En 4 años, los 100 megas serán la velocidad mínima en España

En 4 años, los 100 megas serán la velocidad mínima en España

Alberto García

El Gobierno de España envió a finales de la semana pasada a la Unión Europea para su evaluación el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En él, el gobierno recoge todas las inversiones y reformas que necesita la economía española, con especial énfasis en la transformación verde y digital. A través de este plan, España recibirá 140.000 millones de euros en ayudas, con 70.000 millones en forma de transferencias directas. Y parte de esa transformación llegará a través de velocidad de Internet.

Operadores como Movistar han afirmado que en el año 2025 toda la población española que ha tenido instalación de cobre, tendrá instalación de fibra óptica. Sin embargo, habrá muchas personas alejadas de los núcleos urbanos que no podrán acceder a estas conexiones. Para ellos, habrá multitud de opciones, a elegir entre 4G, 5G, o satélite. Esto último es una realidad cada vez más cercana, ya que la CNMC aceptó la semana pasada el registro de Starlink como operador en España, y empezará a dar servicio en nuestro país en la segunda mitad del año.

100 Mbps para toda la población en 2025

Todos estos avances en conectividad en nuestro país se traducen en que se pueden garantizar velocidades cada vez mayores. Mientras que en la actualidad el mínimo que se exige para una navegación decente son 30 Mbps, el gobierno confía en que para el año 2025, toda la población tenga acceso a conexiones de 100 Mbps, independientemente del medio por el que lo hagan, ya sea fibra, cable, 5G, WiiMax o satélite.

españa fibra optica 2018

Así, además de garantizar una cobertura de 100 Mbps para el 100% de la población, también está entre los objetivos que el 75% de la población tenga cobertura 5G SA (el real, con red independiente de la red 4G actual). Según cifras del gobierno, actualmente unos 800.000 habitantes de España en zonas rurales no tienen acceso rápido a Internet.

Para empresas, la velocidad será aún mayor, donde también para el año 2025, todos los polígonos, zonas industriales y polos de desarrollo empresarial tendrán acceso a velocidades de al menos 1 Gigabit.

En movilidad se garantizarán 30 Mbps

Las velocidades de 100 Mbps se refieren a la cobertura fija. Pero el gobierno también tiene como objetivo alcanzar una cobertura en movilidad de 30 Mbps para el 100% de la población, lo cual hace referencia a carreteras como autovías o incluso vías secundarias. De momento, uno de los objetivos que conocíamos a principios de año era que todas las autovías, autopistas y vías de tren iban a tener conectividad 5G real a partir de 2026 para permitir que los coches conectados tengan siempre acceso a Internet ultrarrápido.

Más allá de los objetivos de velocidad y los objetivos de extensión de cobertura de 5G y fibra, el gobierno quiere fortalecer la capacidad de España como nodo de interconexión para Internet y datos en el sur de Europa, así como corredor de transporte 5G. Para la administración pública también quiere reforzar la ciberseguridad y la cantidad de trámites que se pueden hacer online.