Hoy en día, las llamadas de teléfono de números que no tenemos en la agenda del teléfono son más comunes que nunca. Incluso, algunos de estos teléfonos pueden hasta sacarnos de quicio. Por esto mismo, es importante conocer en todo momento quién nos está llamando para saber si de verdad merece la pena responder o será mejor pasar de ella.
¿Qué podemos hacer cuando recibimos una llamada pérdida de un número que no tenemos guardado en la agenda? En la mayoría de los casos, la tentación de coger el teléfono o, incluso, devolver la llamada es muy habitual. Sin embargo, no siempre es la mejor opción. Más aún si tenemos en cuenta la cantidad de estadas que están surgiendo actualmente por medio de timos relacionados con llamadas desde números que aparentan normalidad, pero que esconden un gran peligro detrás.
Uno de estos números, con varios años molestando a los usuarios, es el teléfono 912079492. Puede que hayas recibido una llamada de este número, pero en su momento no quisiste responder. Si tenías dudas, aquí te confirmamos que estabas en lo cierto cuando pensaste que lo mejor era no responder.
Spam abusivo del 912079492
Este teléfono en particular no es de ahora, lleva años molestando a las personas. Y es que, si echamos rápidamente un vistazo a las webs en las que los usuarios van reportando diferentes teléfonos, podremos ver como en ListaSpam, por ejemplo, acumula más de 500 denuncias. Y es que, los usuarios han dejado claro lo «pesadísimos» son desde este número en concreto:
Pesadísimos; menos mal que los tengo metida en mi lista negra y ya ni me entero, pero llaman a cualquier hora del día, desde las 9AM hasta las 21h, incluso durante la siesta. ¡Son una peste!
Los tengo bloqueados. Llaman continuamente a pesar de que ya se les advirtió.
Lo de este número (y compañía) se debería considerar acoso.
Y no solo podemos recurrir a las webs especializadas, sino que en redes sociales también hay quejas a este número de teléfono. Especialmente, por el acoso que reciben los diferentes usuarios a los que llamada día y noche el 912079492. Además, los usuarios aseguran que este teléfono es uno más de Vodafone. Desde la operadora advierten que «no corresponde a una numeración propia«, según han publicado en su cuenta de Twitter. En cualquier caso, si recibís una llamada de este número será mejor que no respondáis.
Cómo actuar ante la llamada
Si has comenzado a recibir la llamada de este teléfono, lo mejor que puedes hacer es no responder. Eso será lo primero, sin embargo, si habéis respondido y os dicen que son de Vodafone, también tenéis la opción de poneros en contacto con atención al cliente de la operadora para hacerles saber si la información que os ha dado ese número es cierta o es un intento de estafa.
Y si en el futuro quieres olvidarte para siempre de las llamadas del 912079492, lo mejor que puedes hacer es bloquear el teléfono desde la propia configuración de tu dispositivo Android o iOS. Desde la app de llamada, si haces clic en la información de este número, tendrás la opción de bloquearlo. Y, de esta manera, no podrá volver a intentar ponerse contacto contigo, ya que no te entrará la llamada al smartphone.
No obstante, también puedes descargarte alguna aplicación que te ayuda a identificar los números de teléfonos y bloquear aquellos que sean sospechosos, como es el caso de las siguientes apps: Hiya, CallBlocker, TrueCaller y Pepeescudo.
Es importante que nunca des información confidencial por teléfono. Para prevenir cualquier intento de estafa, es fundamental que verifiques que se trata de un número legítimo. Las compañías de telefonía no van a solicitar datos privados, ni tendrán un tono de urgencia en las llamadas. A ser posible, es mejor no contestar para que no continúen insistiendo desde otros números una vez que los hemos bloqueado.
¿Cómo actuar ante números desconocidos?
La tentación de devolver la llamada o coger el teléfono ante un número desconocido siempre está ahí, como bien hemos mencionado en la introducción. Pese a ello, la realidad es que no tenemos motivos para hacerlo si no estamos esperando una llamada de un número que puede que no tengamos guardado, como puede ser una entrevista de trabajo, un hospital o cualquier otra institución.
La descarga de aplicaciones especializadas puede servir de primer filtro. Además, también es recomendable utilizar el modo No Molestar de nuestro terminal, en caso de estar disponible, y bloquear aquellas llamadas que hemos identificado como fraudulentas. Pero, por encima de todo, debemos ir con precaución ante cualquier señal de alarma.
Es suficiente con acudir a las vías habituales de nuestro operador de telefonía, como son las redes sociales, para consultar en caso de duda. Ellos podrán informarnos de si tienen el número registrado o si, por el contrario, van a iniciar una investigación en el caso de que algún usuario más haya reportado un hecho similar. Estar alerta y actuar con precaución siempre es el mejor remedio ante este tipo de situaciones.