El estreno de Nintendo Switch 2 ha sido magistral y la consola ha batido todos los récords. Por desgracia, a medida que pasan los días se van descubriendo detalles que no están dejando a los jugadores precisamente felices. El último ha causado gran decepción y ha comenzado a darse a conocer en las últimas horas.
Después de jugar con ella a fondo, decir que Nintendo Switch 2 no es una maravilla sería engañarnos. Porque la consola ha llegado con fuerza y está dejando unas sensaciones fabulosas. Pero es cierto que hay algunos inconvenientes que no se habían visto venir y que están siendo un problema. El último de ellos es uno que afectará a los amantes del retrogaming.
Problemas con GameCube
Como seguro que ya sabes, la consola Nintendo Switch 2 mantiene la filosofía de la primera Switch de dar acceso a juegos clásicos a través de su servicio Nintendo Switch Online. La gran novedad de esta consola es que ahora podemos acceder juegos de GameCube, el mítico cubo de Nintendo que tenía esa asa tan característica para llevar la consola a cualquier parte. No obstante, las impresiones con los juegos de GameCube no están siendo tan favorables como esperábamos.
Aunque nosotros todavía estamos enganchados a Mario Kart Tour y a los demás juegos de salida de Nintendo Switch 2 y hemos dejado el revival de GameCube para otro momento, hay usuarios que se han tirado de cabeza a disfrutar de estos títulos. Y ha sido, en ese momento, cuando han descubierto que el rendimiento de los juegos retro de GameCube no es precisamente el más conveniente. Las quejas se multiplican por no poder disfrutar de títulos míticos tal y como fueron concebidos en su momento.
Un rendimiento decepcionante
La buena noticia es que los problemas, en su mayor parte, son menores. Pero sí hay algunas situaciones que resultan molestas. Por ejemplo, con el juego de carreras F-Zero GX hay retrasos en la respuesta de los controles y, además, el manejo de las naves resulta extremadamente sensible. Tan sensible que, según un usuario, resulta casi imposible jugar. Por supuesto, es algo que no ocurría con la versión original del juego que se lanzó en Nintendo GameCube el día 31 de octubre de 2003.
Lo peor de todo es que el problema del tiempo de respuesta no se atribuye al cambio de control entre la GameCube original y la consola Nintendo Switch 2. Un usuario de Reddit que dice que es un fan acérrimo de F-Zero GX y que ha acumulado más de 1.000 horas de juego afirma que ha sufrido el retraso en todas las variantes posibles. Lo ha sufrido jugando conectado a la televisión, jugando en modo portátil con su Switch 2, conectando el mando original de GameCube a través del adaptador de Wii U e, incluso así, sigue sufriendo el mismo problema. Así que está claro que el error no se encuentra en el mando, sino en la propia emulación que se está haciendo del juego. El problema es tan grave que la experiencia de partida cambia y él mismo menciona que no puede llegar a jugar de la misma manera o incluso recoger todos los objetos que aparecen en los circuitos.

Es posible que sean unos problemas de emulación que usuarios que nunca hayan jugado a F-Zero GX en GameCube no noten, pero lo que creerán es que el juego no está bien desarrollado y lo dejarán de lado. Por lo tanto, tampoco es una buena situación. Además, otras personas también han mencionado que se han encontrado con problemas menores en SoulCalibur 2 y The Legend of Zelda: The Wind Waker, que son otros dos de los juegos disponibles en Nintendo Switch Online para Nintendo Switch 2.
Lo que pensaban los usuarios era que la llegada de los juegos de GameCube a Nintendo Switch 2 supondría su recuperación o incluso su posible mejora gracias al potencial de la nueva consola. En lugar de ello, nos estamos encontrando con una emulación que, en algunos casos, no da la talla. Esto deja las esperanzas de los jugadores a medio camino de lo que pensaban que se iban a encontrar y no ayuda a que la suscripción Nintendo Switch Online + Expansion Pack gane puntos entre los jugadores que dudaban en si hacerse con ella o no.

La realidad es que los jugadores esperaban que los juegos de GameCube se cargaran de manera nativa en la consola y no mediante un emulador que sirva de puente. Y, en el caso de ofrecer un emulador, lo ideal sería que realmente respondiera a las exigencias. Por suerte, es posible que Nintendo solucione el problema o que, al menos, los próximos juegos que lance de GameCube pasen por una fase de test mucho más profunda para evitar este tipo de errores. Incluso con estos inconvenientes, en general resulta una gran noticia el tener acceso a juegos que, de otra manera, era difícil poder disfrutar en estos tiempos.
El catálogo de GameCube, como es posible que recuerdes, está plagado de títulos muy interesantes. Y aunque algunos han tenido remakes en Wii o Nintendo Switch, otros todavía están perdidos en el tiempo esperando a ser recuperados. Por ello, se espera que todos vuelvan antes o después y, a ser posible, en las mejores condiciones.
Aunque en perspectiva GameCube no fue la consola de Nintendo que tuvo una mayor cantidad de juegos, sí que sería de agradecer que, en los próximos meses y años, lleguemos a ver sus títulos principales recuperados en el catálogo. Además, hay que recordar que el cubo de Nintendo tuvo excelentes third parties, como uno de los primeros juegos de Naruto que los otakus desearían ver en Nintendo Switch 2.