Por qué los neumáticos de los coches eléctricos tienen que ser distintos al resto

Por qué los neumáticos de los coches eléctricos tienen que ser distintos al resto

David Soriano

El torque instantáneo, el aumento de peso y la reducción de las emisiones de los coches eléctricos se traduce en una necesidad aún mayor de una resistencia mínima a la rodadura, por lo que los neumáticos para EV ofrecen una conducción más suave, más eficiente desde el punto de vista energético y de bajo impacto.

Los vehículos eléctricos y los motores tradicionales de combustión interna (ICE) pueden parecer iguales, incluso a veces pueden llevar los mismos neumáticos. Sin embargo, los primeros tienen una serie de características especiales que pasamos a detallar.

Características de los neumáticos para coches eléctricos

En primer lugar, una de las principales diferencias con lo de los coches de combustión es que estos neumáticos especiales para coche eléctrico están diseñados para soportar una mayor carga de peso. Las baterías que permiten la movilidad eléctrica son pesadas y su peso supone una carga adicional para los neumáticos de los coches eléctricos.

Algunos fabricantes añaden fibras de aramida ultrarresistentes que contrarrestan las fuerzas de deformación causadas tanto por esos kilos extra, como el mayor par motor y la forma instantánea en la que éste llega a las ruedas en un vehículo eléctrico.

El torque de los coches eléctricos tiene un lado positivo y otro negativo. Por un lado, esto significa una aceleración instantánea. Por otro lado, este par instantáneo supone un desgaste adicional para los neumáticos. En un EV, en cuanto pisas el acelerador, estás inmediatamente al 100% de la potencia del vehículo. En cambio, con un vehículo de combustión, el motor se acciona gradualmente. Esto significa que las transferencias de peso son mucho más intensas que con un vehículo de combustión.

Otra de las decisiones de diseño aplicadas para los neumáticos de vehículo eléctrico es la preservación del silencio a bordo. Teniendo en cuenta que hay ausencia de ruido mecánico, el sonido de la rodadura se percibe con mayor claridad, así que se trabaja en sistemas de reducción acústica, permiten reducir notablemente los decibelios que llegan al interior del vehículo.

Teniendo en cuenta que en condiciones adversas los vehículos eléctricos, al pesar más, pueden incluso tener más dificultades para asegurar una buena trazada, deben tener una banda de rodadura más marcada. Los dibujos de los neumáticos para coches eléctricos tienen que estar muy marcados, favoreciendo el agarre en lluvia y de necesitarlo, en hielo o nieve, con su debido marcaje M+S.

¿Puedo usar ruedas estándar?

Los coches eléctricos pueden llegar a funcionar con un neumático estándar adecuado, no tienen que ser neumáticos específicos para vehículos eléctricos. A fin de cuentas, podemos considerar estos neumáticos específicos para vehículos eléctricos como versiones especiales de los neumáticos normales de una marca, ajustados de manera que proporcionan una menor resistencia a la rodadura y están diseñados específicamente para vehículos más pesados, más potentes y más silenciosos que los automóviles con motor de combustión interna.

Los vehículos eléctricos necesitan un neumático específico porque están diseñados teniendo en cuenta la eficiencia. En cuanto al precio, los neumáticos específicos para vehículos eléctricos cuestan un poco más que los neumáticos estándar de las mismas dimensiones y características, al menos por el momento. Es de esperar que la situación pueda llegar a cambiar en el futuro, cuando esta diferencia se reduzca e incluso se inviertan los precios cuando los vehículos eléctricos se vendan más que los de combustión.

1 Comentario