Durante las últimas semanas de 2025, todo apuntaba a que el nuevo canal de Prisa se haría realidad. Parecía que habías conseguido obtener la financiación necesaria y, hasta incluso, se hablaba de que ya estaba en la búsqueda de su equipo para formar la plantilla de cara a su estreno en la TDT. Sin embargo, si estabas esperando la llegada de este nuevo dial, ya puedes olvidarte.
El adiós del canal de Prisa en la TDT es oficial. Durante la tarde de ayer, martes 25 de febrero, se votó por ir a por la oportunidad de optar por esta licencia en la televisión digital terrestre en España. La cosa es que se rechazó por la mayor parte del consejo de administración, y no solo esto, sino que los votos en contra fueron de una gran parte de su consejo. Por tanto, no habrá nuevo dial de este grupo para este año.
El canal de Prisa no sale adelante
Al principio, la impresión que se tenía era de que iba a salir adelante sí o sí, sin embargo, con el paso de los meses, se encontraron con varios obstáculos en el camino que, finalmente, han sido una realidad con la que se han topado aquellos del Grupo Prisa que querían estrenar este canal. Esto quiere decir que, cuando llegue el momento de la licitación del nuevo dial para la TDT, este grupo no optará por presentarse para obtener esa licencia de televisión en nuestro país. Por lo que la renuncia a este proyecto es oficial.
Desde Prisa explican que no optan a esta nueva licencia de televisión con la idea de centrar sus esfuerzos en las líneas de negocio que ya están en marcha y que ya están bajo el manto de Prisa Media, tanto en prensa como en radio. Además, aclaran que estas dos vías de comunicación ya «cuentan con el pleno respaldo de sus lectores y oyentes, como acreditan los magníficos resultados obtenidos, descartando así la vuelta al mercado televisivo«.
Esta decisión lo cierto es que no pilla a muchos por sorpresa, y todo porque su actual presidente, Joseph Oughourlian, que cuenta con hasta un 29,9% de la empresa a través del fondo Amber Capital, ya se había mostrado en contra sobre el futuro de este proyecto, su viabilidad y la inversión que se tendría quehacer al respecto. Por lo que su negativa ya estaba sobre la mesa desde hace un tiempo.
Como aclara Oughourlian, en unas declaraciones al medio Expansión, «un grupo de accionistas de Prisa propuso un proyecto de televisión que no ofrecía garantías al consejo, al nacer con una financiación de solo 20 millones, que en una cadena da para apenas cinco minutos, sin más apoyos para continuar el eventual proyecto, que no parece estar sustentado en unas espaldas sólidas«. Por lo que este proyecto no ha terminado por convencer a una gran parte del propio consejo de administración de la compañía.
Esta negativa del grupo se da en un momento en el que las tensiones entre la empresa y el Gobierno de España están más fuertes que nunca. Aun así, la llegada al sector televisivo de Prisa no se dará este 2025.
Se quieren centrar en reducir su deuda
Por otro lado, la idea del consejo de administración de este grupo parece clara, se pretende poner el foco en reducir la deuda. Y no solamente esto, sino que también buscará reforzar su posición en liquidez, es decir, siguiendo la línea de los esfuerzos que ya se han dado durante los últimos años, «gracias a los que la ratio de deuda sobre EBITDA se sitúa actualmente en el nivel más bajo desde el año 2005«.