Gemini se está convirtiendo en el eje central de Google para dar cabida a la nueva era de la Inteligencia Artificial, y pretende hacerlo por todo lo alto. De hecho, durante la conferencia de desarrolladores Google I/O 2025, celebrada en mayo, ya se empezaron a esclarecer las intenciones de la compañía de cara a un futuro próximo. Ahora que Gemini ya se encuentra integrado perfectamente en los móviles Android, quiere dar el paso a que el resto de dispositivos experimenten el mismo cambio.
No cabe duda que Google quiere crear un auténtico terremoto dentro del conglomerado de aplicaciones inteligentes que han estado surgiendo a lo largo de los últimos tres años. ChatGPT continúa liderando el acercamiento a millones de usuarios y los de Mountain View no están dispuestos a que eso ocurra. A día de hoy, son muchos los aparatos electrónicos que están saliendo al mercado con Gemini como acompañamiento con el principal objetivo de hacer que se integre de una forma más intrusiva en la sociedad.
En este sentido, la multinacional está poniendo toda la carne en el asador para poder completar la lista de dispositivos en los que depositar su IA de la manera más cómoda posible y hacer que los usuarios tengan una mayor interacción. Así es como pretende conseguir que más público se interese por sus funciones.
Una de las tareas pendientes de Google Gemini: las tablets
De entre todos los anuncios que se lanzaron en el evento de Google I/O 2025, Gemini estuvo presente en la mayoría de ellos. Parece que la Inteligencia Artificial ya está en boca de todas las empresas tecnológicas y la norteamericana no iba a ser la excepción. Su integración en Android es plena y también en las búsquedas de Google Chrome. No obstante, la app de Gemini está disponible para los usuarios de todas las plataformas, incluso la de iOS. Pero faltaba tocar el palo de las tablets y reajustar diferentes aspectos en todo lo que tiene que ver su diseño. Estos aparatos electrónicos cada vez son más populares y continúan vendiéndose en masa en los mercados de todo el mundo.
El principal objetivo es ofrecer una experiencia visual mucho más interactiva y hacer que la aplicación funcione a las mil maravillas. Según se ha podido divisar en su última versión beta, se está estableciendo un cambio significativo y exclusivo para que la interfaz tenga el mismo parecido al que se puede apreciar en la web. Con estos cambios, Google se afianza una mayor optimización para mejorar algunos apartados que no encajaban debidamente y aprovecha varios de sus errores para incluir complementos más productivos.
Qué cambiará en la nueva actualización
Al parecer, la versión beta 16.20.48.sa.arm64 de Gemini trae consigo ciertas mejoras visuales. Por un lado, Google está dispuesto a adaptar una interfaz que estaba totalmente desatendida, con espacios en blanco a los lados que no cobraban ningún sentido. Ahora, se ha revertido la situación con para acoplar un menú lateral en esos huecos vacíos para sentir la sensación de estar usando tu ordenador. Así, podrás acceder a diferentes ajustes de una manera cómoda y ágil. No obstante, siempre puedes contraer estas opciones situadas en la parte izquierda por si prefieres dejar todo igual que antes.
El tamaño de las pantallas de las tablets también ayuda a que este tipo de novedades se implementen sin ninguna complicación. Eso sí, todo queda en manos de Google hasta que finalmente lance la actualización oficial para todos los usuarios de tablets. Por el momento, tendremos que conformarnos con que se está trabajando en ello insistentemente.