Aunque no es la única, Steam es una de las plataformas de videojuegos más importante para PC. Y es que, por si no lo sabías, una gran parte de los títulos de ordenador dependen de Steam en varios sentidos, y uno de ellos es el de las descargas. Porque, además de usar sus servidores para el juego online, también se usan para la descarga de juegos a través de su tienda. Y aunque lo habitual es que todo funcione correctamente, hay ocasiones o situaciones puntuales en las que Steam funciona lento y las descargas no avanzan, o lo hacen a una velocidad inferior a la que deberían.
Steam, de Valve, funciona como plataforma de videojuegos para ordenador en varios aspectos. Uno de ellos, como decíamos, cediendo sus servidores para mantener el juego online; y el otro, como tienda de videojuegos. Así que dependemos del rendimiento de sus servidores cuando vamos a descargar un nuevo título en nuestro PC.
Por tanto, si existen problemas de lentitud en las descargas es por la relación entre ‘servidor – cliente’, es decir, que el problema puede deberse a su infraestructura, a nuestro ordenador, o a la relación entre ambas partes por una mala configuración para la comunicación. Sea cual sea el problema, hay formas de identificarlo o de resolverlo. Es por esto mismo por lo que os diremos diferentes vías para que podáis actuar en caso de que estáis este tipo de problema en la plataforma de juegos para PC.
Steam descarga lento
Antes de nada, lo primero que deberíamos hacer es identificar el problema, o el motivo por el que Steam funciona lento, o el punto en el que está fallando la relación entre servidor –Steam- y cliente –nuestro PC-. Para ello, lo primero que deberíamos hacer es una prueba de velocidad.
Hay muchas webs que nos ayudarán a saber si la velocidad de nuestra conexión es buena, o por algún motivo, el cual no nos aparece en estas páginas, es más lenta que de costumbre. Una de las muchas opciones que encontramos en Internet es Test de Velocidad. Nada más entras en esta página, deberemos pulsar en Iniciar test de velocidad para saber si va bien o no.
Si nuestra conexión tiene la velocidad que debe después de haber realizado el test en concreto, que es la que hayamos contratado con el operador o mayor –en el caso de conexiones de fibra óptica-, descartaremos un problema de conexión y podremos continuar. En ese caso, nos tocará revisar el detector de fallos para ver si Steam tiene problemas, y si no los hay, descartar también que sea este el fallo por el que Steam está funcionando con mayor lentitud de la que debiera.
Las descargas se congelan
Hay otra comprobación que puedes llegar a hacer en caso de que tu problema sea con las descargas. En este caso, tendrás que hacer clic derecho en la barra de tareas de Windows 10, abrir el Administrador de tareas del sistema y revisar la columna Red. En ella, puedes ver el uso de Internet que están haciendo las aplicaciones que están en ejecución en primer o en segundo plano, y es posible que encuentres que un programa está consumiendo el ancho de banda que quieres usar con Steam para que las descargas funcionen a pleno rendimiento.
De nuevo, si en esta columna no encontramos que haya algún programa haciendo un consumo anómalo de nuestro ancho de banda, podremos descartar otro posible problema más. Ahora, lo que deberíamos hacer es centrarnos en Steam y la configuración del programa para las descargas. Solo hay otro aspecto más que podemos revisar y es, en el mismo Administrador de tareas, el uso de Disco, en tanto que un disco duro puede provocar que las descargas no avancen tan rápido como la velocidad de red sí que permitiría. Un problema que, a priori, no deberíamos tener si estamos utilizando un SSD en nuestro ordenador, puesto que la velocidad de escritura es muy superior. De hecho, no es mala idea pensar en cambiar no viejo disco duro HDD por un nuevo SSD, ya que ahora que los precios son mucho más asequible que cuando comenzaron a comercializarse estas unidades de almacenamiento. Los discos duros HDD suelen suponer un culo de botella importante a la hora de descargar e instalar juegos, ya que su velocidad de escritura es muy inferior a los de los disco SSD
Aprovechando que tenemos abierto el administrador de tareas, podemos tratar de dar prioridad a Steam frente a otros programas para que este pueda aprovechar mejor los recursos. Nos iremos a la pestaña «Detalles» (la penúltima) y aquí buscaremos los procesos de Steam, cambiando sus prioridades a la opción «Alta».
Cómo hacer que Steam descargue más rápido
Ahora sí, podemos ir a la configuración de Steam. Concretamente, una solución cuando existen problemas de lentitud con sus descargas, habiendo comprobado todo lo anterior, la encontraremos siguiendo esta serie de pasos desde el programa de la plataforma de videojuegos para PC:
- En primer lugar, entramos a Steam.
- Tocamos sobre sus ajustes y accedemos a Parámetros.
- En ese menú, habrá que pulsar sobre Descargas.
En este apartado es donde la aplicación nos permite seleccionar la ubicación del servidor desde el cual llevamos a cabo las descargas de videojuegos. Porque, efectivamente, es posible que haya lentitud con el servidor que tenemos más cercano –que es el de España- y, por tanto, aunque más lejano, otro servidor nos preste más rendimiento de forma puntual. Aquí queda la configuración a nuestra elección, pero siendo usuarios de España, podemos seleccionar el servidor de Francia y la descarga se reiniciará. Ahora podremos ver si efectivamente se hace a una mayor velocidad, o no.
Si queremos conocer el estado de los servidores de Steam, por si el fallo viene desde su lado, podemos hacerlo desde su web de estadísticas de descarga de Steam. Si observamos algún parámetro sobre ancho de banda de descarga utilizado en Steam que está en niveles anómalos en nuestro territorio, podríamos tener un indicio de que algo va mal. En la misma línea, nos podemos valer de servicios como DownDetector o consultar en redes sociales por si los servidores de Steam se encontrasen caídos o con algún problema grave.
Y en este mismo apartado de configuración de la plataforma, además, podemos comprobar si hay establecido un límite de velocidad para las descargas de Steam. De ser así, evidentemente, habría que desactivarlo. Justo debajo del apartado en que se selecciona la ubicación de los servidores vamos a encontrar el apartado ‘Limitación de descarga’. Donde aparece ‘Limitar ancho de banda a’, deberíamos tener seleccionado ‘Sin límite’ para que Steam no aplique restricciones de ningún tipo a la velocidad de descarga de los videojuegos que conseguimos a través de su tienda. También podríamos revisar el tutorial de problemas de velocidad de Windows 10, en lo relativo a velocidad de conexión, por si el sistema estuviera aplicando restricciones parecidas.
Siempre que vayamos a bajar un juego de Steam debemos cerrar todos los demás programas relacionados con Internet, ya sea el navegador, un cliente de descargas, e incluso las apps de series en streaming, como Netflix o Disney Plus, para que otras aplicaciones no absorban el ancho de banda. Incluso si tenemos un programa, como uTorrent, abierto sin descargar nada, este estará compartiendo datos con los demás usuarios a través de la red P2P, y puede ser la razón por la que la conexión es tan lenta.
Borrar la caché de Steam
A medida que vamos descargando juegos desde la plataforma Steam, esto provoca que vayan dejando memoria caché acumulada y que poco a poco esto pueda suponer un problema de rendimiento de la aplicación. Por lo tanto, además de una correcta configuración, también es recomendable limpiar la caché de Steam de forma periódica. Además, el hecho de que se vaya acumulando no solo nos afectará a que vaya más lento de normal, sino que podría afectar en otros sentidos. Por lo que, de vez en cuando, será bueno eliminarla por completo. Para ello, tendremos que seguir esta serie de pasos:
- Lo primero que tenemos que hacer es entrar en la aplicación de Steam.
- Después, tendremos que tocar sobre el menú y seleccionar la opción Parámetros.
- En la siguiente ventana que se nos muestra, seleccionamos la opción Navegador web.
- Ahí es donde nos encontraremos con la opción que buscamos.
- Concretamente, en este menú tendremos dos botones, Borrar caché del navegador web y Borrar todas las cookies.
- Al pulsar sobre la primera de ellas, se nos preguntará si queremos borrar todos los archivos de la caché del navegador web integrado.
- Hacemos clic en Aceptar y confirmamos para que se realice el borrado.
- Una vez hecho esto, también es recomendable pulsar sobre la opción Borrar todas las cookies y confirmar el mensaje para que se realice la eliminación de estas.
También es posible eliminar la caché de descargas de Steam, la cual puede hacer también que la aplicación se pueda ralentizar y con ello las propias descargas. Para ello, eso sí, necesitamos ejecutar con permisos de administrador la aplicación de videojuegos y a continuación, desde el botón de menú, entrar en la opción Parámetros. En este caso, seleccionamos la opción Descargas del menú lateral izquierdo y si nos desplazamos hacia abajo por las diferentes opciones y ajustes, encontraremos el botón Borrar caché de descarga.
Pulsamos sobre este botón, aceptamos la confirmación de que queremos eliminar la caché de descargas y esperamos a que se produzca la eliminación de datos de forma automática. Una vez finalizada, Steam se reiniciará de nuevo y tendremos que introducir los datos de acceso a nuestra cuenta.ç


Eliminar ClientRegistry.blob
Si Steam no funciona de manera adecuada o aún experimenta problemas extraños con juegos que no funcionan correctamente, es posible que lo que tengas que hacer sea eliminar su archivo ClientRegistry.blob. Este simplemente se encuentra dentro de la carpeta que tendrás en tus archivos del ordenador. Te metes en la carpeta de Steam y, desde ahí, sólo encuentras dicho archivo y pulsas eliminar.
Concretamente, encontrarás este archivo en tu directorio de Steam: C: Archivos de programa (x86) Steam de forma predeterminada. Estate seguro de que has cerrado Steam por completo, para ello haz clic en el menú de Steam en la parte superior de la ventana de la plataforma y selecciona Salir antes de eliminar este archivo. Después de eliminar este archivo, tendrás que iniciar sesión de nuevo en Steam. Pero claro, ten en cuenta que también se perderán otras configuraciones locales. Por ejemplo, una de ellas será que tendrás que volver a categorizar tus juegos.
Cambiar servidor de descarga
Cada cierto tiempo, Steam detecta y consigue el servidor de descargas que más cercano se encuentra a ti. Pero claro, estos servidores de descarga pueden sobrecargarse en algunos momentos. En el caso de que los juegos se descarguen lentamente, es posible que necesites cambiar tu servidor de descarga. Aquí puedes ver la carga de cada uno de los servidores de descarga que hay en Steam. Eso sí, tendrás que escoger uno que esté más o menos cerca a tu ubicación.
Si te decides por cambiar tu servidor de descarga, lo primero que tendrás que hacer es click en el menú Steam y selecciona Configuración. Ya en la ventana de Configuración, selecciona la pestaña Descargas + Nube y haz click en un servidor diferente en el cuadro Región de descarga. Tras cambiar esta configuración, deberás reiniciar Steam para que el servidor de descarga funcione de manera correcta.
Comprueba el estado de la red Steam
En cierta forma, también, los usuarios podemos recibir distintos mensajes, uno de ellos es que nos notifique que pueden haber problemas de conexión.
En ese caso puede deberse a problemas de conexión, archivos corruptos de Steam o el temible error 53 que bloquea la plataforma. Todos estos problemas se pueden solucionar fácilmente, sólo tienes que seguir los consejos que ofrece la propia Steam.
En su caso, y si los problemas persisten después de desactivar programas que interfieran, puede que el error sea generalizado. Steam puede experimentar picos de tráfico muy grandes y la conexión puede verse afectada. Lo más recomendable es comprobar el estado de la red de Steam antes de sacar conclusiones precipitadas. Pero también puedes ver si este error está relacionado con tu router y la red doméstica.
Revisa el software de antivirus
Otra opción, y que también puede ser más precisa para todo esto, es que puede ser que algunas aplicaciones y programas del ordenador estén afectando negativamente al propio uso del Steam o los juegos.
Lo ideal es que revisemos el software de antivirus, programas de redes privadas virtuales (VPN) que pueden interferir en la conexión o el Firewall, cuyo objetivo es bloquear algunos contenidos por seguridad. Puedes resolver estos problemas relacionados deshabilitando estos programas y reiniciando el ordenador.
Cierra el juego que tengas abierto
Dependiendo de la velocidad y capacidad de tu conexión, es posible que no puedas continuar jugando mientras estás intentando hacer una descarga. Esto ocurre, principalmente, con títulos online. Y no necesariamente es un problema que se encuentre relacionado con la herramienta de Steam, sino que la reducción de velocidad te ocurrirá con cualquier otro juego que esté enviando y recibiendo información de forma constante.
Por ejemplo, es posible que estés descargando un juego de Steam y que, a la vez, tengas la herramienta de Battle.net abierta mientras juegas online a World of Warcraft. Un MMORPG necesitará exprimir la velocidad de tu conexión para que tu progreso en ese mundo de fantasía sea fluido y te garantice el éxito en mazmorras o en cualquier tipo de exploración o combates. Por ello, lo que hará la herramienta será quitar ancho de banda de Steam y tu descarga se verá afectada con una notable reducción de velocidad.
Si ese es el caso y tienes urgencia por jugar a lo que estás descargando en Steam, lo más recomendable es que cierres el otro juego y que dejes al ordenador hacer su trabajo mientras se completa la descarga. No olvides que, por otro lado, también puedes dejar las descargas para los momentos de la noche en los que no vayas a estar jugando online.
Configurar el proxy
Si tenemos una mala configuración de los servidores proxy puede hacer que Steam no funcione de manera correcta y vaya lento en todos los sentidos. A la hora de descarga, cuando estamos en el propio sistema e incluso cuando queremos ejecutar alguno de los juegos que nos ofrece esta plataforma. La forma de solucionarlo es la siguiente:
- Lo primero que tenemos que hacer es ir al panel de control de Windows 10.
- Seguidamente veremos Redes e Internet, lugar donde tenemos que entrar.
- Entonces es el momento de pulsar sobre Opciones de Internet y en la nueva ventana que sale fijarnos en que en una de las pestañas tenemos Conexiones. Hacemos clic para poder entrar.
- Ahora debemos ir donde pone Configuración de LAN y posteriormente desactivar la casilla Detecta la configuración automáticamente. Esta parte es importante para un buen resultado.
- Ahora es el momento de pulsar en Aceptar para que el proceso surta efecto.
Si esta era la causa, cuando utilicemos Steam debería ir todo más rápido y funcionar mejor, para que podamos disfrutar de todo lo que nos frece esta plataforma de juegos online. Esta puede ser la solución si las anteriores que te hemos comentado o han funcionado.
No descargar desde una red 4G
Nos solemos conectar a Internet a través de redes 4G. Gracias a ellas, podemos estar siempre conectados allá donde estemos sin depender del cable o del Wi-Fi, solo con nuestro teléfono, por ejemplo. Sin embargo, aunque estas redes nos pueden ayudar en ciertas situaciones y son suficientes para navegar, no son suficientes ni sirven para descargar juegos de Steam. Esto es por si estás conectando los datos de tu móvil al PC.
Debes tener en cuenta que un juego de Steam, si es de última generación, puede llegar ocupar entre 50 y 100 GB. Esto, ninguna tarifa de datos, salvo que sea ilimitada, tiene tanto ancho de banda. Además, la velocidad de las redes 4G es muy inferior a la de cualquier otra red fija, lo que mostrará muchos déficits en la velocidad de descarga.
Sin olvidarnos de que mientras bajamos los juegos, no podremos navegar. Salvo que tengamos un límite de velocidad. Además, debes tener en cuenta también que, con el auge de las redes 5G, esto probablemente cambie. Pese a esto, ahora mismo, es inviable bajar juegos de Steam con una conexión móvil. Lo más recomendable es que puedas usar la conexión Wi-Fi que tengas en tu PC con sistema Windows al 100%, es decir, que no hay otro dispositivo conectado a ella en ese momento.
Aunque lo ideal ya sabéis que siempre es tener nuestro ordenador con Steam conectado a la red por cable ethernet, para sacarle el máximo partido a la conexión, dentro de los límites que permite la tarjeta de red del PC. Actualmente hay cables de muchos tipos, tanto en calidad de conexión, como en longitud, para llegar a cualquier parte de la casa (los “estándar” podemos encontrarlos de hasta 100 metros), incluso los hay planos, para poder pasarlos por debajo de las puertas si no queremos complicarnos con instalaciones eléctricas. La solución está a un clic de distancia y es muy económica.
Comprueba también que no hay más ordenadores en casa usando internet, sobre todo si están haciendo uso de servicios de vídeo en streaming, o descargando algo, ya que nuestro ancho de bando puede verse enormemente reducido por esto. Parece algo obvio, pero no está de más recordarlo.