He probado Digi TV y aun así prefiero la competencia: este es el motivo

Las teleoperadoras se han lanzado de lleno a la oferta de la televisión como una de sus principales fuentes comerciales. Los usuarios somos cada vez más propensos a suscribirnos en plataformas de streaming y en tener a nuestra disposición múltiples canales para ocupar nuestras horas libres. A pesar de que Digi TV hace todo lo posible para atrapar clientes indecisos, lo cierto es que hay que pensar muy bien cuál es el servicio que nos están ofreciendo, pues puede haber mejores opciones.
Ahora que nos situamos en plena guerra de servicios de televisión por parte del sector de las telecomunicaciones, debemos preguntarnos si nos está siendo de utilidad pagar mensualmente por disponer de una de esas plataformas. Lo cierto es que, hoy en día, muchas compañías permiten un acercamiento al consumidor para hacer gala de sus productos televisivos, de tal manera que puedes contratarlos y muchos de ellos incluso sin permanencia.
Sin embargo, por muy barato que sea el portfolio de Digi, siempre nos quedamos con la duda de qué es lo que puede faltarle y, evidentemente, caemos en que puede haber un motivo esencial que haga que nos decantemos por otras alternativas más convincentes.
Qué le falta a Digi TV para estar a la altura de sus rivales
La operadora rumana ha sido una de las últimas en incorporar a su catálogo la televisión. No fue hasta finales de 2024 cuando el equipo de Marius Varzaru puso en marcha su nueva estrategia comercial para brindar a sus clientes de un servicio de televisión y dotarles de una buena cantidad de programación. Pero no todo fue de color de rosa y todavía quedan algunas funciones por pulir para que se convierta en uno de los componentes fundamentales para adquirir cuando contratas solo fibra o el paquete convergente de fibra y móvil. No obstante, vamos a empezar a nombrar algunas de sus ventajas.

Actualmente Digi TV cuenta con más de 100 canales, que no está nada mal para empezar, ya que entre ellos destacan algunos premium, como es el caso de AMC, que hoy en día ya no integra Movistar Plus+, y eso sin duda es un gran aliciente para todos aquellos que quieran disfrutar de una selección de superproducciones cinematográficas. También es una de las propuestas más baratas que se encuentran en circulación, con un precio de 7 euros al mes y, además, incluye el Pack Deportes por 3 euros más al mes, aunque solo esté relacionado con partidos de LaLiga Hypermotion.
Aun cuando esto puede ser beneficioso para el cliente, hay algo que puede diferir en su contratación: la función de descarga de películas y series. Sin duda, llega a ser una de las claves por las que el consumidor coge las riendas para tomar otro camino y preferir pagar 1 euro más, en el caso de Orange TV Libre, o 3 euros más, en la suscripción de 9,99 euros de Movistar Plus+, seas del operador que seas.
Por otra parte, siempre va a haber otra serie de razones por las que hacerte con otra suscripción, y todo va a estar relacionado con el contenido que quieras tener a tu alcance. Lo mejor de Movistar Plus+ son sus producciones originales, la llegada de estrenos recién salidos del cine y más número de descargas. En Orange cuentas con los canales de AMC y la suscripción a SkyShowtime incluida, que es un aliciente para quienes quieran disfrutar de más pelis y series a la carta.
Servicio de TV | DIGI TV | Orange TV Libre | Movistar Plus+ |
---|---|---|---|
Precio mensual | 7 euros | 7,99 euros | 9,99 euros |
Descargas offline | No | Sí (hasta 25) | Sí (hasta 30) |
Canales | Más de 100 | Más de 90 | Más de 80 |
AMC incluido | Sí | Sí | No |
Permanencia | No | No | No |
De esta forma, puedes contar con la garantía de ver tu contenido favorito en cualquier momento, y sin necesidad de estar conectado a Internet. Tendrás la posibilidad de bajarte la peli que tenías pendiente o los capítulos de la serie que actualmente estás siguiendo.
No cabe duda que Digi TV es una buena propuesta de valor y que seguramente continuará mejorando con el tiempo, pero eso no quita que sus competidores ofrezcan más incentivos a la hora de acceder a sus contenidos.