El 5G de Finetwork sigue creciendo y la operadora te explica cómo activarlo

Finetwork desplegó sus servicios de 5G a sus clientes hace unas semanas, después de su renovación con Vodafone. En teoría, la activación de esta tecnología es automática en todas las zonas en las que está disponible. Sin embargo, hay clientes que pueden tener problemas dependiendo del móvil que utilicen, por lo que la operadora ha explicado cómo activar el 5G manualmente.
La conectividad 5G que ofrece Finetwork a quienes contratan sus tarifas móviles está suministrada por Vodafone. Por lo tanto, la cobertura alcanzará el 82% de la población española y un total de 2.700 municipios a finales de este año, según estimaciones que dio el operador rojo.
Dado que esta tecnología móvil está disponible en una gran parte del mapa de España, como cliente de Finetwork posiblemente te extrañe no tener 5G. Tal y como anunció la marca, la activación de esta tecnología móvil es automática y no supone ningún coste adicional.
Es posible que hayas comprobado que el 5G de Finetwork debería llegar a tu ciudad o pueblo y que todavía no hayas sido testigo del cambio. Algunos teléfonos móviles no son compatibles con esta conectividad. Deberás comprobarlo que el modelo que tienes en tus manos lo es o no. En caso de que lo sea, podría deberse a que tu smartphone requiera de una activación manual. Por suerte, la operadora da algunos tips para que el proceso para pasar del 4G al 5G sea sencillo.
Activación manual en Android del 5G de Finetwork
Cada dispositivo es un mundo y más en el caso de Android. Son muchas las marcas que utilizan el sistema operativo de Google, por lo que los pasos para activar el 5G de manera manual puede variar considerablemente. No obstante, hay algunas tácticas que suelen funcionar si tu smartphone es compatible y no se activa la mejor conectividad móvil actual de forma automática.
Una de las primeras cosas que puedes probar es actualizar el dispositivo a la última versión del software disponible. Este proceso no tiene pérdida: podrás hacerlo entrando en la configuración del aparato y clicando en «Actualización de software» o «Ajustes de actualización».
También puede que debas dirigirte a «Ajustes» > «Conexiones» > «Redes Móviles». Ahí, tal vez encuentres el botón que buscas para activar la función. Selecciona el «Modo Red 5G/4G/3G/2G (conexión automática)». En este apartado, si tu modelo no es compatible con esta conectividad, no te aparecerá en el conjunto de coberturas.
Con estos pasos, tendría que aparecer un icono de 5G en la barra de estado de tu smartphone cuando estés en una zona en la que dicha tecnología esté habilitada y no tengas conexión WiFi. Sin embargo, no todos los móviles muestran el símbolo, por lo que conviene realizar una prueba de velocidad para medir la rapidez de tu conexión.
Si nada de lo mencionado ha funcionado y estás seguro de que en tu localidad hay 5G de Finetwork, prueba reiniciar el dispositivo.
Activación manual en iPhone del 5G de Finetwork
Con un smartphone de Apple, es más sencillo saber si es compatible con 5G. A partir de los modelos de iPhone 12 y posteriores, es posible conectarse con las redes móviles de quinta generación de los operadores de España. Si tienes problemas para activar esta cobertura de Finetwork en un municipio en el que teóricamente está disponible, deberás probar a hacerlo de forma manual.
Como en el caso de los Android, el primer paso será actualizar el smartphone con la última versión de software. Actualmente, la más reciente es iOS 17.5.1, pero puede que cuando leas este artículo la cosa cambie. Te animamos a buscar en el buscador de ADSLZone para comprobar si hemos informado de más actualizaciones del sistema operativo.
Después, deberás entrar en «Ajustes» y seleccionar «Datos Móviles». En este apartado, clica sobre «Opciones de Datos Móviles» > «Voz y Datos» > «5G Auto» o «5G On» . Al activar esta última función, el iPhone se conectará a dicha cobertura si está disponible en el lugar en el que te encuentres.
Si nada de esto funciona, Finetwork también recomienda que reinicies el dispositivo como último paso. Muchas veces los cambios que hacemos en la configuración del teléfono no se aplican hasta que no hacemos este último paso.