La red de fibra de Orange estará muy por debajo de sus competidores en 2016

Orange contempla un plan para desarrollar en 2015 una red de fibra óptica propia con la que cubrir 2 millones de inmuebles en un plazo de 18 meses. Este movimiento se uniría a las acciones que está llevando a cabo la operadora en España para el despliegue de la fibra óptica hasta el hogar.
Todo parece apuntar a que la operadora de telecomunicaciones Orange va a desarrollar una red de fibra óptica propia con la que espera abarcar 2 millones de unidades inmobiliarias adicionales entre principios de 2015 y junio del año 2016. La filial española de la operadora naranja parece decidida a contemplar nuevas vías para afrontar el despliegue de su red de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) y que permitan equiparar su oferta a la de los principales competidores del mercado de banda ancha fija ultrarrápida.
Este proyecto de desarrollar una nueva red propia, del que aún esperan la autorización por parte de la matriz francesa, tiene como objetivo alcanzar los 5 millones de hogares y oficinas pasados por fibra en 2016, gracias a las unidades que aportaría la nueva red y sumadas a las resultantes del acuerdo de colaboración formalizado con Vodafone. Con la creación de la red compartida que está llevando a cabo junto a la operadora británica, Orange espera tener acceso en septiembre de 2015 a 3 millones de inmuebles, gracias a un millón aportado por cada operador y un tercero ofrecido por Ono, recientemente adquirida por Vodafone. Una cifra de 5 millones de unidades inmobiliarias en total, incluyendo hogares, locales y oficinas, que no obstante seguiría dejando a la operadora gala algo rezagada con respecto a la competencia. Además, cabe recordar que aunque 4 millones serían de red de fibra hasta el hogar, el millón restante lo formaría la red mixta de Ono que combina fibra con cable coaxial.
La batalla de la fibra óptica en España
Hace poco conocíamos las previsiones acerca de la cobertura de fibra óptica de Telefónica en España, un sector donde cuentan ya con 7 millones de unidades inmobiliarias adaptadas a FTTH y que esperan aumentar a 14 millones en el año 2015 y a más largo plazo, superar los 18 millones en 2018. De cumplirse estas previsiones, Orange quedaría aun a cierta distancia de Telefónica y es por ello que no se descarta que pueda complementar su plan de negocio con la compra de la operadora Jazztel. Esta operación que viene gestándose durante meses, añadiría entre otros modelos de negocio, la red de fibra de la compañía presidida por Leopoldo Fernández Pujals a la de la operadora naranja. Con vistas a optimizar esta adquisición, la nueva red debería ser capaz de compatibilizar su cobertura con la de Jazztel para que no se obtuvieran duplicidades en algunas localizaciones. Este sería un movimiento interesante, ya que Jazztel está comenzando a aumentar el ritmo de nuevos clientes que contratan servicios de fibra y el despliegue de su red de FTTH abarca ya los 2,2 millones de unidades inmobiliarias.