La Asociación de Internautas lanza una campaña de seguridad en la red en Navidad

La Asociación de Internautas lanza una campaña de seguridad en la red en Navidad

Javier Sanz

La Asociación de Internautas ha puesto en marcha la VI Campaña de Seguridad en la Red que, bajo el lema «Los virus no se toman vacaciones», ofrecerá a los usuarios información, formación y herramientas gratuitas de seguridad para hacer frente a los virus, que en estas fechas incrementan su aparición en torno a un 15%. Ante esta situación, los expertos recomiendan protegerse y asesorarse sobre los virus pero sin crear alarmas innecesarias.

La campaña de seguridad, que cuenta con el patrocinio del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Panda Software, Wanadoo y Arsys, estará accesible (www.seguridadenlared.org) desde el día 22 de diciembre, hasta el próximo 24 de enero.

El espacio «web» propone instrucciones, recomendaciones y descarga de herramientas que faciliten el conocimiento teórico necesario y el uso y manejo prácticos de todos los procedimientos de seguridad indispensables para una navegación segura. La campaña contará además con un servicio de línea abierta por correo electrónico atendido por expertos en seguridad y miembros de AI, que asesorarán y resolverán las dudas de los internautas.

El director general para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, Rafael Sagrario, destacó en la presentación de la campaña que la seguridad es un objetivo «prioritario» del Ministerio y dijo que están decididos a que sea tenida en cuenta en todas las aplicaciones informáticas de la Administración.

Sagrario destacó que en el último año se han dado alertas relativas a 1.150 virus informáticos y se han realizado 5,5 millones de visitas al Centro de Alertas para informarse sobre el tema. En su opinión, la sensibilidad de los usuarios «es cada vez mayor». «Todos somos conscientes de que el uso de Internet tiene beneficios considerables, pero hay que estar protegido ante posibles amenazas», dijo.

Protegerse sin alarmar

El presidente de la Asociación de Internautas, Víctor Domingo, indicó que a pesar de la creencia de que Internet es inseguro «no es menos seguro que ir por la calle». En su opinión, «el problema es que hay una alianza entre diseñadores de virus y «spammers» para hacerse con el control de los ordenadores.

En representación de Panda, José Manuel Crespo, destacó que 2004 ha sido un año «eminentemente vírico» y dijo que «esto se puede parar concienciando a los usuarios». En su opinión, «la red es segura y es navegable, y sabiendo las amenazas que existen podemos contener todas las infecciones». El responsable de Comunicación de Arsys, Alberto Calvo, explica que la red es insegura «siempre que no se tomen las medidas oportunas». «La red entraña riesgos, pero existen todos los sistemas para que eso no sea así», señaló.

Objetivos de campaña:

* Limpiar los Ordenadores de virus.

* Navegar con seguridad.

* Preservar la Intimidad de las comunicaciones electrónicas.

* Evitar las intrusiones en los ordenadores.

* Formar e informar a los internautas sobre el uso de herramientas de seguridad

* Informar sobre las posibilidades de las herramientas software gratuitas de libre utilización en la Red.

* Favorecer el uso protegido, responsable y no intrusivo de las nuevas tecnologías de la información.

* Estimular el conocimiento tecnológico, la netiqueta1 y la responsabilidad ciudadana de los Internautas

* Estimular la confianza en el uso de la Red, para fines sociales, formativos, informativos, comerciales y transaccionales

* Involucrar a los agentes sociales, empresas y organizaciones en la extensión del concepto de seguridad de uso de Internet

3 Comentarios