Los analistas prevén el fin de las tarifas planas en 2011 debido a la saturación de las redes
Con la llegada del nuevo año llegan las primeras predicciones sobre qué sucederá en los próximos meses en el ámbito de las telecomunicaciones. Varios grupos de expertos han asegurado que las tarifas planas en banda ancha móvil podrían desaparecer, decisión tomada por los operadores para evitar el colapso de las redes.
El blog de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, BlogCMT.com, se hace eco de las previsiones de las consultoras Yankee Group, Juniper Research y Disruptive Analysis. Entre sus predicciones destaca la agorera que señala que a lo largo de 2011 se vivirá una saturación en las redes de banda ancha móvil. Aunque se señala que a esta conclusión ya se había llegado al comenzar el pasado año, los analistas vuelven a asegurarla para los meses venideros.
El "culpable" de esta situación ha sido sin duda el auge de los smartphones y las tabletas, cuyas previsiones para el recién estrenado año pasan por un aumento importante de su número de usuarios. Esta saturación en las redes se podría traducir en la eliminación de las tarifas planas de datos.
De este modo, los operadores pasarían a poner límites en la descarga de datos -como los existentes ya en algunos modelos del mercado-, reducir las velocidades superados estos límites o cobrar por tráfico consumido, solución que no es bien recibida por una amplia mayoría de los usuarios. Incluso los analistas han pronosticado que en 2011 se podría cobrar en función del dispositivo que accede a la Red y no del tráfico consumido. Algunos operadores como el caso de AT&T en Estados Unidos ya se han puesto manos a la obra y han empezado a ampliar su red de puntos con conexión WiFi que ayuden a la descongestión del tráfico en las redes 3G.
Expansión de la banda ancha ultrarrápida y Voz IP
Por otro lado, 2011 también nos traerá la expansión de la banda ancha móvil de última generación (4G), que utiliza la tecnología Long Term Evolution (LTE) para alcanzar velocidades de conexión móviles de alta velocidad (hasta 100 megas). En los países escandinavos comienzan a ser una realidad, aunque los expertos tampoco pronostican que el LTE vaya a sufrir una explosión a nivel mundial, sino una simple aceleración a su lento ritmo de despliegue.
Asimismo, desde las consultoras se prevé que exista movimiento durante 2011 en el sector de la Voz IP. Se espera que los operadores tradicionales de telefonía adquieran compañías de Voz IP -como el caso de Telefónica y Jajah IP-, que Skype siga creciendo y que se expandan las videollamadas utilizando este tipo de aplicaciones gracias al buen año que se espera en el sector de los tablets.
Fuente > ADSLZone
Pues “menos mal” que en España no gastamos de eso que llaman tarifas planas en el móvil. Somos los mejores XD, antes de que nos llegue a nosotros ya se ha acabado el “chollo”.
Sobre todo el de Vodafone y su pésimo sistema de facturación. xd
Un consejo: RECLAMACION por la web:
Asi lo hice yo el otro dia y cuando tengo consultas lo hago por via web.
Vas abajo y pulsais contacto, despues abajo de nuevo se ven una serie de botones y elegis lo mismo.
Yo despues de hablar con una sudamericana que no se si era español o quechua lo que hablaba decidi colgar y poner la queja. No se enteraba de nada y me ponia en espera, me cogia, me decia alguna chorrada, me ponia…
Total que al dia siguiente me llama un ESPAÑOL y me solucionaron el problema al instante.
Que solucionen primero el pésimo servicio de atención al cliente telefónico y luego ya se verá.
vomistar…….¿quien si no?
Esto se veía venir, eso sí, quien será el primero?
Escuchando radio online es posible.. yo suelo superar por poco el gb cada mes.. normalmente entre 0,9 y 1,3 gb cada mes.
escucho siempre radio online en el coche.. unas 2 horas al día, porque la FM es un coñazo en los túneles.. la mitad del tiempo no oyes nada.
además, suelo escuchar emisoras extranjeras, una de Londres y otra de Estocolmo.
si, aunq sea 1mb ya lo llaman tarifa plana siempre q te puedas ocnectar a cualquier hora del dia xD
Casualmente ayer miré la oferta 3G de Carrefour Móvil, y ellos si que han llamado las cosas por su nombre: BONO. Bono de 1 y de 3gb con bajdada de velocidad al terminar de consumirlo.
Creo que esta web debiera de ser también de las que empezara a llamar a las “tarifas planas” por su nombre real.
Yo es que sigo sin saber si navegar a 128 kB tras pasar de los 200 MB de navegacion se considera tarifa plana porque vamos, tiene lo suyo que hablen de congestión, cuando para tener 5 GB de descarga al mes hay que pagarlos aprecio de oro….en fin.
Aunque claro realmente si entendemos banda ancha movil como los smartphones y telefonos de esta ultima generación tampoco importa mucho pues no creo que ni el 30% consuman mas de 1 GB, al menos no se como consumir 1 GB en un smartphone, y ya menos 5 Gb. Asimismo cuando hablamos del tipico modem USB ahi si es muyyyy factible que ocurra, si tratasemos eso como una conexion de ADSL fija pero hoy por hoy…todo loq ue sea internet movil solo va destinado a la navegación por paginas web de forma casual.
Saludos!
Esto es un bulo made in timofonica,
con Imagenio no se colapsan las redes y con P2P si verdad? vamos venga que no cuela
eso es lanzar un rumor para ir precalentando a los usuarios de que van a subir los precios
en los túneles hay cobertura 3G, así que si le funcionará Internet… jajajajajajajajajaj
Vaya forma mas rápida de quedar como un ignorante
por que españa es el pais de los TONTOS,si solo hay que ver el gobierno que tenemos.
Pues que raro, ya que tengo oido que hay bajas masivas de imagenio y si esto no agiliza el ancho de banda…
Si, sobre todo los analistas del PSOE. No te jode el tío.
los analistas preveian que la crisis duraria 2 años y durara 5 mas. el primer operador que haga eso quiebra automaticamente
Cualquier cosa menos invertir. Las tarifas planas no se acabarán, será el mismo precio pero por 10mb
Vamos a invertir y a dimensionar las redes… Bien!!! tigres, leones, todos quieren ser los campeones.
Y si nos saltamos a las operadoras? Recuerdo haber leido cosas en esa dirección.
Son insaciables. Venderían a su madre.
Nop olvides que los políticos de izquierda de verdad, lo que harán será quitarte el dinero directamente para la construcción del socialismo sin permitirte ni un solo mega a cambio. Una vez construido el socialismo, momento que decidirán ellos, a lo mejor te dejan acceder a unas cuantas páginas filtradas por un proxy desde un terminal vigilado en un centro gubernamental.
Los operadores preveen el fin de las tarifas planas, pero no por la saturacion y si para aumentar los beneficios.
Tambien las empresas del resto de sectores planean subir precios o reducir costes a costa del consumidor, mientras los politicos les dejen……. ya sean de pseudoizquierda o de derechas declarados
Colapso … de las redes. Esto, ya ya.
Si no se quiere invertir y solo ganar mas pasta con los mismo medios pues claro habrá que limitar y cobrar mas.
A ver si invierten y así evitan el colapso de sus carteras.
claro, si dejan de invertir en infraestructura, la infraestructura colapsa. de cajon y con dos cojones
Poned los titulares un poco más específicos, que siempre que los leo no se si os referís a redes móviles o fijas!
yo voy a predecir que en las proximas elecciones se vaya el incompetente de zparo y si no doy de baja el adsl y a tomar por el culo.
P.D. : si lee por aqui algun comercial de movistar que no llamen tanto a los clientes de vodafone,no voy a contratar NADA,LADRONES.
Y para que coño se pasan el dia los operadores metiendonos tarifas de datos que no queremos?, ¿para saturar mas las redes?. Si llamas a vodafone porque te activan la tarifa de datos por la cara y resulta el poder quitarla mas peligroso que un safari entre leones andado por africa.
¿En españa hay colapso de esto? si no lo usa ni dios, ademas los moviles de ahora traen wi-fi ._.
Lo que sobran son analistas a sueldo de las operadoras y lo que realmente falta son “fibristas” en nómina de estas empresas.
osea q si en un momento del tiempo se tuvo q pagar Internet para amortizar instalaciones e inversiones así como el posible uso q se le daría en vistas a futuro , podemos asegurar q en un momento dado ese dinero se dejo de destinar a inversiones e instalaciones por avaricia , pq si no se da para esto es q un listo se lo mete en el bolsillo y no lo suelta ni a tiros
y la solución es castigar a toda España ? en lugar de ir a por el chorizo(s) este ?
pues q luego no se pongan a dar amenazas tipo artistillas con la ley sinde cuando les estalle en la cara , por ejemplo , con las bajas masivas
Y jazztel.
Pruebas…….. Eso lo puedes inventar tu y cualquiera que tenga buenas intenciones para el consumidor de a pie…..
De que me sirve ami eso sin pruebas……
los de wicilins las tienen por eso su www funcionan porque lo que dicen no es mentiras sino que tienen pruebas………
escomo lo de enviar mensajes anónimos.. Es para evitar responsabilidades inútiles y cobardes todos…..
Y Movistar, yo ayer 3 horas (lo juro) para acabar enterándome que la promoción que me ofrecieron cuando me di de alta hace dos meses sencillamente no existe.
Si se acaba la tarifa plana o me suben precio, movistar incumple mi contrato, con lo cual se acabara la atadura de año y medio al memonto, ellos mismos…
hola, no es que yo me considere un experto en temas de comunicaciones o redes informáticas, ni mucho menos
Pero si un empresario de cuna, toda mi vida e estado al mando de empresas, si yo montase una intentaría exprimirla al máximo como pues fácil
imaginaos que cableo vuestro bario y monto un pequeño nodo para unas conexiones que permitan a los clientes conectarse a 1000o/2000 megas pues…
1º cuantos clientes potenciales hay en dicha zona
pongamos 1000 viviendas esto dejaría un margen de conexión de 10/2 megas máximo a cada uno usándolo al todos ala vez a tope al mismo tiempo… luego esto es imposible….. pues cual es la realidad…
2º cuantos ya tienen conexiones con la competencia
averiguar es to no es difícil, pero imaginemos que el 50% ya es cliente de alguien ….
que dan 500 familias o viviendas…
3º que % se cambiarían sin mas y cuantos por una buena oferta,
si todo va bien el 25% lo aria sin mas y el 30% por una buena oferta osea que de 500 clientes me quedaría unos 125+150=275 clientes eso solo al llegar ala zona
4º cuantos de los que aun no tienen pasarían a tener pocos pues silos antiguos proveedores no los captaron en años yo como puedo… esperarla unos 4 o 5 meses y lanzaría esta oferta o parecida….
Pues ofreciéndoles algo distinto como telefonía y tv pongamos que un 10% de ellos…
dos meses mas tarde oferton…..
le ofrezco un pc portátil con una permanencia de 18 meses y una cuota de,,,,,, si el pc cuesta 500€ yo lo consigo por 400€ y la cuota mensual normal es de 40€ . La oferta diría algo así, y a ahora por solo 10€ mas al mes y una cuota de alta de 150€ te regalamos un fantástico pc portátil de ultima generación y un monden wifi totalmente gratisssssss…….. solo durante este o hasta ……………. pon gamos que es un éxito y conseguimos otro 25%
Pensar que el gasto de montaje de redes ya esta hecho y aunque me pagasen 1€ mes mas cuota de linea recuperaría dinero dinero
así que uno meses mas mega oferta y ahora el primer año un 50% de descuento 20E mes mas cuota de linea…
total de 1000 clientes potenciales solo tengo a 275+125+50=450 clientes, mas los que pudiese arrancarle a la competencia durante estas ofertas…. total tengo al alrededor de 500 mas o menos Todo en un periodo de un año…
pero a partir de este año empiezan los problemas pues no rentabilizo con tan solo el 50% de mis clientes potenciales
Es que el periodo de recuperación del capital inicial para una buena inversión es de…. rentabilidad =a capital + mantenimiento / tiempo de utilidad / 2 . osea cuanto tiempo duran las redes con un buen mantenimiento…
A si la mitad de dicho tiempo es para recuperar la inversión mas todo los gastos de mantenimiento y gastos de empresa o impuestos…
El resto es para el beneficio neto y reinversion…
pues como se satura la red…
pues muy ensillo. Yo conozco cuanto es el tope de mi red, cuantos clientes tengo, y que uso le dan osea el % medio de uso…
Dado a que el limite de dicha red ya he dicho que es de 10/2 mega par mil clientes pero yo solo tengo unos 500 a 600
1º Pues sumo el ancho sobrante a los clientes que si tengo, ojo pero no gratis 10/2 megas 40€ y el doble 20/4 a 70€ y 50/6 a 90€ mas su correspondientes cuotas de linea.
asta qui bien por que cubro con mi nodo
Pero que pasa cuando los demás clientes potenciales se sumen, pues en los últimos años el numero de clientes es ta en aumento y no para de crecer y las velocidades son mayores, y menos mal que la construcción paro pues las nuevos edificios y urbanizaciones también cuentan. No se cuantos edificios nuevos hay en vuestros varios pues en el mio mas de 50 esos son casi 500 nuevos vecinos todos al mismo nodo y no hay mejoras en cuanto a las instalaciones…
Y cual seria la solución, joder al cliente antes de las mejoras.
1º Limitar el ancho de banda a los que mas lo usan.
2º Cobrar por des cargas.
3º subir los precios.
4º todo menos aceptar que hemos vendido mas de lo que podemos soportar y mejorar las redes…
Lo malo es que el gobierno no les multa por ello ni los departamentos de atención al cliente nos asen caso…
si yo contrato 10 megas de bajada y me llegan solo 6 me jodo y sigo pagando 10 y si los uso como meda la gana, las 24 h a tope pues si lo a veis adivinado me acusan de saturar la red por que si lo estoy pagando y me multan a mi y no a ellos por no prestar el servicio que me venden…
Paras las empresa el problema no es re invertir sino que el periodo de recuperación se ve avasallado por los adelantos y ven como unas redes quedan obsoletas en muy poco tiempo y se ven abocadas al engaño antes que aceptar la realidad..
+10^1000000
Zapatero está trabajando para que se ofrezca ADSL móvil en tarifa plana hasta 50 megas para 2012 por tan sólo 19,90 euros al mes sin límite de descarga.
Me consta que está todo practicamente cerrado.
Pues si quitan las tarifas planas los que tengamos permanencia podremos darnos de baja sin penalización por incumplimiento de contrato con el cliente no.Es que vomistar es un timo.
Claro es muchos mejor eso que invertir en el negocio para dar salida a tanto trafico, no vaya a ser que alguno no pueda cambiar de mercedes todos los años