Cómo usar ChatGPT en WhatsApp gratis para tener tu propio asistente de IA

La integración de ChatGPT en WhatsApp nos permite tener siempre disponible la Inteligencia Artificial de OpenAI a nuestro alcance. Pero, ¿cómo podemos acceder a ella?
Durante los últimos meses, muchos de nosotros nos hemos acostumbrado a utilizar ChatGPT en nuestro día a día para realizar todo tipo de consultas: planificar un viaje, aprender un idioma o buscar información concreta sobre un tema, entre muchos otros usos.
Más allá del ordenador, también es importante conocer que podemos interactuar con ella a través de WhatsApp como si fuera un contacto más. De este modo, la experiencia de usuario es mucho más sencilla y está completamente integrada en nuestro smartphone sin necesidad de descargar ninguna aplicación extra. Si todavía no sabes cómo usar ChatGPT gratis a través de WhatsApp, sigue leyendo, te lo contamos paso a paso.
Así puedes utilizar ChatGPT en WhatsApp
Utilizar ChatGPT a través de WhatsApp es muy sencillo. A continuación, te explicaremos cada paso con capturas de pantalla para que puedas hacerlo en unos pocos minutos.
- Para comenzar, abre WhatsApp en tu dispositivo: móvil o a través de WhatsApp Web en tu ordenador.
- Una vez tengamos la app abierta, el siguiente paso es abrir una nueva conversación. Para ello, deberemos pulsar el botón representado con el símbolo “+” que encontraremos en la parte superior derecha. Si no lo encuentras, puedes identificarlo en las capturas que te vamos a adjuntar a continuación.
- En la siguiente pantalla, es el momento en el que tienes que introducir el número de teléfono oficial de ChatGPT, que es el siguiente: +1 800 242 8478. Se debe introducir en el cuadro de texto que aparece en la parte superior.
- A partir de ese momento, podrás realizar cualquier tipo de pregunta a ChatGPT, como lo harías a través de la página de la IA. ChatGPT estará en tus conversaciones, como cualquier otro contacto, pero si lo usas muy a menudo también puedes fijar el chat en la parte superior para que esté siempre en la parte superior de tu archivo de mensajes.

Método de Acceso | Proveedor | Oficialidad | Coste Principal | Ventajas Clave | Privacidad de Datos |
---|---|---|---|---|---|
WhatsApp (Número +1 800 XXXX) | OpenAI | Oficial | Gratis | Acceso rápido desde WhatsApp (si funciona) | Gestionada por OpenAI (ver política). |
App Móvil Oficial (iOS/Android) | OpenAI | Oficial | Gratis (modelo base); Plus (suscripción) | Integración nativa, acceso a últimas funciones (Plus), sincronización historial, soporte oficial. | Gestionada por OpenAI (ver política). |
Web Oficial (chat.openai.com) | OpenAI | Oficial | Gratis (modelo base); Plus (suscripción) | Acceso universal desde navegador, acceso a últimas funciones (Plus), plugins (Plus). | Gestionada por OpenAI (ver política). |
Cómo fijar una conversación en la parte superior
Como hemos mencionado previamente, si eres un usuario bastante activo de ChatGPT y quieres asegurarte de tener la conversación siempre a mano, una de las mejores opciones por la que puedes decantarte pasa por fijar la conversación en la parte superior. Si no sabes cómo hacerlo, te lo detallamos a continuación:
- Abre la aplicación de WhatsApp en tu dispositivo móvil, pero no accedas a ninguna conversación.
- Una vez encuentres el chat con ChatGPT, en vez de acceder a su interior, desliza el mismo hacia tu derecha. En ese momento, aparecerán dos opciones: Fijar o marcar como no léido los mensajes. Esta segunda opción sirve para evitar que te olvides de contestar a algún mensaje que ya hayas leído, pero que hayas decidido contestar más tarde.
- Pulsa sobre el botón de “Fijar”. A partir de ese momento, el chat quedará fijado en la parte superior, incluso si alguien te ha escrito recientemente, actuando como un acceso directo.
Recuerda que puedes fijar hasta tres chats al mismo tiempo, por lo que si ya has cumplido con el máximo, primero deberás desfijar alguno de los que tengas en la parte superior. Para hacerlo, es suficiente con seguir los mismos pasos descritos previamente.