Las portabilidades en banda ancha duplican a las realizadas en telefonía móvil

Las portabilidades en banda ancha duplican a las realizadas en telefonía móvil

Redacción

La alta tendencia en los usuarios de banda ancha fija a cambiar de operador contrasta con el número de portabilidades dentro del sector de la telefonía móvil. Mientras en éste último mercado un 8,8% de los usuarios cambiaron de compañía en el último año, en conexiones ADSL y de cable este porcentaje subió hasta el 16% en 2010.

El sector de la banda ancha fija continuó liderando las portabilidades en el pasado año. Según podemos leer en Expansión.com basándose en datos de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), el elevado número de cambio de compañía en este sector se debe al intenso crecimiento de la competencia en nuestro país.

A pesar del boom de la banda ancha móvil, los clientes de telefonía móvil tienden más a quedarse con sus compañías antes que probar con otras. Sin duda, los elevados compromisos de permanencia (desde los 12 meses hasta los 24 en algunos casos) que estas compañías ofrecen a sus usuarios son claves para evitar que éstos cambien con facilidad de operador. El crecimiento en el número de portabilidades ha sido muy ligero en los últimos años -comparado con el existente en banda ancha fija-. En 2007 la CMT constataba que el 7,6% de los clientes móviles cambiaron de compañía conservando su número. En 2008 el porcentaje fue el mismo, mientras que en 2009 creció hasta el 8,5% y en 2010 hasta el citado 8,8%.

Esto supone que en el último año hasta 4,7 millones de usuarios cambiaron de compañía del total de 53,9 millones de líneas que existen en nuestro país. El número de portabilidades en banda ancha fija, 1,7 millones, es menor pero hay que tener en cuenta que son 10,5 los millones de líneas ADSL y cable que existen en España. El crecimiento en estas conexiones desde 2007 ha supuesto un 158%, lo que también es clara muestra de la mayor sensibilidad del cliente a los precios dada la situación económica que se ha dado en los últimos años.

Por compañías, el alternativo Jazztel ha sido quien más ha crecido en 2010, consiguiendo entrar en beneficios por primera vez en su historia. En cuanto a telefonía móvil ha sido Orange quien ha captado mayor número de usuarios conforme acababa el pasado año, en el que también han destacado Yoigo y los operadores móviles virtuales, entre los que ha destacado Pepephone. ¿Seguirá esta misma evolución durante el recién estrenado 2011?

6 Comentarios