Son muchas las nuevas series que llegan en abril de 2022. Ha llegado la primavera y, con ella, muchos nuevos estrenos en streaming. Nuevas temporadas que regresan de series como Élite o como Ozark pero también vuelve David Simon a Baltimore o llega la versión española de la popular serie turca “Madre”. Estas son algunas de las mejores series de abril de 2022 en Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max, Disney+, Movistar+ y otras plataformas de streaming. Todo lo que no debemos perdernos durante estas semanas y todos los nuevos episodios estrenados este mes.
El mes de marzo ha traído regresos esperados como la segunda temporada de Los Bridgerton (la serie más vista de Netflix) o el estreno de una nueva serie Marvel en Disney Plus, Caballero Luna. Pero son muchas las nuevas series que llegan en abril a todas las plataformas de streaming y esta es la guía para no perderte ninguna.
El deshielo
Un thriller polaco disponible desde el 1 de abril en HBO Max que nos cuenta cómo aparece el cuerpo de una joven en el agua. Todo llevará a una investigación sobre por qué ha muerto esta mujer al poco tiempo de dar a luz, pero también habrá que investigar qué ha ocurrido o dónde está su bebé en un thriller en el que la inspectora Karatzyna Zawieja será la encargada de encontrar al asesino y al bebé.
Plataforma: HBO max
Fecha: 1 de abril
El informante
El Informante es otro de los estrenos de HBO max disponibles desde el día uno de abril. Otro thriller europeo sobre un campeón de ajedrez en la Hungría de los años ochenta. Geri tiene 20 años y ganas de aprovecharlo al máximo pero ha sido reclutado por el departamento de seguridad comunista para informar sobre un compañero.
Plataforma: HBO max
Fecha: 1 de abril
El ultimátum: Casarse o dejarlo
No se trata de una nueva serie que llega en abril sino uno de los nuevos realities de Netflix que estará desde el 6 de abril en la plataforma y que pone a prueba el amor de algunas parejas. ¿Se casarán o lo dejarán? Al estilo de otros realities parecidos que buscan la infidelidad, El ultimátum pretende “poner a prueba su amor mientras intimas con otras posibles medias naranjas”
Plataforma: Netflix
Fecha: 6 de abril
Ver El ultimátum: Casarse o dejarlo en Netflix
Vaya tela, Sam
Una nueva comedia juvenil que llega a Disney Plus desde el 6 de abril creada por Simone Finch y basada en su propia vida. Sigue a Samantha Fink en una comedia juvenil sobre el alcoholismo en la que la protagonista tiene que conseguir la sobriedad y pedir ayuda. Una nueva serie con episodios de alrededor de 20 minutos y aplaudida por la crítica si buscamos una comedia diferente este mes de abril.
Plataforma: Disney+
Fecha: 6 de abril
Tokyo Vice
Tokyo Vice es una de las nuevas series de HBO Max en el mes de abril. Un thriller en el que un periodista occidental en Tokio trabaja en la investigación de uno de los principales criminales del país y con más poder. Basada en las memorias del periodista estadounidense Jake Adelstein, esta serie nos mete de lleno en los bajos fondos de la capital de Japón. Tres episodios desde el 8 de abril y dos nuevos episodios cada semana.
Plataforma: HBO max
Fecha: 8 de abril
Sentimos las molestias
Sentimos las molestias es la nueva comedia de Movistar+, una serie original protagonizada por Antonio Resines y Miguel Rellán que busca mostrar qué es o qué implica hacerse viejo. Al estilo de “El método Kominsky” sigue a un director de orquesta y un viejo rockero. Amigos desde hace décadas y resistiéndose a dejar lo suyo, ambos deben enfrentarse a nuevas etapas.
Plataforma: Movistar+
Fecha: 8 de abril
Herederos de la tierra
Una serie de ciencia ficción y de época que nos traslada a Barcelona en el siglo XIV. En la ciudad condal está Hugo Llor, hijo de un marinero fallecido. “Herederos de la tierra” se estrenará el día 15 de abril en Netflix y es la continuación de la serie “La catedral del mar”. Con protagonistas como Rodolfo Sancho, Elena Rivera o Yon González y basada en la novela original de Idelfonso Falcones.
Plataforma: Netflix
Fecha: 15 de abril
Ver Herederos de la Tierra en Netflix
Anatomía de un escándalo
Una miniserie británica que nos cuenta la historia de James Whitehouse. Una serie que llegará el 15 de abril a Netflix y que trata sobre masculinidad, sobre consentimiento sexual. Basada en una novela y una de las adaptaciones literarias que llega a Netflix, “Anatomía de un escandalo” tendrá seis capítulos de una hora de duración para contarnos los escándalos de la élite británica y cómo una acusación de violación acaba con la tranquilidad del matrimonio de James y Sophia Whitehouse.
Plataforma: Netflix
Fecha: 15 de abril
Ver Anatomía de un escándalo en Netflix
Roar
Roar es una serie basada en el libro de cuentos de Cecelia Ahern. Una antología de ocho episodios protagonizados por mujeres que busca mostrarnos todo tipo de historias diferentes que se entrelazan entre sí. Historias que hablan sobre feminismo, sobre los roles de género, sobre la identidad. Dramas y comedias en estos episodios protagonizados por Nicole Kidman, Alison Brie o Cynthia Erivo.
Plataforma: Apple TV+
Fecha: 15 de abril
Outer Range
A Amazon Prime Video llegará “Outer Range” el día 15 de abril. Uno de los estrenos del mes de abril que veremos en la plataforma y recomendable para los amantes del western. Ocho episodios que cuentan la historia real de Royal Abbott, un ranchero que “descubre un misterio en la zona salvaje de Wyoming”. Un thriller de misterio en pleno oeste.
Plataforma: Amazon Prime Video
Fecha: 15 de abril
Heridas
“Madre” es una de las series turcas más populares de los últimos años y uno de los estrenos del mes de abril es Heridas, la versión española de esta producción. Protagonizada por María León y Adriana Ugarte es una producción de Atresmedia TV que cuenta la historia de una niña que vive con una complicada familia desestructurada y una mujer que quiere ser madre. Un relato sobre la maternidad que tendrá 13 episodios de 50 minutos y que podemos ver en Atresplayer Premium desde el día 17 de abril.
Plataforma: Atresplayer Premium
Fecha: 17 de abril
The Dropout: Auge y caída de Elizabeth Holmes
Una serie basada en hechos reales (como tantas otras estrenadas en los últimos meses) que nos cuenta la historia de Elizabeth Holmes, responsable de una empresa capaz de dar un diagnóstico médico con una sola gota de sangre. Amanda Seyfried dará vida a este personaje en una serie que llegará el 20 de abril a Disney+ con estreno de todos sus episodios.
Plataforma: Disney
Fecha: 20 de abril
Días mejores
Una nueva serie española de Amazon Prime Video en la que cinco desconocidos han sido citados para una terapia de grupo, una terapia de duelo de personas que han perdido a su pareja. Blanca Portillo es la psicóloga, con métodos poco convencionales, que trabajará con estos cuatro “pacientes” y de los que iremos conociendo su vida poco a poco. Creada por Cristóbal Garrido y Adolfo Valor (creadores de “Reyes de la Noche”) la serie cuenta entre sus protagonistas con Francesc Orella, Marta Hazas, Erick Elías, Alba Planas…
Plataforma: Amazon Prime Video
Fecha: 22 de abril
La ciudad es nuestra
A finales del mes de abril llegará esta serie que nos lleva de nuevo a Baltimore de mano de David Simon y George Pelecanos. Una miniserie de seis episodios basadas en el libro de Justin Fenton y que habla sobre la Fuerza Especial de rastreo de Armas del Departamento de Policía de Baltimore. De la corrupción, el poder, la conspiración…
Plataforma: HBO Max
Fecha: 26 de abril
Regresos y nuevas temporadas
No solo llegarán nuevas series sino que también veremos nuevas temporadas de viejos conocidos. Vuelve a Netflix la esperada serie Élite con su quinta temporada que se estrenará el día 8 de abril con nuevos episodios que nos cuenta qué ha pasado con Guzmán y los demás tras un curso con nuevos estudiantes y compañeros.
Pero también a otro colegio volvemos en abril: Desde el 1 de abril está disponible la segunda temporada de El Internado Las Cumbres, el spin-off de la clásica serie de Atresmedia que estrena nuevos episodios para seguir contando las oscuras aventuras de este colegio y sus alumnos.
Otros de los regresos este mes también nos llevarán a Netflix: Ozark vuelve con la segunda parte de su temporada cuatro con episodios disponibles desde el 29 de abril. Y desde el 20 de abril estará disponible la segunda temporada de Muñeca Rusa en Netflix, una comedia protagonizada por Natasha Lyonnez.
En HBO Max veremos cómo llega la segunda temporada de The Flight Attendant a partir del 22 de abril o llega la cuarta temporada de Riverdale desde el día 15 de este mes.
En Amazon Prime Video también habrá otros regresos de series españolas. Lo hace Madres con su cuarta temporada, disponible desde el 8 de abril y con la doctora Zavala con un nuevo trabajo que tendrá que compaginar con sus dramas personales, con la conciliación.