Digi sigue avanzando sin intención ni de bajar el ritmo ni de dejarse presionar por los movimientos de consolidación que se están viviendo en el mercado. Y, para ello, la operadora ha recurrido a una nueva inyección financiera.
Con el apoyo de entidades bancarias muy importantes en España, como Santander, ING y BBVA, Digi ha conseguido una línea de crédito que seguro que les ayuda. En total son 84 millones de euros que garantizarán que Digi pueda continuar con su despliegue de fibra en el país.
Sigue la expansión por España
Digi, que ya dejó atrás su perfil únicamente como una OMV, no quiere bajar el ritmo, ya que sabe que está presionando mucho a las grandes telecos españolas. Debido a ello, han optado por recurrir a una financiación adicional que se ha firmado en el mes de mayo y que se ha llevado a cabo, más exactamente, en las oficinas de Digi Andalucía. Con los bancos mencionados como cabezas de la financiación, entidades que no hay duda de que tienen un peso muy importante en el país, Digi pone rumbo hacia la expansión.

Un dato importante es que esta línea de crédito de 84 millones se ha firmado con un vencimiento a siete años, lo que significa que la operadora de origen rumano va a tener mucha flexibilidad para utilizar este presupuesto adicional. Tal y como ha explicado Digi en El Español, la línea de crédito parece que se utilizará, al menos principalmente, en la región de Andalucía. Es allí donde la operadora tiene entre manos el despliegue de una red de fibra óptica FTTH que le proporcione un impulso considerable en la región.
Digi en Andalucía
No sorprende que Digi haya decidido recurrir a financiación de crédito adicional para materializar el proyecto que tiene en Andalucía, puesto que se trata de una iniciativa muy ambiciosa. Quieren que el millón de hogares andaluces que ya tienen fibra Smart de Digi aumente hasta una cantidad de 2,5 millones de unidades inmobiliarias. Esto se encuentra dentro del acuerdo que la operadora firmó con el fondo Abrdn en el año 2023 y que tendrá como resultado que la presencia del servicio de fibra de Digi en Andalucía aumente de manera considerable. Para lograr estos objetivos, en un periodo de tres años, se había previsto realizar una inversión que giraría alrededor de los 300 millones de euros.
No obstante, no se puede decir que 2025 no esté siendo un año exigente para Digi, quien ya ha participado en distintas financiaciones similares a fin de poder seguir con sus proyectos. Comenzó el año con una financiación de 54,8 millones para dar apoyo a su expansión en Rumanía y Portugal, a lo que siguió un crédito de 275 millones de euros con los mismos bancos que han colaborado ahora en su proyecto de Andalucía. Posteriormente, en abril, la operadora consiguió 200 millones de euros extra en Rumanía. Todo ello gira alrededor de los objetivos que tiene Digi de crecimiento y expansión, para lo cual necesitan financiación que les ayude a seguir avanzando al ritmo al que lo están haciendo.
La fibra es uno de los mercados donde consideran que hay grandes oportunidades de crecimiento y mejora, en especial en el mercado español. Con anterioridad ya explicaron que España, junto a Rumanía, es el foco de su atención y estrategia, así que quieren seguir con este tipo de planes que les permitan avanzar de una manera sólida. Al margen de ello, el mercado continúa con sus movimientos, pero parece que, en Digi, simplemente se quieren concentrar en seguir creciendo y teniendo más volumen de mercado. La empresa ha dejado claro con anterioridad que llevan poco tiempo en primer plano y que su objetivo es seguir creciendo tal y como lo han hecho hasta ahora con más contrataciones y más servicios.
Si tenemos en cuenta los precedentes, es muy posible que Digi no haya firmado su último apoyo financiero con esta nueva línea de crédito. Bancos como Santander y BBVA ya han demostrado estar dando todo su soporte a la operadora para que pueda crecer y cumplir sus objetivos, por lo que esto podría continuar en fechas próximas. Como los plazos de vencimiento son flexibles, posiblemente Digi les sacará mucho partido.