Windows 11 trae de vuelta una de las mejores funciones de Windows 10 y nadie se ha dado cuenta

Microsoft está recuperando poco a poco aquellas pequeñas funciones que los usuarios echaban de menos y que marcaban la diferencia en el día a día. Características que, sin hacer mucho ruido, cambiaban nuestra rutina. Y es que mientras Windows 11 continúa desplegando mejoras basadas en inteligencia artificial y rediseños que no son del gusto de todos, hay una novedad en la última versión preliminar del sistema que ha pasado prácticamente desapercibida y que huele a nostalgia.
Hablamos del regreso del reloj con segundos dentro del Centro de notificaciones, justo encima del calendario. Una función clásica de Windows 10 que desapareció misteriosamente con la llegada de Windows 11 y que, para sorpresa de muchos, vuelve ahora a asomar la cabeza en la build 26200.5651 del canal Dev para Insiders.
Sí, es un detalle menor, pero es significativo que Microsoft apueste por reconciliarse con los usuarios más veteranos.
Cómo añadir los segundos al reloj de Windows 11
Para activar esta función, deberás ir a Configuración > Hora e idioma > Fecha y hora y habilitar la opción correspondiente. No hará falta que reinicies el equipo para aplicar el cambio, ni editar el registro del sistema. Es una opción accesible, intuitiva y que devuelve un toque de funcionalidad que muchos no sabían que echaban de menos hasta ahora.
Pero esta no es la única novedad que ha traído esta versión de Windows 11. Microsoft también está desplegando nuevas capacidades de búsqueda con IA dentro de la app de Configuración. A partir de ahora, los usuarios con ordenadores con Copilot+ podrán formular preguntas en lenguaje natural del estilo de: “¿cómo cambiar el puntero del ratón?” o “quiero controlar el ordenador por voz”, y el sistema ofrecerá respuestas guiadas a través de un modelo de inteligencia artificial que funciona de forma local, sin enviar los datos a la nube.

Eso sí, esta función está limitada por el momento a dispositivos con procesadores Snapdragon, aunque se espera que llegue más adelante a equipos con chips Intel y AMD compatibles. Una estrategia que no sorprende, dado el impulso que Microsoft está dando a su nueva categoría de ordenadores optimizados para la inteligencia artificial.
Además, hay cambios relevantes en Recall, esa función que actúa como una especie de línea de tiempo mejorada con búsquedas inteligentes basadas en el historial de actividad. Ahora será posible borrar todo el contenido registrado con un solo clic desde Configuración > Privacidad y seguridad > Recall y capturas, y el tiempo que se guardan estas capturas se ha limitado a 90 días (antes era indefinido). También se ha añadido la opción para exportar los datos en la Unión Europea, pensando en una mayor transparencia y cumplimiento con la normativa local.

Pero volvemos a lo importante: el reloj con segundero. Este regreso, aunque puede parecer anecdótico, nos deja una lectura más profunda. No todo lo que brilla en el campo de la tecnología tiene que ver con nuevas funciones de IA, también hay pequeños cambios en el sistema que hacen más agradable su uso en el día a día.
Y es que Microsoft, al fin y al cabo, parece haber aprendido que mirar al pasado no siempre es un paso atrás. A veces es la única forma de avanzar con sentido. Si algo ha demostrado esta «nueva» función del reloj, es que las funciones más insignificantes también tienen su legión de fans. Aunque no lo supiéramos, los segundos contaban. Y ahora vuelven a contar. Literalmente.