Expediente sancionador a Telefónica si no indemniza a los clientes afectados

La Generalitat de Cataluña no descarta abrir un expediente sancionador a Telefónica si la compañía no indemniza a los clientes que se quedaron sin acceso a la línea ADSL el pasado martes, a causa de la tormenta eléctrica que cayó en Barcelona y que afectó a los equipos que prestan los servicios de acceso a internet.
El director de la Agencia Catalana de Consumo (ACC), Enric Aloy, ha recordado que cuando una compañía deja de prestar un servicio debe indemnizar a todos los afectados, a no ser que el fallo venga motivado por un caso de fuerza mayor, como pueden ser las condiciones meteorológicas adversas.
Según Telefónica, la avería duró de 11.47 a 14.00 horas y afectó sólo a los internautas con dirección IP dinámica que pretendían acceder a internet por primera vez, pero no a aquellos que ya estaban navegando. La Asociación de Internautas, sin embargo, asegura que el apagón se prolongó hasta la noche y que los afectados fueron más de 700.000.
En cualquier caso, la compañía tiene la obligación de restablecer en el menor tiempo posible el servicio y de ofrecer a los clientes compensaciones, en forma de descuentos en los recibos, proporcionales al número de horas en las que no han podido disfrutar del servicio.
«Si esto no es así, los clientes tienen derecho a pedir una indemnización más la devolución del dinero durante el tiempo en que no se ha prestado el servicio», ha explicado Aloy, que ha indicado que por el momento la ACC ha recibido diversas consultas de clientes afectados, pero ninguna reclamación. «Si vemos que no se cumplen las indemnizaciones que prevé la ley, abriremos un expediente sancionador», ha advertido Aloy.
Otra avería afecta a Telefónica móviles:
24 horas después de la caída sufrida ayer en su conexión dinámica ADSL, Telefónica ha registrado hoy una incidencia en su red de móviles. Durante 1 hora y 45 minutos, Movistar, la red de móviles de la compañía, se ha caído en la central de Simancas en Madrid, confirmaron fuentes de la compañía a elEconomista.
Un portavoz de Telefónica Móviles explicó que la avería se ha producido en un router de la central de Simancas en Madrid desde las 13,00 horas a 14,45 horas, pero ya se ha solucionado.