No es Movistar: si recibes este mensaje, es una estafa para robar tus datos

La mayoría de usuarios españoles tienen contratada una tarifa de Internet y/o de telefonía móvil. Eso los ciberdelincuentes lo saben y aprovechan la situación para suplantar la identidad de las operadoras más importantes y tratar de engañar a sus clientes. Movistar es una de las empresas de telecomunicaciones más grandes de España y, por lo tanto, una de las favoritas para las campañas de phishing. Recientemente, ha comenzado a circular un mensaje falso con el que debes tener cuidado si no quieres ser víctima de un ataque cibernético.
El phishing se trata de un tipo de estafa online en la que los piratas informáticos se hacen pasar por empresas, organizaciones o personas de confianza con el fin de robar datos personales y bancarios. Movistar suele ser una de las marcas más imitadas en España y acaba de alertar de un nuevo timo en el que se están haciendo pasar por la firma para que descargues archivos fraudulentos en tus dispositivos.
Según denuncia Movistar, los suplantadores están enviando correos electrónicos de supuestas facturas sin pagar. En los emails, comparten el supuesto documento con el importe pendiente, pero, en realidad, es malware, con el que intentan infectar nuestro móvil u ordenador para acceder a información privada.
¿En qué consiste exactamente la ciberestafa de Movistar?
Uno de los avisos de la teleco de Telefónica señala que «si recibes un mail indicando que tienes facturas pendientes de pago, seguramente estén intentando infectar tu dispositivo con un malware». Además, en otra advertencia, detallan que los cibercriminales comparten un enlace desde el que, supuestamente, los usuarios pueden «ver el detalle de la factura».
Movistar España@movistar_es¡AVISO! Nueva campaña de phishing detectada suplantando a Movistar.Si recibes un mail indicando que tienes facturas pendientes de pago, seguramente estén intentando infectar tu dispositivo con un malware 🦠
#SeguridadDigital
26 de marzo, 2025 • 14:31
6
1
No obstante, el link redirige a una página web fraudulenta que te anima a descargar un documento PDF. Algunos clientes de Movistar, creyendo que se trata de una factura real del operador, lo descargan. Al hacerlo y abrirlo para revisar el importe a deber, estarán instalando un troyano en sus smartphones, tablets o PC. Eso dará acceso a los ciberatacantes para hackear tu dispositivo.
Cabe recordar que, aunque Movistar haya hablado de que el mensaje malicioso viene vía correo electrónico, también pueden mandarte una estafa de phishing similar por SMS. Lo importante es no caer en la trampa e ir con cuidado a la hora de descargar archivos o dar datos personales o bancarios sin comprobar si se trata de un timo o no.
¿Cómo actuar si recibes un correo falso de Movistar?
Movistar ha explicado que, si recibes este tipo de fraude (o algo similar) en tu bandeja de correo electrónico, lo recomendable es marcarlo como spam y borrarlo. Asimismo, los expertos en ciberseguridad avisan que no hay que responder nunca estos mensajes, ya que estaríamos dando pistas a los timadores de que la cuenta de Gmail o lo que sea está en uso, para futuros intentos de estafa. Tampoco es aconsejable pulsar en ningún enlace, puesto que hay estafadores que pueden recopilar cierta información sobre ti simplemente si el usuario entra en la página web.
En el caso de que tengas dudas de si es un mensaje verífico de Movistar o un intento de phishing, la operadora de Telefónica insiste en que, primero, consultemos con ellos. Puedes comprobar si tienes un pago pendiente desde la app o página de Mi Movistar o preguntar a la marca desde sus canales de atención al cliente oficiales.
Si para ti ya es demasiado tarde y has descargado y ejecutado el malware oculto en el documento PDF, elimina el archivo cuanto antes y haz una limpieza completa de tu equipo. Es posible que necesites resetear el dispositivo de fábrica para borrar todo rastro del troyano en tu móvil u ordenador.