Las líneas de banda ancha móvil, cerca de triplicar a las conexiones fijas

Las líneas de banda ancha móvil, cerca de triplicar a las conexiones fijas

Redacción

La adopción de la banda ancha móvil se ha disparado en el último año. Así lo demuestran los últimos datos publicados por la CNMC, que confirman que el número de conexiones móviles ha aumentado de modo que casi triplica al de conexiones de banda ancha fija.

El gráfico de la semana publicado por la CNMC (Comisión Nacional de Mercados y Competencia, que anteriormente integraba a la CMT, regulador de las telecomunicaciones) detalla a la perfección cómo han evolucionado las conexiones móviles en España en apenas dos años.

Según se aprecia en la imagen, mientras que la banda ancha fija con sus distintas tecnologías (ADSL, cable y fibra óptica) ha pasado de 10,8 millones de conexiones al cierre de junio de 2011 a 11,7 millones en junio de este año, en el caso de las líneas con Internet móvil el auge ha sido espectacular. A mitad de 2011 se contabilizaban 12,7 millones de conexiones de banda ancha móvil. Dos años más tarde el número es de 28,2 millones.

De este modo, si tenemos en cuenta el crecimiento de ambos segmentos en los últimos meses, las conexiones móviles suponen casi el triple de líneas de banda ancha fija en nuestro país. La mayor parte de las mismas corresponden a líneas asociadas a telefonía móvil. Hasta 26 millones de usuarios se conectan a la Red a través de su smartphone (algunos de los cuales también lo hacen desde su tableta), mientras que los 2,2 millones restantes corresponden a las llamadas datacards (los pinchos USB).

Esta situación viene propiciada por varios factores. Por un lado, la mayor y más accesible oferta de teléfonos inteligentes en el mercado ha llevado a los consumidores a adoptar este tipo de dispositivos que otorgan múltiples funciones a lo que anteriormente era el teléfono móvil. A su vez, el desarrollo de aplicaciones móviles ha completado estas funcionalidades, destacando la relevancia de algunas como WhatsApp que han venido a sustituir al SMS tradicional.

Igualmente, que no menos importante, los precios de las tarifas de Internet móvil se han hecho asequibles para prácticamente todos los bolsillos gracias fundamentalmente a la guerra de precios entre operadores. De este modo, aunque aún son minoría, nos encontramos a usuarios que optan por contar únicamente con banda ancha móvil sin utilizar redes fijas. En cualquier caso, el futuro de la banda ancha fija no es ni mucho menos preocupante, puesto con el despegue de la fibra óptica se espera que siga creciendo el número de conexiones a Internet en España.

13 Comentarios