Navidad es la excusa perfecta para regalar algo a nuestros seres queridos. Papá Noel, el Amigo Invisible, los Reyes Magos… Cualquier excusa es buena para darle un obsequio a familiares, amigos, parejas y compañeros de trabajo y demostrarle lo mucho que les conocemos. Ahora que se acercan estas fechas, hay productos que están vendiéndose más que otros en las tiendas online y nos da pistas de cuáles serán los regalos más populares en la mayoría de hogares españoles.
La recta final para el comienzo de las fiestas navideñas ha comenzado. Muchos ya han hecho las compras de los regalos que van a hacer, sobre todo aprovechando el Black Friday y el CyberMonday. Otros apuran hasta el último momento, algo para lo que las plataformas de comercio electrónico han resultado ser muy útiles, con grandes descuentos y trayendo las compras directamente a casa.
Con motivo de la proximidad de las fiestas navideñas, Webloyalty (compañía especializada en generación de ingresos adicionales para ecommerce) ha elaborado un «Informe de Navidad 2024». En él, da sus previsiones y hace un análisis del consumo online durante la campaña navideña.
Según un análisis elaborado por Think with Google, los consumidores priorizan factores como la sostenibilidad, el ahorro y la conveniencia en el proceso de compra. Pero Webloyalty ha indagado más en las búsquedas y compras y se hace una idea de los obsequios que más repartirá Papá Noel, Melchor, Gaspar y Baltasar estas Navidades.
La electrónica a la orden del día
Webloyalty tiene claro que, en la lista de regalos de las Navidades 2024, hay muchos productos electrónicos. En su informe, apuntan a que un 40% de los pedidos en tiendas online serán de electrónica; un 18% de artículos de belleza y bienestar; y un 15% serán reservas de viajes. Esto dista de los productos más populares en las Navidades de 2023. Hace un año, un informe de Picodi España aseguraba que los regalos navideños más interesantes entre los españoles fueron los sets de cosméticos, seguido de cafeteras, prendas de vestir, juegos de mesa, peluches, colonias y velas aromáticas.
Paula Rodríguez, Business Development Director de Webloyalty Iberia, explica que «las Navidades son un momento clave para los retailer», puesto que muchos usuarios están más predispuestos a consumir. Sin embargo, la publicidad aumenta y los consumidores ven tantos anuncios y por tantas vías que es difícil que compren todo lo que ven, tal y como señala la experta.
«Por ello, el retail media se presenta como la herramienta estratégica clave para optimizar las acciones de marketing, para poder dar al usuario información de todo aquello que pueda ser de su interés para favorecer su toma de decisión en el proceso de compra», detalla Rodríguez. Desde Webloyalty, la Bussiness Development Director comenta que estas fechas son un momento clave para las marcas de ecommerce. Estas deben aprovechar la Navidad «para fidelizar a los clientes existentes y para llegar a otros nuevos e intentar enamorarlos con el producto y con la mejor experiencia de compra». Por ejemplo, en Amazon, te adelantan la entrega si eres cliente Prime y en AliExpress hay grandes descuentos.
Los españoles gastaremos más en las Navidades 2024
«El último trimestre del año es espacialmente intenso en lo que a ventas online se refiere -señala Paula Rodríguez-. Acabamos de cerrar una campaña exitosa de Black Friday y CyberMonday, y lo cierto es que muchas compras navideñas se han realizado de forma escalonada, aprovechando los descuentos de esos periodos comerciales con rebajas. Los consumidores llevan a cabo una búsqueda pausada e inteligente, evitando aglomeraciones en los puntos físicos, y comparando en los distintos puntos los precios y características. Esto, sin duda, favorece al comercio online».
Según los cálculos de Webloyalty, los españoles gastarán una media de 213 euros en compras online durante estas fechas. Esto supone un aumento del 30% si lo comparamos con los resultados de 2023 (fueron de 164 euros). Además, el volumen de ventas se disparará un 40% en comparación a las cifras del año pasado.