Windows 10 para móviles, la última bala de Microsoft en nuestro país

Microsoft ha tenido siempre en España un mercado hostil en cuanto a la acogida de su plataforma Windows Phone. Con el dominio arrollador de Android y las buenas cifras de ventas que cada año despiertan los dispositivos iPhone, a la compañía de Redmond se le acaban los argumentos para tratar de convencer al gran público, mientras vuelve a registrar una pérdida de cuota en nuestro país. No obstante, el desembarco de Windows 10 en los teléfonos móviles surge como el último cartucho de cara a convencer a los usuarios españoles.
Los últimos datos registrados por Kantar World Panel en cuanto a la cuota de mercado de la telefonía móvil en los últimos tres meses (analizando el mercado hasta finales del mes de octubre), son una buena muestra de la necesidad de Microsoft de dar un auténtico vuelco a la situación y recortar la distancia que separa a su sistema operativo móvil con los principales rivales, Android e iOS.
A finales de octubre, Android ha aumentado en España su cuota en un 1,6% respecto a sus cifras del mismo periodo para 2014, lo que la convierte en plataforma móvil líder del mercado con un 89,6% de las ventas. Por su parte, el final de año siempre es una época para Apple al coincidir con el lanzamiento de nuevos modelos iPhone y producirse una rebaja en los anteriores. La compañía de la manzana mordida cuenta con el 7,3% del total de ventas, registrando un aumento del 0,5% respecto al pasado año.
Windows Phone sigue perdiendo cuota de mercado en España
Pero como decimos, las cifras para Microsoft no han sido buenas para los meses de agosto a octubre y España sigue en concordancia al resto de territorios, que con la excepción de China, registran un retroceso en la cuota de mercado de Windows Phone. Este sistema operativo se deja un 1,8% en nuestro país, quedándose con un inquietante 2,7% que amenaza la presencia en el futuro.
Pero Microsoft, que ya ha lanzado Windows 10 en los primeros terminales Lumia, espera que la tendencia de un giro de 180 grados y los usuarios empiecen a descubrir las ventajas de contar con un software multiplataforma, compartido con su ordenador, su tableta o videoconsola. La potenciación del desarrollo de aplicaciones universales multiplataforma puede favorecer que en el futuro más cercano, Windows 10 pueda empezar a recortar distancia con sus competidores.
¿Creéis que la llegada de Windows 10 a móviles supondrá un revulsivo?