No se libra nadie: aquí están los 20 radares que más multan en España

Los radares de la DGT son implacables, y así debe ser. Si alguien comete una infracción de velocidad, lo más seguro es que le pillen. Y, quien sabe, quizá gracias a ello se evite un accidente. De todos modos, y siendo tan temidos por los conductores, estos radares aplican unos márgenes de error homologados, donde, si superamos en pocos kilómetros la velocidad permitida, es posible que podamos recibir una multa que antes no nos llegaba. Ahora bien, ¿sabes cuáles son los que más multan?
39 drones, 13 helicópteros, más de 800 radares…
Y es que a lo largo de los últimos tiempos, la Dirección General de Tráfico ha ido endureciendo las multas por exceso de velocidad al tiempo que se han ajustado los kilómetros por hora a partir de los cuales los radares saltan. Esto no es con otro fin que controlar las velocidades en nuestras carreteras para tener más precaución y, en todo caso, poder evitar posibles accidentes.
Y es que cumplir las normas no solo nos librará de una cuantiosa multa y la pérdida de varios puntos del carnet, sino que nos ayudará, también, a anticiparnos a peligros inminentes y a reducir el daño tanto personal como del vehículo en caso de accidente.
Asimismo, y según los datos de las últimas campañas de vigilancia, la Dirección General de Tráfico supervisa que los conductores no excedan las velocidades permitidas mediante diversos medios. Entre ellos, 39 drones, 13 helicópteros y más de 800 radares, siendo 780 fijos y 92 de tramo (además de 545 móviles). Así que no; aquí no se libra nadie.
El más ‘multón’ está en Málaga
El propio director de la DGT, Pere Navarro, hablaba de que eliminar los 20 km/h para adelantar favorecería instalar más radares y eliminaría la posibilidad de presentar alegaciones y recursos. Con este debate abierto, hablamos esta vez los que son los que más multan.
Para disuadir estas conductas inadecuadas, que incrementan el riesgo de sufrir un siniestro, la Dirección General de Tráfico (DGT) cuenta con esta amplia dotación de dispositivos donde, en 2021, estos aparatos recaudaron unos 444 millones de euros. Y el organismo ha desvelado cuáles son los dispositivos que mayor número de multas emitieron.
La compañía ha extraído los datos directamente de la Dirección General de Tráfico. De hecho, el propio usuario podrá acceder al buscador y visualizar en una tabla toda la información de manera categorizada. Entre las etiquetas se muestra un informe de actualización del radar y el punto kilométrico concreto en el que están posicionados.
Del mismo modo, es importante que sepas que el más ‘multón’ está situado en el kilómetro 246 de la A-7 de la provincia de Málaga. Tal y como recogía Automovilistas Europeos Asociados, este cinemómetro es el que más denuncias puso en 2021, registrando un total de 90.000 infracciones de velocidad entre 2017 y 2021.
Estas son sus ubicaciones
Con todo, los datos sobre radares siempre son llamativos. Especialmente cuando se comparan cifras y se analizan dónde están los que más multan, cómo han crecido las infracciones y se trata de buscar las causas
Solo 50 radares de los más de 800 de los que dispone la DGT formularon el 38,25 % del total de denuncias (941.061). De ellos, 26 ya aparecían en el ranking de cinemómetros más activos del año anterior. Los otros veinticuatro se sitúan en nuevos emplazamientos.
Otro punto interesante, sobre todo si te diriges a puntos de Andalucía, es que la comunidad ha liderado el ranking de las comunidades autónomas donde más multas ponen los radares de velocidad en España, con 519.254. Conocemos las ubicaciones donde se encuentran.
- Málaga. A-7 en el km 246
- Valencia. AP-7 en el km 478
- Madrid. A-4 en el km 13
- Málaga. A-7 en el km 256
- Sevilla. SE-30 en el km 10
- Murcia. RM-19 en el km 17
- Valencia. V-31 en el km 5
- Cuenca. A-3 en el km 156
- Madrid. AP-6 en el km 49
- Madrid. M-40 en el km 52
- Madrid. A-4 en el km 12
- Madrid. A-5 en el km 12
- Granada. A-92 en el km 256
- Sevilla. A-92 en el km 83
- Málaga. MA-20 en el km 10
- A Coruña. AC-11 en el km 3
- Castellón. N-340 en el km 960
- Islas Baleares. MA-1 en el km 15
- Madrid. A-2 en el km 15
- Salamanca. A-66 en el km 340.