema, podrás acceder a «Ajustes adicionales de la aplicación«.
Después, te queda hacer clic en «Personalizar menú de apps«. Aquí es donde puedes tomar el control de la interfaz. Basta con mantener pulsada la app que quieras mover y arrastrarla al lugar que prefieras. Las que uses frecuentemente, como Google Maps o Spotify, colócalas arriba del todo. Si deslizas WhatsApp al principio de la lista, aparecerá como primera opción al utilizar Android Auto. Por lo contrario, si la dejas al final, tendrás que deslizar hasta abajo para dar con la aplicación. Lo recomendable es tener las opciones que más utilices delante y el resto detrás.

Además, si quieres deshacerte de alguna aplicación que tienes en el móvil, pero no te interesa en Android Auto, también puedes. Para eso, solo tienes que desmarcar la app. Es decir, quitarle el check al recuadro que sale justo a la derecha de cada app.
Soluciones a problemas comunes de personalizar el menú de apps
Pese a que el paso a paso sea sencillo, es posible que no llegues a encontrar la opción de «Personalizar menú de apps». Antes de darte por vencido, asegúrate de que tu app Android Auto y el sistema operativo del móvil están actualizados a sus últimas versiones. Es posible que tengas una más antigua en la que la función para organizar la interfaz de tu vehículo no existiese.
Además, puede que hayas hecho cambios en el móvil y que no se reflejen en la pantalla de Android Auto. Para asegurarse de que la configuración migra correctamente a la interfaz del coche, puede que necesites desconectar y volver a conectar el cable USB a tu coche. En el caso de que uses Android Auto de manera inalámbrica, prueba desactivando y volviendo a activar el Bluetooth y la conexión a Internet.
Cambiar el fondo de pantalla de Android Auto
La personalización de Android Auto puede ir todavía más allá. También es posible darle un toque diferente a la pantalla de tu coche cambiando el fondo. Esa característica no la encontrarás en la aplicación del móvil, sino que tendrás que meterte en los ajustes de la interfaz desde el vehículo.
Para ello, enciende Android Auto desde el coche y dirígete a la configuración. Dentro deberías encontrar una sección que te permita cambiar el fondo de pantalla. Además, el sistema de infoentretenimiento de Android también permite modificar otros elementos, como los widgets que aparecen o el modo oscuro o claro de la pantalla.