Personalizar y desactivar funciones de Windows 10 es ilegal

Personalizar y desactivar funciones de Windows 10 es ilegal

Claudio Valero

Windows 10 llegó con bastante polémica por las diferentes funciones que recopilaban datos de los usuarios. Con el paso del tiempo, Microsoft ha ido cediendo el control a los usuarios para que sean estos los que decidan lo que se comparte o no se comparte. Por otro lado, han ido apareciendo programas y herramientas para personalizar y desactivar funciones de Windows 10, algunas de ellas capaces de cambiar por completo la apariencia del sistema operativo de la compañía con sede en Redmond. Ahora, una de esas herramientas, se enfrenta a una denuncia por infracción del copyright.

Bloquear la instalación de programas en Windows 10, desactivar la telemetría, cambiar la apariencia de las unidades de disco, cambiar el cursor del ratón en Windows 10 … son muchas las cosas que podemos hacer en el propio sistema, pero también utilizando herramientas de terceros que nos permite personalizar y desactivar funciones de Windows 10. No obstante, puede que muchas de ellas tengan problemas en el futuro.

Microsoft contra Ninjutsu OS

Modificar Windows no es algo nuevo ni exclusivo de su última versión, ni tampoco de este sistema operativo. Desde el inicio de los tiempos, los usuarios apuestan por modificar o desactivar funciones para personalizar la experiencia, ya sea de Windows, Linux o cualquier otro sistema operativo. Muchos de estos cambios se consiguen utilizando herramientas de terceros y hoy toca hablar del caso de Ninjutsu OS.

windows 10

Lanzado el pasado 7 de mayo, esta herramienta permite transformar por completo Windows 10, añadiéndole un montón de funciones (800 herramientas) y eliminando funciones que los usuarios no quieren o que no son realmente necesarias. Hasta el pasado 6 de junio estuvo alojado en Github sin problemas, pero ahora ha sido retirado por una demanda por infracción del copyright.

La demanda explica que desactivar funciones de Windows 10 es un incumplimiento de la licencia, y por lo tanto ilegal. Entre las cosas que no podríamos hacer sobre el sistema operativo y siempre según la demanda, encontramos:

  • Personalizar Windows 10 con un herramientas y optimizarlo.
  • Proteger nuestra privacidad modificando y personalizando Windows 10.
  • Desactivar muchas de las molestas funciones integradas en Windows.
  • Eliminar componentes de Windows no deseados
  • Eliminar / deshabilitar muchos programas y servicios de Windows.

El problema de esta demanda contra Ninjutsu OS es que podría aplicarse a otras muchas aplicaciones que han estado disponibles desde el lanzamiento de Windows 10 para modificar el sistema o desactivar funciones (como la telemetría). En este caso, hablamos de Win10-Initial-Setup-Script y O&O ShutUp10.

¿Serán las herramientas de personalización y modificación de funciones del sistema el próximo gran objetivo de Microsoft?