La actualidad pone de manifiesto que el cuidado del medio ambiente no es algo secundario en nuestra sociedad. A la fuerza, todos somos cada vez más conscientes de la importancia de la protección del planeta y ponemos en marcha medidas para ser más respetuosos con la naturaleza. En este sentido, Lenovo se ha posicionado como un referente en tecnología por su fuerte compromiso con el desarrollo sostenible.
Todos y cada uno de nosotros deseamos dejar un mundo mejor para nuestros hijos que el que vivimos ahora. Por eso es tan importante que firmas como Lenovo basen su estrategia en una visión de un futuro verde que, precisamente, entran en consonancia con lo descrito en la recientemente aprobada Ley de Informes Empresariales Sostenibles.
Esta nueva norma europea, aprobada por el Gobierno el pasado mes de octubre, promueve la divulgación transparente del desempeño ambiental, social y de gobernanza de una empresa, y aquí Lenovo no sólo cumple con la ordenanza sino que supera estas expectativas.
Lenovo lo apuesta todo al verde
La sostenibilidad no es sólo una tendencia, sino una necesidad urgente que las empresas deben satisfacer para garantizar un futuro sostenible. En este sentido, Lenovo es líder con servicios e innovaciones que combinan tecnología, responsabilidad ambiental y economía circular.
Con su experiencia en gestión de activos y compensación de carbono, la marca se convierte en un socio ideal para las organizaciones que trabajan con la sociedad para lograr objetivos ambientales.
¿De qué forma? De muchas maneras diferentes.
Dando una nueva vida a sus dispositivos
Lenovo Asset Recycling Services (ARS) resuelve uno de los mayores problemas actuales: el impacto ambiental de los desechos electrónicos. Dado que el 70% de los residuos tóxicos provienen de este tipo de residuos, ARS ofrece soluciones integrales para la gestión del final de su vida útil de los equipos informáticos, independientemente de la marca.
Este servicio permite recomprar equipos antiguos adquiridos durante la pandemia, fomentando su restauración o reciclaje responsable. Además, Lenovo proporciona limpieza, reciclaje de hardware y reciclaje de datos según las regulaciones actuales.
Al final, piensa que los activos reciclados pueden incluso generar ingresos que pueden compensar el coste de comprar nuevos equipos, contribuyendo así a una transición tecnológica más económica y sostenible.
Economía circular
Con la entrada en vigor del fin de soporte de Windows 10, las empresas también tienen la posibilidad de adoptar modelos de adquisición más flexibles y sostenibles. La oferta TruScale Everything as a Service de Lenovo propone un modelo de pago por uso que permite a las organizaciones ajustar la tecnología a sus necesidades específicas, evitando el uso innecesario de recursos.
Este modelo no solo reduce el impacto ambiental al minimizar los residuos electrónicos, sino que además garantiza una gestión responsable durante todo el ciclo de vida de los dispositivos, desde su implementación hasta su retirada.
Tampoco nos podemos olvidar de la estrategia Device as a Service (DaaS) en el que, al final de la vida útil de un equipo, el mismo no se deshecha, sino se recupera y restaura con el objetivo de optimizar los recursos empresariales
Reduciendo su huella de carbono con CO2 offset
Lenovo refuerza este compromiso con el medio ambiente con su servicio de compensación de CO2, una solución que permite a la compañía compensar las emisiones de carbono producidas por sus dispositivos a lo largo de su ciclo de vida.
Este servicio calcula las emisiones asociadas a la fabricación, transporte y uso de cada equipo, y las compensa a través de proyectos avalados por iniciativas como Gold Standard y la ONU. Para garantizar la total transparencia de este proceso, los clientes reciben un informe con todo tipo de detalles que les permite demostrar un compromiso tangible con la sostenibilidad, mejorando también su reputación corporativa.
Minimizando el consumo de energía
La energía es uno de los puntos claves de la sostenibilidad, y aquí Lenovo también destaca con tecnologías como el sistema de refrigeración líquida Lenovo Neptune, que reduce el consumo de energía del centro de datos hasta en un 40%, optimiza los recursos y reduce el impacto ambiental.
También permite a las empresas administrar con precisión la huella de carbono de todos los equipos de TI para las empresas, proporcionando datos y herramientas para tomar decisiones responsables y respetuosas con el medio ambiente.
Cooperación con los clientes
Lenovo no solo ha cambiado la forma en que funciona de forma interna, sino que también trabaja en estrecha colaboración con los clientes en diferentes sectores para reducir el impacto ambiental de su tecnología.
Con productos que cubren hardware, software y servicios, Lenovo se ha convertido en un socio de primer nivel en la implementación de diferentes medidas de sostenibilidad, desde soluciones personalizadas que ayudan a optimizar los centros de datos hasta estrategias para promover la economía circular, Lenovo promueve su firme compromiso con el medio ambiente en cada etapa del ciclo de vida del producto.