El 95% de los internautas se cambiaría de operador si modifica la política de tarifa plana

El 95% de los usuarios se cambiaría de operador si este cambiara sus condiciones de uso incluyendo limitaciones de tráfico o eliminando las tarifas planas. La buena noticia es que todos las compañías han confirmado que no plantean cambios a medio plazo y que no existe ningún tipo de acuerdo para acabar con las tarifas planas en el mercado mayorista tal como se ha comentado en la Red.
Los visitantes de ADSLzone lo tienen claro, las tarifas planas son inamovibles ahora y en el futuro. Si algún operador opta por cambiar en el futuro sus condiciones habría una migración masiva a otras compañías que mantuvieran las tarifas planas ilimitadas. Unicamente un 5% de los usuarios reconoce que no descarga demasiado y que no le importarían los cambios.
Mercado mayorista
Contrariamente a lo que se publicó ayer, las tarifas planas en el mercado de ADSL indirecto se mantendrán y no hay ningún cambio a la vista. Europa Press confirmó que entre las cuestiones han propuesto los operadores se incluye un cambio en el actual esquema tarifario que Telefónica establece para los clientes mayoristas —operadores alternativos como Jazztel, Ono, Orange o Vodafone– en el acceso indirecto. En concreto, se plantea que el ex monopolio cobre a los operadores alternativos por picos de capacidad (ocupación en máximos de la red) en lugar de un precio por servicio como hace actualmente. Esto significa que los volúmenes de tráfico se mantendrían y simplemente los operadores tendrían que pagar más en caso de sobrepasar el 95% del tráfico contratado. Esta medida probablemente permita reducir el precio mayorista lo cual se traduciría en mayores ingresos para los alternativos y posibles rebajas en el mercado residencial.
Asimismo, Europa Press confirma que en este momento Telefónica no plantea modificar su estructura tarifaria a sus clientes minoristas y que sus planes no pasan en ningún caso por eliminar las tarifas planas, lo cual es un dato bastante tranquilizador. Otro detalle que no se publicó ayer es que únicamente el 50% de los bucles de acceso indirecto podrían trabajar sobre el modelo que se está estudiando y que en ningún caso se ha aprobado. En cualquier caso, los operadores deben tomar buena nota de las preferencias de los clientes para plantearse cambios a largo plazo en el mercado de ADSL directo.