Este mapa interactivo pone la historia en tus manos: ¿Cómo ha cambiado el mundo a lo largo de los siglos?

¿Alguna vez te has preguntado cómo se dividía el mundo en plena Edad Media? ¿O qué territorios ocupaban el Imperio Romano, los califatos islámicos o los reinos cristianos que surgirían siglos más tarde? Es muy fácil responder a esa pregunta con la ayuda de un mapa interactivo online y gratuito. Con él, podrás «viajar en el tiempo» y descubrir la evolución política del planeta.
Los libros de texto o Wikipedia puede contarnos mucho sobre la historia de un país a lo largo de los siglos. Sin embargo, hay personas que prefieren tener un apoyo visual para entender cómo han ido cambiando los distintos territorios. Para ellos, existe un mapa en Internet que puedes usar gratis y que es muy útil para hacerte una idea de cómo era el mundo hace años. Se trata de Chronas (chronas.org) y, por ejemplo, te ayuda a conocer las diferentes etapas por las que ha pasado la Península Ibérica antes de ser España tal y como la conocemos.
La herramienta geográfica enseña datos históricos que sirven para conocer cómo han ido moviéndose las fronteras hasta llegar a la actualidad. Con solo mover un deslizador de fechas, podrás ver cómo los imperios emergen, se expanden y desaparecen. Las fronteras cambiaban frecuentemente hace siglos y es interesante descubrir qué civilizaciones dominaron cada región en distintas épocas. El mapa Chronas es perfecto para estudiantes que quieren comprender mejor sus apuntes, para docentes que deseen darle un toque distinto a sus clases o para amantes de la historia.
¿Cómo funciona el mapa Chronas?
El mapa interactivo Chronas es muy fácil de usar y te ayudará a comprender mejor cómo surgieron los países que hoy en día hay en el mundo. Lo único que debes hacer es buscar en tu navegador web de confianza chronas.org. A veces, la página puede tener problemas a la hora de cargarse porque haya mucho tráfico en ese momento, pero suele solucionarse al poco rato. Si te interesa echarle un ojo, sé paciente y vuelve a cargar la URL un par de minutos después.
Una vez tengas acceso a Chronas, dale al icono de la brújula del lateral izquierdo de la pantalla para «Descubrir» la evolución del planeta con el paso de los siglos. Abajo te saldrá una línea del tiempo que puedes ir moviendo para ver el mapa en el momento exacto de la historia que te interese. Cuanto más te acerques a un territorio, más información podrás ver de cómo era en ese año en específico.
En el mapa, veremos que se distinguen las distintas provincias o regiones actuales. De este modo, podemos viajar en el tiempo por Barcelona, Zaragoza, Valencia, Madrid, Sevilla y otros sitios más. ¿Cuál era la religión que predominaba en el territorio en el año 700? ¿Cómo fue evolucionando con el paso del tiempo? ¿Quiénes gobernaban la zona? Basta con darle al deslizador de fechas para enterarte de todo.
Además de hacer zoom a las diversas áreas del planeta, también puedes hacer clic en las regiones. Así, Chronas te abrirá un cuadro de información en la parte de la derecha para darte más datos sobre que conozcas quién gobernaba, las religiones que había, la cultura, su capital y más. Si quieres conocer más, basta con clicar en el dato (por ejemplo, Imperio Romano) y la web te enseñará la página de Wikipedia que hable sobre el tema.
Si lo que te interesa es conocer la historia en general y no algo concreto, hay una función en el lateral izquierdo que te muestra información aleatoria sobre algún reino o territorio al azar. También puedes poner o quitar capas del mapa dependiendo de lo que te moleste o te dé curiosidad del apoyo visual o incluso jugar para ver cuánto sabes de la historia del mundo.