Steam introducirá mejoras en la interfaz de Big Picture al jugar desde el televisor

A estas alturas nadie duda de que la plataforma de videojuegos para PC, Steam, se ha convertido en el indudable referente de este sector en todo el mundo, en buena parte debido al constante trabajo de Valve para mejorar su cliente y poder dar a sus usuarios los servicios más avanzados.
Y es que la segunda juventud que el mundo de los juegos para la plataforma PC está viviendo en estos momentos, en gran medida se ha debido a este servicio on-line, ya que se ha convertido en una excelente alternativa software desde la que adquirir, gestionar y disfrutar de nuestros títulos preferidos. De todos modos, como cada uno tiene sus gustos, lo cierto es que hay usuarios que prefieren seguir pasando sus momentos de ocio con las populares consolas, otros en el PC, y hay otros muchos que compaginan el uso de ambos formatos, claro está.
Sin embargo para la empresa responsable de todo ello, Valve, es trascendental que el software cliente de Steam disponga de las funciones más avanzadas del momento, ya que en el mercado al mismo tiempo hay otras alternativas similares para jugadores que también luchan para hacerse con un trozo del pastel. Es por todo ello que Steam no para de mejorar su software, como acaba de anunciar la propia Valve en un evento recientemente celebrado.
Steam va a mejorar el modo Big Picture de su software
En concreto nos referimos al evento para desarrolladores celebrado en la ciudad de Barcelona en el que Steam ha anunciado la próxima llegada de importantes novedades en el modo de funcionamiento Big Picture de su cliente para PC, entre otras novedades.
Quizá lo principal del anuncio se centre en el mencionado modo Big Picture, ya que gracias a las nuevas implementaciones, lo que la firma pretende es mejorar sustancialmente la interfaz de este modo de trabajo al trasladar el uso directo de nuestros juegos favoritos al televisor convencional.
Además y como parte de las novedades en las que se está trabajando, también se ha hablado de la llegada de livestreams a la plataforma, así como de un nuevo sistema de gestión del calendario para de este modo disponer de las actualizaciones programadas de nuestros juegos adquiridos, en el mismo.
Para terminar, diremos que además en la última versión Beta lanzada del cliente de Steam, ya se ha solucionado un problema detectado por los usuarios por el que el software consumía hasta un 25% de la CPU del equipo con tan solo mover el ratón en su interfaz de usuario.