Parece que ni Apple ni Google tienen la oportunidad de librarse de las sanciones que ya fijó en su momento el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Hoy mismo, por ejemplo, se han confirmado las dos multas a las que tendrán que hacer frente estos dos gigantes de la tecnología. Aunque, sin duda alguna, la mayor sanción es para la firma de la manzana, ya que es una multa récord que supera los 10.000 millones de euros.
Se confirma que Google pierde su último recurso para evitar la multa de Bruselas por abusos monopolísticos. Y, a su vez, también se da por válida la sanción récord que el TJUE puso a este fabricante en 2016 por eludir el pago de los impuestos que le correspondían en Europa entre 2003 y 2014, ya que se aprovechó de las diferentes ventajas fiscales ilegales que tuvo en Irlanda.
La sanción de récord de Apple
Es definitiva, así lo ha confirmado el Tribunal de Justicia de la UE. Apple tendrá que hacer frente a la sanción de 13.000 millones de euros que, en total, será de 14.300 millones de euros al sumarse los intereses que le corresponden a esta multa. Hay que recordar que esta multa se dio tras conocer en Bruselas que el gigante de la manzana llegó a eludir los diferentes pagos de impuestos en Europa que tuvieron que hacerse en 2013 y 2014. Y todo porque la compañía se aprovechó de las ventajas fiscales que se consideran ilegales que le llegó a ofrecer Irlanda.
Además, el TJUE anula la sentencia en primera instancia del Tribunal General de la UE en la que llegó a tumbar la multa récord a Apple en 2020. El motivo exacto fue que no se llegó a demostrar de forma jurídica lo suficiente como para ver que la compañía estadounidense tuvo una ventaja económica. En cualquier caso, ahora el TJUE rechaza estos argumentos, tanto de Irlanda como de Apple, y resuelve que la compañía de la manzana deberá hacer frente a esta sanción en concepto de impuestos atrasados. No obstante, Apple ya reembolso esta cantidad al Gobierno de Irlanda en septiembre de 2018, aunque hasta el momento, el dinero en sí se encuentra en una cuenta bloqueada, ya que estaba a la espera de la resolución de los distintos recursos que estaban pendientes. Por lo que, con este fallo del TJUE, el dinero ahora irá a manos del gobierno irlandés.
Google va a tener que pagar también
Además de Apple, Google pierde el último recurso contra la multa de Bruselas de 2.400 millones de euros. Una sanción que el TJUE ratifica de manera definitiva, y todo por los abusos monopolísticos en el mercado, al ejercer una posición dominante frente a sus distintos rivales. Eso sí, el propio fallo de Bruselas deja ver que sí se puede tener una posición dominante, el problema está en que se prohíbe la explotación abusiva.
Por esto mismo, el Tribunal de Justicia de la UE explica que teniendo en cuenta «las características del mercado y de las circunstancias específicas del asunto, el comportamiento de Google era discriminatorio y no correspondía a la competencia basada en los méritos«. Otro detalle importante es que hay otras dos sanciones pendientes hacia Google, ya que la compañía también llegó a recurrirlas ante el TJUE: la primera de 2018 por un valor de 4.340 millones de euros y, la segunda, se dio en 2019 por un valor de 1.400 millones de euros.