Las normas más extrañas de tráfico en España, ¡algunas te costará creerlas!

Las normas más extrañas de tráfico en España, ¡algunas te costará creerlas!

Justo Romanos

¿Sabes que te multarán si aparcas tu vehículo en la playa? ¡Por mucho que lo veas en las películas de Hollywood, en España no está permitido! Además, hay muchas otras normas de tráfico extrañas de las que puedes ser víctima si no tienes cuidado. Para evitar encontrarte en una situación delicada, te recomendamos que eches un vistazo a lo que te contamos sobre todas esas normas poco habituales que te harán replantearte muchas cosas acerca de cómo conduces. ¡Mejor prevenir que curar!

Cuando recibes una multa por algo que no llegas a entender es cuando más te duele, porque a nadie le gusta verse en una de esas situaciones. Desgraciadamente, en España hay normas que no resultan muy conocidas y una serie de prohibiciones que incluso castigan costumbres que están bastante arraigadas entre los conductores. En nuestro país no tenemos normas tan raras como en otras partes del mundo, pero ya verás cómo algunas te sorprenden.

Lavar el coche en la calle

¿Has lavado alguna vez tu coche cómodamente en la calle? ¡Pues no se puede hacer! Es una de las multas más difíciles de entender dependiendo de dónde estuvieras haciendo el lavado. Dice la normativa que esto es algo que está prohibido debido a que, lavando el coche en la calle, estás poniendo en riesgo el mobiliario urbano. La buena noticia es que la multa que tendrías que pagar por este tipo de acción tiene un rango de coste que se encuentra entre los 30 y los 3.000 euros, por lo que imaginamos que los castigos a pagar en este caso suelen estar bastante contenidos. ¿Qué tendrías que hacerle al mobiliario urbano para que te multaran con 3.000 euros?

Discutir o besar al copiloto

Lo que quiere la DGT es que tengas la mirada siempre en la carretera. Por ello han tenido que implantar una multa por la que castigan en el caso de que le des un beso a la persona que tengas como copiloto. No hay que olvidar que, en cuestión de segundos, se puede producir un accidente. La multa lo intenta recordar con un castigo de 80 euros. También se multa si, en en vez de besar al copiloto, lo que estás haciendo es discutir con él. Así que si tienes algún trapo sucio que aclarar, lo mejor es hacerlo con el coche parado.

Conducir sin camiseta

¡Alucinante! ¿En serio? ¡Si lo vemos en montones de películas! Pues todos los personajes que lo hacen se están exponiendo a sufrir una multa de 200 euros (al menos en España). Decimos sin camiseta, pero la norma castiga conducir con cualquier tipo de prenda que sea poco adecuada. Esto incluye también chanclas, zapatos de tacón o incluso ir descalzo. Si tienes pensado ir a la playa, es mejor que te pongas el bañador al llegar a ella.

Poner el brazo en la ventanilla

El clásico movimiento de verano en el que bajas la ventanilla y sacas el brazo, sobre todo cuando conduces por zonas de playa, está multado. Esta norma extrañísima, porque seguro que todos los conductores lo han hecho al menos una vez, está castigada con una penalización de 100 euros. Lo que debes tener en cuenta es que, en este caso, no solo se castiga al conductor, sino que si un pasajero es detectado haciéndolo también sufrirá la multa. Lo mismo se puede decir de poner los pies apoyados en el salpicadero.

Aparcar en la playa

Ya lo comentábamos antes: no es legal que intentes hacer como si fueras Mitch Buchannon en Los vigilantes de la playa. Si aparcas el coche en la arena, por mucho que te parezca espectacular, vas a estar invadiendo un espacio protegido y, debido a ello, te podrán poner una multa que llegue hasta a los 6.000 euros. También imagina lo peligroso que podría llegar a ser, dado que las playas suelen estar llenas de personas con sus sombrillas, toallas y demás elementos.

Tocar el claxon sin motivo

Hay algunos países en los que los conductores no tocan el claxon salvo situación de auténtico riesgo. En otros, el claxon es un recurso del que se abusa hasta el infinito. En España podemos decir que estamos más cerca del segundo grupo que del primero, porque nos gusta usar el claxon como medio para desahogarnos cuando estamos en un atasco o alguien hace algo indebido en la carretera. Pero ten cuidado con cuándo usas el claxon, porque si la policía de tráfico descubre que lo has usado para alertar a un amigo o algo similar, te multarán con 80 euros.

Esta norma se concentra en la idea de la causa de sorpresa que puede ser el sonido del claxon y cómo este podría derivar en accidentes o problemas para los peatones.

Acciones inapropiadas

Hay una serie de acciones que están consideradas inapropiadas cuando vas al volante por los riesgos que supone para la seguridad en el vehículo. Son ese tipo de cosas que algunas veces se hacen involuntariamente, como hacerle una peineta a otro conductor que acaba de actuar de manera peligrosa con su vehículo. Lo mismo podemos decir de morderte las uñas mientras estás conduciendo. Hay una multa que penaliza ese tipo de acciones inapropiadas con castigos de 80 euros.

Usar los semáforos para tus cosas

No se puede negar que esto es algo muy común. Los semáforos se suelen aprovechar para acciones rápidas que no supongan que nos pongamos en riesgo o que levantemos incluso las manos del volante. Pero para la Dirección General de Tráfico no hay excusas ni explicaciones. Por ello, llevar a cabo acciones que requieren cierto esfuerzo o concentración, como retocarte el maquillaje o comer, están penadas con multas de 200 euros. Además, también perderás dos puntos del carnet.

Usar el móvil repostando gasolina

Seguro que has oído mil teorías acerca de esta norma. ¿Es verdad que te pueden multar si estás hablando con el móvil mientras estás poniendo gasolina en tu coche? Sí, es una norma real. Pero los motivos no se encuentran relacionados con que hagas interferencias en las máquinas de la gasolinera o con el propio motor de tu vehículo. Es una multa para evitar accidentes, porque no hay que olvidar que estás manipulando gasolina con tu vehículo al lado y en unos espacios que resultan más que sensibles. Por ello, lo que sufrirás en este tipo de caso será un castigo de 90 euros incluso si estás usando el móvil de manera supuestamente justificada, como usar una de las alternativas de Google Maps para mirar el mapa de tu ruta.

Tirar cosas por la ventana

Nunca hay que hacerlo, ni si vas a tirar un envoltorio de papel ni si tienes pensado deshacerte de algo más voluminoso. No solo estarías ensuciando la vía, sino que además podrías llegar a causar un accidente si el objeto acaba golpeando a otro vehículo. El valor de la multa dependerá del tipo de objeto que hayas lanzado, pero podrá llegar hasta un valor de 500 euros y una pérdida de seis puntos del carnet.

Aparcar el coche durante días

¿Sabías que si dejas el coche aparcado y lo «abandonas» más tiempo del normal podrían multarte?  Cada región del país tiene su propia normativa que te recomendamos conocer para evitar este problema. En el caso de la Comunidad de Madrid, el máximo que puedes tener el coche aparcado sin moverlo son 5 días.

Tener la música muy alta

Tu coche no es una discoteca. Si te lo has tuneado con unos altavoces de auténtico espectáculo, quizá quieras estar informado de esta multa para no exponerte a tener que pagar. Es posible que conduciendo por la ciudad con la música alta no te paren para ponerte la multa, pero si estás cerca de un hospital u otro lugar sensible, te podrían multar por valores de entre 80 y 100 euros. Lo que tienes que saber es que la DGT actuará en consecuencia si te ponen esta multa en repetidas ocasiones. Y en esos casos las cantidades podrían superar incluso los 2.000 euros.

¿Cuántas normas has incumplido?

Nosotros tenemos que reconocer que algunas sí que nos hemos saltado en alguna ocasión. Pero principalmente por el desconocimiento, puesto que algunas de ellas son muy extrañas y entran dentro de lo que no suele ser conocido de forma general. ¡A partir de ahora lo recordaremos! Lo importante es evitar multas, así que te recomendamos que tú también tengas esta información en cuenta.

¡Sé el primero en comentar!