Si hay una organización que ha mostrado repetidas veces su rechazo hacia las IPTV piratas es LaLiga. Esta lleva mucho tiempo persiguiendo cualquier servicio ilegal que esté dando a sus usuarios el acceso a emisiones piratas para poder ver partidos de LaLiga. De hecho, la propia organización denunció ante la Comisión Europea una larga lista de aplicaciones que se utilizaban para ello; sin embargo, muchas de ellas se encuentran todavía disponibles para su utilización.
LaLiga ya entregó hace algunos meses a la Comisión Europea lo que se denominó Lista de Vigilancia de Falsificaciones y Piratería, en la que se incluía una larga lista de aplicaciones IPTV disponibles tanto en Android como iOS, así como páginas que daban acceso a retransmisiones ilegales.
Una de las obsesiones de los propietarios de los derechos del fútbol y de las competiciones es acabar con cualquier método ilegal para ver los partidos. pero son muchos los usuarios que sigue utilizando aplicaciones de IPTV ilegales que permiten ver el fútbol gratis, ver el fútbol sin pagar.
Los organizadores y dueños de los derechos tienen declarada la guerra y la lucha es continua: abre una nueva aplicación IPTV y es cerrada al poco tiempo pero vuelve a abrir otra. Por eso puede que no tengas claro cuáles funcionan o cuáles no, qué aplicaciones IPTV para ver el fútbol podemos utilizar o cuáles ya no están disponibles y han sido multadas o cerradas.
Muchas apps siguen disponibles
En el texto que remitió LaLiga a la Comisión Europea se incluía una lista de 85 aplicaciones que, según esta entidad, se usaban para ver retransmisiones ilegales de los partidos de esta competición de fútbol. El argumento utilizado es que estas aplicaciones no solo se utilizan para ver contenidos audiovisuales deportivos, sino también películas y series de manera ilegal. Por eso, tal y como podemos ver en el siguiente fragmento del texto, LaLiga considera necesaria su eliminación de las tiendas de aplicaciones:
Que este tipo de aplicaciones se encuentren disponibles en las plataformas de distribución de los sistemas operativos, especialmente en la de Android y iOS, agrava severamente la situación considerando los billones de usuarios en el mundo que utilizan dispositivos móviles con dichos sistemas operativos. Por ello, es estrictamente necesario que las mencionadas plataformas de distribución apoyen a los titulares y a los tenedores de derechos en esta problemática, mediante la eliminación de las aplicaciones reproductoras ilegales de sus ecosistemas.
Sin embargo, después de haber pasado ya algunos meses desde esta denuncia, hemos podido comprobar que actualmente 36 de esas 85 aplicaciones siguen estando disponibles para descargar de forma normal desde Google Play Store. Hay algunas aplicaciones que han sufrido ligeros cambios de nombre, pero como decimos, la mayoría siguen tal cual. La lista de aplicaciones que siguen funcionando a día de hoy es la siguiente:
Servicio IPTV | Desarrollador |
---|---|
IPTV Extreme Pro | Paolo Turatti |
Dev IPTV Player Pro | Devcoder |
HOTTEST IPTV | HOTTEST |
IPTV - Internet TV Player | Devs Ground |
Net ipTV | Net ipTV |
Dimplay: Reproductor en vivo | Dimplay |
dream Player IPTV for Android TV | Christian Fees |
WESOPRO IPTV PRO | HOTTEST |
Ultimate IPTV Loader PRO | Antonio Dimitri |
IPTV Loader | iptvloaderteam |
ESIPTV PRO + | FULL-DEV-SOLUTION |
LazyIptv Deluxe | LC-Soft |
Smart IPTV Player | VISE |
Reproductor de IPTV | Yasin Güven |
IPTV - Ver TV con M3U8 | Avirise Limited CY |
Iptv | Gamesoftgames |
Bel IPTV Player - m3u player | Lamda Dev |
Cosmi DVR - IPTV PVR para Android TV | CosmiQuest |
AV-IPTV | AV-TECH |
EXYU.tv - Najbolja Internet Televizija | EXYU TV |
IPTV BLINK PLAYER | Blink Player |
DreamTv Active | RLSA |
IPTV SMART PLAYER | layercode |
CosmiTV IPTV Player | CosmiQuest |
Nanomid IPTV Player | SC Nanomid Emea srl |
All IPTV Player | Sky Technology Services Pty Ltd |
Smart IPTV Player & Parser | AzeDev |
LEGAZY IPTV PLAYER | LEGAZY SYSTEMS DEVELOPER |
TV Mexico Simple | Desarrollos RD |
Cast IPTV Pro - TV Player M3U8 | Uno Apps |
Mega IPTV | Mega Web App Development |
Universal IPTV | ClicksMoment Team |
Prime IPTV Premium | Prime IPTV Premium |
VentoX IPTV Player | MYM Project Team |
IPTV Banana Player | SmartersPro |
Plus IPTV - Smart IPTV Player | iAppLand Studio |
No pueden ser consideradas ilegales
El verdadero problema al que se enfrenta LaLiga con estas aplicaciones es que, en realidad, no son para nada ilegales. Estas aplicaciones no son nada diferentes a lo que serían otras apps como Kodi o BitTorrent. Lo que queremos decir con esto es que son aplicaciones legales a las que se le puede dar usos permitidos, pero que obviamente también dan acceso a usos piratas como puede ser en este caso ver fútbol de manera ilegal.
Usar IPTV no es ilegal. Ilegal es el tipo de uso que le demos así que las apps en sí no cometen ninguna infracción, pero abren la puerta a cometerla. El IPTV puede tener muchos usos interesantes cumpliendo con la ley, pero también es una herramienta muy cómoda para ver contenido del que no tengamos derechos. Es decir, las apps como tal no son ilegales, al igual que tampoco lo es Kodi y, por eso, no puede ser eliminado. Pero el uso que se hace de las mismas sí es fraudulento y son utilizadas para ver fútbol pirata y otros contenidos.
No olvidemos que el contenido deportivo ha sido uno de los más perseguidos en nuestro país y se han llegado a cerrar cientos de páginas webs en su día que ofrecían este contenido sin pagar. Ahora le toca el turno a las IPTV, muchas de las cuales han tenido que cerrar incluso si su contenido era legal. Recordamos los casos de TDTChannels o también IPTV Smarters Pro, que cerraron su emisión durante la temporada, haciendo que los usuarios se quedaran sin ver el resto de partidos por estas plataformas.
El problema con estas plataformas reside en que al cerrarlas se ‘corta por lo sano’ para evitar la retransmisión de los partidos. Es decir, los usuarios ya no pueden ver los partidos de fútbol si no pasan por caja, pero tampoco pueden ver otros contenidos legales que si pueden disfrutar con estas aplicaciones.
Entonces, ¿qué puede hacer LaLiga para cortar de raíz estas aplicaciones? Lo cierto es que este resultado era bastante de esperar, puesto que este organismo lo que tiene que probar es que esas aplicaciones dan acceso a poder ver contenido ilegal, y en realidad no lo hacen por sí mismas. De hecho, la mayoría de estas aplicaciones especifican en su descripción que no dan acceso a contenido ilegal. Son los usuarios los que tienen que buscar las listas que dan acceso a este tipo de contenidos, por lo que el foco de «censura» debería estar en las páginas webs que dan acceso a estas listas m3u.
En cualquier caso, los usuarios deben estar al tanto de la lista de aplicaciones tal y como la tenemos actualizada y, al mismo tiempo, tener mucho cuidado con los clones que aparecen de las que ya no están disponibles. Aunque en algunos casos son los propios desarrolladores de la app los que han creado una similar en nombre y logo para continuar realizando su actividad, otras veces son hackers que tratan de infectar los dispositivos de los usuarios. De todas formas, piensa que siempre es más confiable y recomendado optar por una vía legal para disfrutar de los partidos de LaLiga.